Las ofiuras pueden aprender a través de la experiencia sin tener cerebro

Tendemos a asociar la inteligencia con cerebros grandes, pero un grupo de animales sin cabeza nos demuestra que estamos equivocados. Las ofiuras, parientes de las estrellas de mar, no tienen ningún cerebro y aún pueden aprender a través de la experiencia, según un nuevo estudio. Los investigadores los colocaron en un tanque y registraron su […]

Leer más

Los delfines nariz de botella pueden sentir los campos eléctricos, según estudio

Un pequeño equipo de biocientíficos del Instituto de Biociencias de la Universidad de Rostock y del Laboratorio de Conservación y Ecología del Comportamiento del Zoológico de Nuremberg, ambos en Alemania, ha encontrado evidencia de que los delfines mulares pueden sentir campos eléctricos. En su estudio, publicado en el Journal of Experimental Biology, el grupo probó […]

Leer más

Fuerza Espacial de EE. UU. aplaza el lanzamiento de un avión secreto para el 10 de diciembre

La Fuerza Espacial de Estados Unidos ha anunciado un retraso en el próximo lanzamiento de su escurridizo avión espacial X-37B. La misión, designada USSF-52, estaba programada para el 7 de diciembre, pero ahora se retrasó hasta el 10 de diciembre. El X-37B se lanzará a bordo de un cohete Falcon Heavy de SpaceX, desde el […]

Leer más

Técnica de preservación de comida puede haber provocado el crecimiento del cerebro humano, según científicos

Los investigadores proponen que el gusto por los bocados fermentados puede haber desencadenado un salto sorprendente en la tasa de crecimiento del cerebro de nuestros antepasados. De hecho, un cambio de una dieta cruda a una que incluía alimentos ya parcialmente descompuestos por microbios puede haber sido un evento crucial en la evolución de nuestro […]

Leer más

¿Pueden la cáscara de arroz y los periódicos crear un nuevo material aislante y sostenible?

El sector de la construcción es el mayor contribuyente a las emisiones de gases de efecto invernadero (representa el 40% de las emisiones globales) y un gran consumidor de plásticos, con procesos de fabricación que pueden contaminar el aire, la tierra y el agua. En busca de soluciones, un equipo de investigadores ha creado un […]

Leer más

Estados Unidos lidera llamado a triplicar la energía nuclear en la COP28

Más de 20 países, incluido Estados Unidos, pidieron el sábado triplicar la energía nuclear para reducir las emisiones, mientras los líderes mundiales se reunían por segundo día en las conversaciones sobre el clima de la ONU en Dubai. Mientras los cielos llenos de contaminación en Dubai resaltan los desafíos que enfrenta el mundo, se esperan […]

Leer más

Al fin sabemos cómo se aparean los tardígrados

Por primera vez, los científicos han descubierto cómo se aparean los tardígrados, algunas de las criaturas más resistentes del planeta. Estos pequeños y resistentes bichos tienen pocas diferencias obvias entre machos y hembras, lo que hacía poco probable que encontraran pareja sólo con la vista. Resulta que las hembras pueden liberar una señal química que […]

Leer más

China está construyendo un centro de datos submarino con la potencia de 6 millones de PCs

Las enormes cantidades de información digital que se producen cada día (incluido este artículo) deben almacenarse en algún lugar, y China se está embarcando en una idea innovadora para su último banco de centros de datos: ponerlos bajo el agua. Los centros de datos son enormes bastidores de almacenamiento informático que contienen de todo, desde […]

Leer más

IA de Google predice más de 2 millones de nuevos cristales

Los investigadores de Google DeepMind han dado un salto innovador en la ciencia de los materiales al revelar 2,2 millones de nuevas estructuras cristalinas con un inmenso potencial en numerosas industrias. Imagina que antes de que los programas de aprendizaje profundo de Google predijeran estas estructuras, los científicos conocían menos de 50.000 cristales diferentes. Este […]

Leer más

Parche de vacuna libre de agujas ofrece protección contra el Zika en ensayo preclínico

Se está desarrollando un parche de vacuna sin agujas y fácil de aplicar para proteger a las personas del virus del Zika, potencialmente mortal, transmitido por mosquitos. Un prototipo que utiliza un parche de microarrays de alta densidad (HD-MAP) desarrollado por la Universidad de Queensland y comercializado por Vaxxas ha administrado una vacuna desarrollada por […]

Leer más