Los camiones eléctricos más pesados podrían sobrecargar las carreteras y puentes de Nueva York, según estudio

Tecnología

Las carreteras y puentes de la ciudad de Nueva York ya sufren daños millonarios anuales debido a camiones de gran tamaño, y un nuevo estudio advierte que la transición al transporte de mercancías eléctrico podría intensificar esta carga. A medida que los camiones eléctricos reemplacen a los modelos diésel, sus baterías más pesadas podrían incrementar los costos anuales de reparación de la ciudad hasta en casi un 12% para 2050.

Dirigido por investigadores de C2SMART en la Escuela de Ingeniería Tandon de la Universidad de Nueva York, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Rochester (RIT), y publicado en Transport Policy, el estudio revela que los camiones de gran tamaño ya causan daños por un valor aproximado de 4,16 millones de dólares al año, mientras que los permisos solo generan 1,28 millones. Los camiones eléctricos suelen pesar entre 900 y 1360 kilos más que los modelos diésel, y en casos excepcionales de larga distancia, hasta entre 3600 y 4000 kilos, por lo que se prevé que la brecha financiera aumente.

“A medida que los vehículos eléctricos se vuelven más comunes, la infraestructura de nuestra ciudad se enfrentará a nuevas y cambiantes demandas para apoyar esta transición”, afirmó el profesor Kaan Ozbay, autor principal del artículo y director del centro de investigación de transporte C2SMART de NYU Tandon. “Nuestro marco muestra que la ciudad debería adaptar su planificación y sus estructuras tarifarias para garantizar que pueda cubrir los costos de mantener puentes y carreteras seguros como resultado de la adopción más generalizada de camiones eléctricos”.

Utilizando el conjunto de datos de Permisos para Vehículos Sobredimensionales de la Ciudad de Nueva York, los investigadores modelaron cómo podría evolucionar la adopción de camiones eléctricos hasta 2050. Descubrieron que el cambio a camiones eléctricos podría aumentar los costos por daños entre un 2,23% y un 4,45% para 2030, y entre un 9,19% y un 11,71% para 2050. Los escenarios más extremos, vinculados a baterías inusualmente pesadas, arrojaron cifras más altas, aunque los autores afirman que estos resultados son improbables a medida que la tecnología avanza.

El impacto no sería uniforme en toda la ciudad. Manhattan enfrenta el mayor aumento, con partes de Brooklyn, Queens y el Bronx también en riesgo debido al alto volumen de camiones y el envejecimiento de las estructuras. Staten Island y muchas zonas periféricas muestran un impacto menor. Los puentes soportan aproximadamente el 65% de los costos adicionales debido a su especial sensibilidad al aumento del peso bruto vehicular. El pavimento, más afectado por las cargas por eje, se desgasta de forma más gradual.

“Descubrimos que los camiones convencionales de gran tamaño en la ciudad de Nueva York ya causan más de US$4 millones en daños anuales”, afirmó Zerun Liu, autor principal del estudio y candidato a doctorado de NYU Tandon en el recientemente establecido programa de doctorado en Sistemas Urbanos del departamento de Ingeniería Civil y Urbana, quien cuenta con la asesoría del profesor Ozbay. “Con la adopción prevista de camiones eléctricos, esos costos podrían aumentar casi un 12% adicional. Esta brecha pone de relieve la urgente necesidad de nuevas estrategias para mantener la infraestructura sostenible”.

Para gestionar los riesgos, los investigadores crearon un índice de susceptibilidad que identifica los tramos de carretera y puentes más vulnerables a los vehículos más pesados. Recomiendan sustituir las tarifas fijas de los permisos por tarifas flexibles basadas en el peso que reflejen los costes reales, sin perder de vista los beneficios ambientales. También instan a ampliar el control del peso en los corredores de alto riesgo, especialmente en Manhattan, e incorporar las proyecciones de camiones eléctricos en los planes de mantenimiento y de capital de la ciudad para evitar costosas reparaciones de emergencia.

Aunque el estudio se centra en la ciudad de Nueva York, están surgiendo presiones similares en otros lugares. La Unión Europea permite que los camiones de cero emisiones superen los límites de peso en casi 4.000 kilos, mientras que la normativa estadounidense permite 900 kilos adicionales. El marco desarrollado por el equipo de NYU Tandon y RIT ofrece a las ciudades una manera de equilibrar los objetivos climáticos con las realidades del desgaste de la infraestructura.

A pesar de los costos adicionales, los autores enfatizan que, en general, los argumentos a favor de los camiones eléctricos en Nueva York siguen siendo sólidos. Sus escenarios sugieren que la electrificación generalizada podría reducir aproximadamente 2032 toneladas de dióxido de carbono al año, mejorando así la calidad del aire y la salud pública.

“El marco metodológico propuesto puede brindar información práctica a los responsables de las políticas para garantizar la longevidad y la seguridad de la infraestructura a medida que crece la adopción de camiones eléctricos”, afirmó Ozbay.

Además del autor principal Ozbay y el autor principal Liu, los otros autores del artículo son Jingqin Gao, Director Adjunto de Investigación de C2SMART; Tu Lan, estudiante de doctorado en el programa de doctorado en Sistemas Urbanos graduado bajo la supervisión del profesor Ozbay; y Zilin Bian, un reciente graduado de doctorado en Tandon de NYU del departamento de Ingeniería Civil y Urbana, ahora profesor asistente en RIT.

Fuente: Tech Xplore.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *