Estas higueras absorben CO2 del aire y lo convierten en piedra

Todos sabemos que los árboles son una parte importante de nuestros esfuerzos por combatir el cambio climático. Pero solemos imaginarlos como bosques frondosos que absorben dióxido de carbono a través de sus hojas y lo almacenan como madera. ¿Qué pasaría si los árboles pudieran ir un paso más allá, no sólo almacenando carbono en sus […]

Leer más

Las pitones birmanas tienen células nunca antes vistas para digerir esqueletos enteros, descubren científicos

Investigadores descubrieron que las células especializadas del revestimiento intestinal de las pitones birmanas (Python bivittatus) procesan el calcio de los huesos de sus presas. Esto ayuda a explicar cómo estos depredadores digieren presas enteras. El equipo publicó sus hallazgos el 25 de junio en el Journal of Experimental Biology. Las pitones birmanas suelen alimentarse de aves […]

Leer más

Las voraces abejas melíferas amenazan el suministro de alimentos de polinizadores nativos

La mayoría de las especies vegetales de la Tierra, incluyendo nuestros cultivos, dependen de los servicios de los animales polinizadores para reproducirse. Las abejas y otros insectos polinizadores aportan anualmente miles de millones de dólares a la economía estadounidense y son responsables de casi un tercio de los alimentos que llegan a nuestras mesas. Nuestra […]

Leer más

¿Por qué las jirafas tienen manchas?

Las jirafas son más conocidas por sus imponentes cuellos, pero sus pelajes bellamente moteados son igualmente distintivos y cumplen funciones importantes. Entonces ¿por qué las jirafas tienen manchas? Una razón es el camuflaje: las manchas de la jirafa le ayudan a mimetizarse con el entorno. Las marcas irregulares rompen el contorno del animal, especialmente cuando la luz del […]

Leer más

Los tomates de las islas Galápagos parecen estar evolucionando a la inversa

La idea de retroceder en la evolución no es algo completamente nuevo, pero verlo en acción no es una experiencia cotidiana. Un ejemplo recientemente documentado de tomates silvestres que crecen en las rocas negras de las Islas Galápagos ofrece a los investigadores un excelente ejemplo de una especie que se adapta revirtiendo cambios genéticos implementados durante varios […]

Leer más

Una estimulación eléctrica cerebral mejoró las habilidades matemáticas de voluntarios en experimento

¿Tienes problemas con las matemáticas? Un pequeño empujón al cerebro podría ayudarte. Un nuevo estudio publicado el martes en PLOS Biology sugiere que una estimulación eléctrica leve puede mejorar el rendimiento aritmético y ofrece una nueva perspectiva de los mecanismos cerebrales detrás de la capacidad matemática, junto con una forma potencial de optimizar el aprendizaje. Los hallazgos […]

Leer más

Orcas salvajes están ofreciendo pescado a humanos ¿Quieren relacionarse con nosotros?

Jared Towers se encontraba a bordo de un barco de investigación frente a la costa de la bahía Alert, en la Columbia Británica, observando cómo una manada de orcas se alimentaba de aves marinas. Entonces ocurrió algo extraño. Una joven orca llamada Akela emergió con un ave flácida entre las fauces. Nadó directamente hacia Towers, […]

Leer más

Científicos descubren una parte nunca antes vista en las células humanas

Se ha descubierto un nuevo orgánulo en las células humanas, y los científicos lo llaman “hemifusoma”. Al igual que los órganos de tamaño natural de nuestro cuerpo, los orgánulos celulares son estructuras especializadas que realizan funciones específicas. Al observar los filamentos que mantienen la forma de las células, Seham Ebrahim, profesora adjunta de la Universidad de […]

Leer más

¿Son los gatos los únicos animales que ronronean?

Hay muchas cosas que la gente adora de los gatos, y el ronroneo es sin duda una de ellas. Los dueños de gatos siempre saben cuándo su mascota está feliz por sus ronroneos suaves y de satisfacción. Pero ¿ronronean otros animales? La respuesta depende de cómo se defina exactamente el “ronroneo”, dijo Jonathan Losos, profesor de biología […]

Leer más

Científicos quieren hacer una “bóveda del fin del mundo” con heces humanas

Los científicos están congelando excrementos humanos en una bóveda “del fin del mundo” en Suiza que ya contiene más de 1.000 muestras fecales, y los investigadores ahora dicen que quieren reunir 10.000 muestras para 2029. Esto se debe a que las heces contienen miles de millones de microbios que los científicos quieren preservar por si […]

Leer más