Los temblores causan muchas menos fracturas en la Tierra de las que pensábamos, revela estudio

Los terremotos son una de las catástrofes más devastadoras que puede desencadenar nuestro planeta, pero aún así, con demasiada frecuencia, nos sorprenden cuando se producen. Una nueva investigación ha revelado detalles de los procesos que preceden a un temblor: un período lento y constante de desplazamientos en un punto de tensión bien definido en la […]

Leer más

Extrañas manchas en el interior profundo de la Tierra son halladas donde no deberían estar

Las ondas que se originan en el centro de la Tierra pueden utilizarse para detectar de qué está hecha y dónde se pueden encontrar esos materiales. Un equipo de la universidad suiza ETH Zurich y el Instituto Tecnológico de California ha utilizado estas ondas para descubrir trozos de placas de la Tierra en lugares en […]

Leer más

Al fin sabemos dónde será la próxima erupción del volcán Yellowstone

Una nueva investigación ha señalado dónde es probable que entre en erupción el supervolcán de Yellowstone. No entrará en erupción hoy, pero las erupciones futuras probablemente se centrarán en el lado noreste del parque nacional, según el nuevo estudio. No es probable que Yellowstone siga siendo un parque nacional cuando entre en erupción. Se espera […]

Leer más

El hielo derretido de la Antártida podría causar la erupción de 100 volcanes ocultos

Un lento ciclo de retroalimentación climática puede estar burbujeando bajo la vasta capa de hielo de la Antártida. El continente, dividido de este a oeste por las Montañas Transantárticas, incluye gigantes volcánicos como el Monte Erebus y su icónico lago de lava. Pero al menos 100 volcanes menos llamativos salpican la Antártida, muchos de ellos […]

Leer más

Científicos descubren un misterioso volcán que enfrió al mundo en 1831

En 1831, en algún lugar de la superficie de la Tierra, apareció un portal al inframundo. Un volcán enorme abrió de par en par sus fauces y arrojó tanta ceniza y humo que los cielos se oscurecieron, enfriando el hemisferio norte. Las cosechas fracasaron. La gente murió de hambre. Sin embargo, a pesar de toda […]

Leer más

Esta gigantesca cordillera submarina fue hecha por un “punto caliente móvil”

El océano Índico alberga una cadena montañosa más larga que las Rocosas de Norteamérica y, sin embargo, hoy en día, sus 5.000 kilómetros están ocultos bajo el mar. Un nuevo estudio se adentra en las profundidades de las olas para mostrar cómo se formó la dorsal Noventa Este hace entre 43 y 83 millones de […]

Leer más

Conoce el mineral más raro del mundo: sólo se encontró una vez

En las profundidades de la región de Mogok, en Myanmar, se encontraba un diminuto cristal de color naranja rojizo que pasaba desapercibido. Para el ojo inexperto, parecía como muchas otras piedras, pulidas por el agua, que los mineros que buscaban zafiros pasaban por alto. Pero esta modesta gema, que más tarde se denominó kyawthuita, no […]

Leer más

El Ojo: la misteriosa isla en un pantano argentino que luce como un ojo perfectamente redondo

El Ojo es una misteriosa isla flotante deshabitada en el pantanoso Delta del Paraná, en Argentina. Su nombre proviene del sorprendente parecido de la isla con un óculo perfectamente redondo cuando se la ve desde arriba. Los cineastas llamaron la atención sobre El Ojo en 2016 después de investigar material para un documental en el […]

Leer más

¿Qué es la DANA, el fenómeno climático que está causando inundaciones mortales en España?

Un extraño fenómeno meteorológico conocido como DANA ha provocado inundaciones repentinas y catastróficas en Valencia, España, esta semana. Más de 155 personas han muerto y decenas siguen desaparecidas en lo que los meteorólogos llaman uno de los peores desastres naturales de los últimos tiempos. El martes 29 de octubre, algunas zonas recibieron el equivalente a […]

Leer más

El Everest es más alto de lo que debería ser. Y un río podría ser el culpable

Un río “extraño” en el Himalaya puede haber empujado la cima del Monte Everest 50 metros hacia arriba, dicen los científicos. Según un nuevo estudio, un río a unos 75 kilómetros del Everest fue “capturado” por otro hace unos 89.000 años. La erosión de este evento excavó un enorme desfiladero, lo que llevó a una […]

Leer más