El James Webb descubre en Plutón un clima nunca antes visto en el sistema solar

Los astrónomos que utilizan el telescopio espacial James Webb (JWST) han dado una nueva mirada a los confines distantes de nuestro sistema solar y han descubierto que, una vez más, Plutón está desafiando las expectativas. Cuando la sonda New Horizons de la NASA sobrevoló Plutón en 2015, desmintió la idea de que el planeta enano fuera una bola de hielo latente, revelando en […]

Leer más

Nuevas fotografías del Sol en 8K revelan detalles increíbles de las manchas y la actividad solares

Nuevas e increíbles imágenes de la superficie del Sol proporcionan una visión sin precedentes de las manchas solares y la actividad solar. Un nuevo sistema de cámara de alta resolución desarrollado por el Instituto Leibniz de Astrofísica de Potsdam (AIP) para el Telescopio de Torre de Vacío (VTT), ubicado en el Observatorio del Teide en […]

Leer más

Astrónomos descubren a un agujero negro desgarrando una estrella en colisión galáctica

Astrónomos han analizado en detalle un evento cósmico inusual e increíblemente violento, resultado de la desafortunada aproximación de una estrella a un agujero negro supermasivo. El equipo responsable de la investigación espera que esta revele más sobre cómo estos eventos, denominados “eventos de disrupción de marea” o “EDM”, influyen en la evolución de sus galaxias […]

Leer más

El James Webb rompe su propio récord al descubrir la galaxia más lejana observada hasta ahora

El telescopio espacial James Webb (JWST) ha descubierto la galaxia más distante observada hasta la fecha, rompiendo una vez más su propio récord. La galaxia, denominada MoM-z14, es “la fuente más distante confirmada espectroscópicamente hasta la fecha, extendiendo la frontera observacional a apenas 280 millones de años después del Big Bang“, escribieron los investigadores en un nuevo estudio […]

Leer más

Este mini-planeta recién descubierto está tan lejos que tarda 25.000 años en orbitar al Sol

En los confines de nuestro sistema solar, más allá del alcance de Neptuno e incluso más allá de la gélida extensión del dominio de Plutón, un nuevo mundo helado ha emergido de las sombras. No se trata de una nueva Tierra ni del mítico Planeta Nueve, pero su descubrimiento es un duro recordatorio: el sistema solar […]

Leer más

El James Webb descubre agua congelada rodeando una estrella lejana similar al Sol

En un descubrimiento histórico, los astrónomos han anunciado que el Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha detectado hielo de agua flotando a través de un anillo de polvo de escombros que rodea una estrella distante similar al Sol. Los astrónomos llevan mucho tiempo sospechando que el agua, especialmente en su forma congelada, podría ser común en las […]

Leer más

Júpiter tenía el doble de su tamaño actual y un campo magnético mucho más fuerte, sugiere estudio

Comprender la evolución temprana de Júpiter ayuda a comprender la historia más amplia de cómo nuestro sistema solar desarrolló su distintiva estructura. La gravedad de Júpiter, a menudo llamada el “arquitecto” de nuestro sistema solar, desempeñó un papel crucial en la configuración de las trayectorias orbitales de otros planetas y en la formación del disco […]

Leer más

Los planetas de TRAPPIST-1 podrían estar llenos de agua, según estudio

Un sistema de siete planetas a unos 40 años luz de la Tierra podría estar nadando en agua, según muestra una nueva investigación. En febrero de 2017, los científicos anunciaron el descubrimiento de varios exoplanetas que orbitan la estrella enana roja TRAPPIST-1, y desde entonces los astrónomos han monitoreado atentamente el sistema en busca de posibles signos […]

Leer más

La tormenta solar más violenta jamás detectada impactó a la Tierra en el 12350 a. C.

Un enorme evento cósmico ocurrido hace unos 14.300 años fue tan poderoso que dejó una marca perceptible en nuestro planeta. En los troncos parcialmente fosilizados de árboles antiguos y en núcleos excavados de hielo milenario, los científicos han encontrado evidencia que sugiere que algún tipo de evento espacial masivo tuvo lugar alrededor de 12.350 a. […]

Leer más

La NASA diagnostica fractura en un “enorme hueso cósmico” en la Vía Láctea usando rayos X

¿Alguna vez te han hecho una radiografía de los huesos? Pues a la Vía Láctea también. El Observatorio de rayos X Chandra de la NASA captura imágenes regulares de nuestra galaxia, y un escaneo reciente detectó algo que quizás les resulte familiar a algunos: un “hueso” fracturado. La estructura con aspecto de hueso que se ve en la imagen […]

Leer más