Libro de 200 años encuadernado con la piel de un asesino es hallado en una oficina de museo

En 1828, miles de personas se congregaron en Bury St. Edmunds para presenciar la ejecución de William Corder por el asesinato de Maria Marten, su amante, en un crimen tan infame que se conoció como el Asesinato del Granero Rojo. Su castigo no terminó en la horca. Tras su ejecución, los cirujanos diseccionaron su cuerpo […]

Leer más

Los medicamentos comúnmente recetados para la presión arterial alta tienen inesperados efectos secundarios

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo y la presión arterial alta, o hipertensión, afecta a más de mil millones de personas en todo el mundo, la mayoría de las cuales vive en países de ingresos bajos y medios. A muchas personas con diagnóstico de hipertensión se les recetan inhibidores […]

Leer más

Órgano femenino “inútil” descubierto hace más de un siglo podría en realidad sostener a los ovarios

Un nuevo estudio con ratones descubre que un apéndice desconocido del cuerpo femenino, que durante mucho tiempo se consideró inútil, puede ser en realidad esencial para el desarrollo de los ovarios y la fertilidad. Esta estructura, llamada red ovárica, se descubrió por primera vez en humanos hace más de un siglo, pero hasta ahora se […]

Leer más

La mitad de la materia del universo estaba perdida. Y los astrónomos la acaban de encontrar

Un nuevo análisis del cielo ha confirmado finalmente dónde se escondía la mitad faltante de la materia visible del Universo. En el espacio que rodea las galaxias, acecha como enormes nubes invisibles de hidrógeno ionizado. Normalmente, sería imposible verlo, pero un gran equipo internacional de astrónomos y astrofísicos ha desarrollado una técnica que revela sus […]

Leer más

¿El sistema solar más raro del mundo? Este planeta orbita sus estrellas de manera perpendicular

Si pensabas que los planetas sólo orbitaban estrellas en discos planos y nítidos, piénsalo de nuevo. Los científicos han descubierto evidencia convincente de un tipo de planeta extraño: uno que orbita no solo una, sino dos enanas marrones, y lo hace en una órbita radicalmente inclinada casi 90 grados respecto a su propia trayectoria. Este […]

Leer más

Investigación sobre el origen de los gatos domésticos apunta a Túnez

Los investigadores que investigan el origen de los gatos domésticos han considerado durante mucho tiempo que los gatos probablemente acompañaron a los primeros agricultores durante el Neolítico y se extendieron por Europa junto con la adopción de la agricultura. Dos nuevas investigaciones a gran escala, una dirigida por la Universidad de Roma Tor Vergata en […]

Leer más

Enfermedad fatal parecida a la de las vacas locas infecta a tres personas en Oregón

En un solo condado de Oregón se han notificado tres casos de una enfermedad parecida a la de las vacas locas, con una tasa de mortalidad del 100%. En los últimos ocho meses, las autoridades sanitarias han confirmado un caso e identificado dos casos probables de esta rara enfermedad cerebral, según un comunicado emitido por el […]

Leer más

Vasos sanguíneos falsos hacen de los nuggets de pollo de laboratorio una posibilidad

Los investigadores están más cerca de cultivar nuggets de pollo en el laboratorio, gracias al uso de diminutas fibras huecas que imitan los vasos sanguíneos. Si bien la carne cultivada ha avanzado desde hace tiempo, se ha limitado a finas tiras de menos de un milímetro. Crear un producto más espeso con un sabor familiar ha resultado difícil […]

Leer más

Las tomografías computarizadas salvan vidas, pero pueden estar detrás de 100.000 casos futuros de cáncer

Las tomografías computarizadas (TC) —esas maravillas de la imagenología moderna que pueden ver el interior de nuestros cuerpos en segundos— también pueden estar contribuyendo a una ola de cáncer de propagación lenta. Un nuevo estudio de modelado estima que la radiación de las tomografías computarizadas realizadas en Estados Unidos en 2023 podría causar más de […]

Leer más

Las turberas de Colombia podrían ser cruciales para combatir el cambio climático

Scott Winton, profesor adjunto de Estudios Ambientales de la UC Santa Cruz, lleva casi una década explorando el denso y maloliente lodo de los trópicos. No lo cambiaría por nada. Como ecólogo de humedales y biogeoquímico, ha trabajado arduamente en la investigación de un tema importante y misterioso: las turberas. Las turberas son un tipo […]

Leer más