Los microplásticos están alterando la fotosíntesis y el impacto podría ser enorme

Sabemos que los microplásticos están en todas partes, pero lo que no está tan claro es el daño que podrían causar. Una nueva investigación pone de relieve estos posibles daños, estimando que los microplásticos pueden reducir la tasa de fotosíntesis hasta en un 18%. Un equipo internacional de investigadores analizó datos de 157 estudios anteriores relacionados con los […]

Leer más

Lego, el más grande (y más pequeño) fabricante de llantas del mundo, realiza una gran mejora ecológica

Aquí tienes un dato que quizá te sorprenda: ¿Sabías que Lego es el mayor fabricante de neumáticos del mundo por volumen? El fabricante danés de juguetes produce alrededor de 400 millones de neumáticos al año. No importa que se puedan meter miles en un neumático de vehículo normal: las propiedades estándar de estos neumáticos de […]

Leer más

Los lobos en Escocia podrían ayudar a reducir el carbono de la atmósfera

Han pasado siglos desde que se escuchó el aullido de un lobo en las tierras altas escocesas, pero un equipo de investigadores piensa que es hora de recuperar a estos depredadores muy difamados. Al hacerlo, han encontrado sus simulaciones, podrían devolver bosques nativos al país y sacar carbono del aire. Los lobos (Canis Lupus) fueron […]

Leer más

Los lugares en la Tierra demasiado cálidos para los humanos se triplicarán en este siglo, advierten los científicos

Si logramos alcanzar el objetivo climático establecido por el Acuerdo de París, podríamos estar viviendo en un mundo que, en promedio, sea 2°C más cálido que los niveles preindustriales para fines de este siglo, e incluso entonces, habrá muchos menos lugares para vivir cómodamente en este planeta que llamamos hogar. La temperatura global promedio ya […]

Leer más

La captura de carbono cuesta más que el cambio a las renovables, descubren investigadores

Según un estudio publicado en Environmental Science & Technology, para la mayoría de los países del mundo, obtener energía exclusivamente de la energía eólica, solar, geotérmica e hidroeléctrica para el año 2050 reduciría sus necesidades y costos energéticos, mejoraría la calidad del aire y ayudaría a frenar el cambio climático. Según los autores, estos beneficios […]

Leer más

¿Puede un refugio nuclear protegernos realmente de una explosión nuclear?

Ninguna otra catástrofe provocada por el hombre puede causar más destrucción que una bomba nuclear. Afortunadamente, los refugios antiaéreos y los búnkeres pueden protegernos, ¿no? La verdad es que la capacidad de estas estructuras para proteger a las personas del potente calor y la explosión de una bomba nuclear varía. “Todo depende de dónde se […]

Leer más

Informe revela que el cuarto mayor lago del mundo es ahora un desierto mortal

Antes de los años 60, el cuarto lago más grande de la Tierra brillaba a lo largo de kilómetros a través de las fronteras de Uzbekistán y Kazajstán. En 2015, la mayor parte de esa superficie brillante se redujo a una extensión inquietantemente estéril, lo que dio origen al desierto más nuevo del mundo y […]

Leer más

La “última área de hielo” del Ártico podría desaparecer antes de lo previsto

Se espera que la “Última Área de Hielo” sea el último lugar del Ártico donde el hielo persista todo el año, incluso a medida que nuestro planeta se calienta, pero un nuevo estudio sugiere que la región y el ecosistema que depende de ella desaparecerán antes de lo que se había estimado anteriormente. Los investigadores […]

Leer más

La extinción amenaza a casi un cuarto de las especies de agua dulce

Los ecosistemas de agua dulce cubren menos del 1% de la superficie de la Tierra, pero son vitales para la vida en este planeta. Una nueva investigación revela que el daño a estos entornos está llevando a los animales de agua dulce al borde de la extinción, con un 24% de las especies en peligro […]

Leer más

Los incendios de Los Ángeles son ejemplo de un “latigazo hidroclimático”, según estudio

Una serie de cambios bruscos de condiciones intensamente secas a condiciones extremadamente húmedas contribuyeron a alimentar los terribles incendios invernales que estamos viendo actualmente destruir partes de Los Ángeles y la naturaleza circundante. Una nueva revisión de más de 200 artículos concluye que este “latigazo hidroclimático” ha aumentado considerablemente, probablemente debido a la creciente capacidad […]

Leer más