La compañía de Internet Yahoo Inc., respaldada por su propietario Apollo Global Management Inc., ofertaría por el navegador web Chrome si un tribunal federal ordena a Google que lo desinvierta como solución por mantener un monopolio ilegal, dijo un alto ejecutivo. Brian Provost, director general de Yahoo Search, testificó el jueves durante el juicio de Google en Washington que su compañía estima que el navegador tendría un precio de venta de decenas de miles de millones de dólares.
Chrome es “posiblemente el actor estratégico más importante de la web”, afirmó Provost. “Podríamos impulsarlo con Apollo”.
Provost testificó durante una audiencia de tres semanas en el caso del Departamento de Justicia contra Google, propiedad de Alphabet Inc., para determinar cómo remediar el monopolio de la compañía en las búsquedas en internet. El juez Amit Mehta dictaminó el año pasado que Google monopolizó ilegalmente el mercado y está considerando un paquete de cambios propuesto por las autoridades antimonopolio. El Departamento de Justicia y un grupo de estados de EE.UU. han argumentado que se debería obligar a Google a vender su popular navegador Chrome.
Yahoo fue el motor de búsqueda líder a principios de la década de 2000 antes de perder esa posición ante Google. La empresa ha cambiado de manos varias veces; Apollo la adquirió en 2021 a Verizon Communications Inc.
Desde la adquisición de Apollo, Yahoo ha buscado revitalizar su motor de búsqueda y ha comenzado a desarrollar su propio navegador, que sigue en desarrollo, según Provost. La compañía también ha considerado comprar un navegador y se interesó en comprar Chrome en cuanto se hizo pública la propuesta del Departamento de Justicia, añadió.
Yahoo probablemente tendría competencia. OpenAI también estaría interesado en comprar el navegador Chrome, según declaró el director de ChatGPT durante la prueba el 22 de abril.
“Sí, lo haríamos, al igual que muchas otras partes”, dijo Nick Turley, jefe de ChatGPT de OpenAI, en respuesta a una pregunta sobre si la compañía buscaría comprar el navegador de Google.
Fuente: Tech Xplore.