Científicos descubren seis mundos alienígenas perfectamente sincronizados

Un sistema planetario no tan alejado del Sistema Solar tiene seis mundos orbitando su estrella en hermosa y perfecta armonía. Cada uno de los seis exoplanetas que orbitan la brillante estrella HD 110067 tiene una órbita paralela a la de los exoplanetas adyacentes, lo que da como resultado un raro fenómeno conocido como cadena de resonancia. […]

Leer más

¿Por qué las galaxias en espiral como la Vía Láctea son tan raras? Astrónomos podrían tener la respuesta

Galaxias como nuestra Vía Láctea son misteriosamente difíciles de encontrar en nuestro patio cósmico. Nuevas simulaciones por supercomputadoras han ayudado a los astrónomos a responder finalmente por qué. La Vía Láctea se encuentra dentro de un cúmulo de galaxias en el plano supergaláctico: una lámina de mil millones de años luz de ancho, o “supercúmulo”, […]

Leer más

La NASA anuncia el descubrimiento de metano en un exoplaneta lejano

Si hay una sustancia química que genera entusiasmo en la búsqueda de firmas biológicas en otros mundos, es el metano. No es pan comido porque tiene fuentes tanto bióticas como abióticas. Pero encontrarlo en la atmósfera de un exoplaneta significa que ese planeta merece una mirada más cercana. El metano capta la atención científica principalmente […]

Leer más

El Telescope Array descubre el segundo rayo cósmico de mayor energía jamás detectado

En 1991, el experimento Fly’s Eye de la Universidad de Utah detectó el rayo cósmico de mayor energía jamás observado. Más tarde apodada la partícula Oh-My-God”, la energía del rayo cósmico sorprendió a los astrofísicos. Nada en nuestra galaxia tenía el poder de producirla, y la partícula tenía más energía de la que teóricamente era […]

Leer más

El James Webb descubre dos de las galaxias más antiguas del universo

Utilizando el Telescopio Espacial James Webb (JWST), astrónomos han descubierto dos de las galaxias más antiguas y distantes del universo conocido, que datan de sólo 330 millones de años después del Big Bang. Estos objetos antiguos, que se estima son la segunda y cuarta galaxias más distantes jamás detectadas, están apenas por debajo de la […]

Leer más

El James Webb descubre un planeta en el que llueve arena

El Telescopio Espacial James Webb (JWST) volvió a recordar a los astrónomos que el Universo tiene algunos trucos bajo la manga. El último tema de interés es WASP-107b, que reescribe el libro de reglas sobre lo que los astrónomos creían saber sobre los exoplanetas. Gracias al Instrumento de Infrarrojo Medio (MIRI) a bordo del JWST, […]

Leer más

Astrónomos detectan una aurora en el Sol por primera vez

Los científicos han descubierto una impresionante exhibición “similar a una aurora” de ondas de radio crepitantes sobre la superficie del sol que es sorprendentemente similar a la aurora boreal en la Tierra. El espectáculo de luces solares tuvo lugar aproximadamente a 40.000 kilómetros sobre una mancha solar, una mancha oscura deformada magnéticamente en la superficie […]

Leer más

Por primera vez se descubre fósforo en las afueras de la Vía Láctea

Un trío de químicos de la Universidad de Arizona, afiliados al Departamento de Astronomía y al Observatorio Steward de la Universidad de Arizona, han descubierto fósforo en las afueras de la Vía Láctea por primera vez. En su proyecto, publicado en la revista Nature, Lilia Koelemay, Karlie Gold y Lucy Ziurys estudiaron la nube de […]

Leer más

Investigadores encuentran oxígeno en la atmósfera infernal de Venus

Por primera vez, se ha detectado oxígeno atómico directamente en la atmósfera de Venus, en el lado que mira al Sol, lo que ofrece nuevos conocimientos sobre su composición y los procesos que intervienen en este entorno alienígena. El oxígeno es un componente familiar y vital de la atmósfera de la Tierra, y comprende aproximadamente […]

Leer más

El agujero negro más antiguo descubierto data de 470 millones de años después del Big Bang

Los científicos han descubierto el agujero negro más antiguo hasta el momento, una bestia cósmica formada apenas 470 millones de años después del Big Bang. Los hallazgos, publicados el lunes, confirman lo que hasta ahora eran teorías de que existieron agujeros negros supermasivos en los albores del universo. El Telescopio Espacial James Webb de la […]

Leer más