Descubierta tumba real de 2.800 años cerca de la casa del rey Midas en Turquía

Arqueólogos han descubierto una tumba real del siglo VIII a. C. de un pariente del rey Midas en la antigua ciudad de Gordio, al suroeste de Ankara, Turquía. El túmulo contenía docenas de artefactos raros y huesos humanos incinerados de un personaje de la élite del antiguo reino de Frigia. “Basándonos en estos artefactos, estimamos que […]

Leer más

El famoso barco naufragado del capitán Cook es encontrado tras una búsqueda de 25 años

En las tranquilas aguas del puerto de Newport, Rhode Island, los restos de un barco, perdidos hace mucho tiempo, yacen enterrados en el limo. Durante siglos, el naufragio no tuvo nombre. Ahora, tras 25 años de investigación internacional sobre y bajo las olas, arqueólogos marítimos australianos confían en haber encontrado uno de los buques más […]

Leer más

Documentos importantes de Alan Turing, incluida su tesis, son subastados tras evitar su destrucción

Un tesoro de documentos de Alan Turing, incluida su propia copia personal de su tesis doctoral, será subastado el 17 de junio después de evitar por poco la destrucción. Los artículos eran “separatas”, o copias de artículos distribuidos en pequeños lotes dentro del ámbito académico. Incluyen no solo la tesis firmada de Turing, sino también […]

Leer más

ADN antiguo revela misterioso grupo indígena que desapareció en Colombia hace 2.000 años

Un nuevo análisis de ADN antiguo de cazadores-recolectores que vivieron hace milenios o siglos ha revelado un linaje genético previamente desconocido de humanos que vivieron en lo que hoy es Colombia. Personas de este linaje vivieron cerca de la actual Bogotá hace unos 6.000 años, pero desaparecieron unos 4.000 años después, según un estudio publicado […]

Leer más

Descubiertos en Guatemala restos de una ciudad maya de 3000 años de antigüedad

Arqueólogos han desenterrado los restos de una ciudad maya de casi 3.000 años de antigüedad en el norte de Guatemala, con pirámides y monumentos que apuntan a su importancia como un importante sitio ceremonial, informó el jueves el Ministerio de Cultura del país centroamericano. La civilización maya surgió alrededor del año 2000 a. C. y […]

Leer más

La lepra existía en América antes de la llegada de los europeos, revela estudio

La lepra, considerada durante mucho tiempo una enfermedad traída a América por los colonizadores europeos, en realidad puede tener una historia mucho más antigua en el continente americano. Científicos del Instituto Pasteur, del CNRS y de la Universidad de Colorado (EE.UU.), en colaboración con varias instituciones de América y Europa, revelan que una segunda especie […]

Leer más

Descubiertas en España herramientas de hueso de ballena de 20.000 años de antigüedad

Los humanos fabricaban herramientas con huesos de ballena hace 20.000 años, según un estudio realizado por científicos del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB), el Centro Nacional Francés de Investigación Científica (CNRS) y la Universidad de Columbia Británica. Este descubrimiento amplía nuestra comprensión del uso temprano de los […]

Leer más

La tumba del mejor amigo de Alejandro Magno está alineada con el solsticio de invierno, sugiere estudio

Una gran tumba que puede haber sido construida para el mejor amigo y guardaespaldas de Alejandro Magno hace unos 2.300 años tiene un secreto astronómico: su cámara funeraria está alineada de tal manera que la luz del sol entra en ella en el solsticio de invierno, propone un nuevo estudio. Sin embargo, no todos están de […]

Leer más

Tatuajes faciales en misteriosa momia de 800 años desconciertan a los científicos

Una momia de 800 años, donada a un museo en Italia hace un siglo, ha revelado nuevas pistas sobre los antiguos tatuajes faciales. Sin embargo, su origen sigue siendo un misterio. Poco antes de 1930, la momia de una mujer adulta fue donada al Museo de Antropología y Etnografía (MAET) de la Universidad de Turín, sin que existieran registros […]

Leer más

Las mujeres vikingas podrían haber usado armas durante el embarazo, sugieren sagas y artefactos antiguos

Por: Marianne Hem Eriksen Mujeres embarazadas blandiendo espadas y luciendo cascos marciales, fetos dispuestos a vengar a sus padres… y un mundo duro donde no todos los recién nacidos nacían libres o recibían sepultura. Estas son algunas de las realidades reveladas por el primer estudio interdisciplinario centrado en el embarazo en la época vikinga, escrito por […]

Leer más