¿Son las medusas cyborg el futuro de la exploración en las profundidades del océano?

Se ha explorado aproximadamente el 20% del océano, y grandes porciones (sobre todo en las profundidades marinas) no han sido cartografiadas. ¿Y si la clave para explorarlas no fuera un submarino de mil millones de dólares, sino una medusa a la deriva con un microchip? Nicole Xu, ingeniera mecánica de la Universidad de Colorado en […]

Leer más

El gobierno estadounidense tendrá un 10% de las acciones de Intel

El fabricante de chips Intel acordó darle al gobierno de Estados Unidos una participación del 10% en su negocio, anunciaron el viernes la compañía y el presidente Donald Trump. El acuerdo se produjo después de que la administración de Trump dijera que Intel debería darle a Washington una participación accionaria a cambio de grandes subvenciones […]

Leer más

Los desechos nucleares podrían ser una fuente energética futura y el acceso a un combustible raro

Los desechos nucleares podrían reutilizarse para producir un isótopo raro necesario para la fusión nuclear, que teóricamente podría producir cantidades casi ilimitadas de energía limpia, afirma un científico. La versión radiactiva del hidrógeno, llamada tritio, no se encuentra disponible de forma natural en la Tierra, su producción es costosa y su producción es limitada. En […]

Leer más

Científicos descubren interruptor oculto que hace que la grasa queme calorías

Mantener un solo aminoácido bajo control podría ser fundamental para promover la pérdida de peso como parte de los procesos metabólicos típicos del cuerpo, según un nuevo estudio. Dirigida por investigadores de diversas instituciones estadounidenses, la investigación se propuso explicar por qué reducir calorías generalmente conduce a la pérdida de peso. Estudios previos han sugerido que el […]

Leer más

Este insecto palo es el más pesado de los registrados en Australia

Hasta ahora, el título del insecto más pesado de Australia lo ocupaba la cucaracha excavadora gigante, que pesa alrededor de 35 gramos. Sin embargo, en las alturas de las brumosas selvas tropicales del norte de Queensland, científicos descubrieron recientemente una sorprendente “ramita” de gran tamaño, mucho más pesada. Llamado Acrophylla alta, este raro insecto palo puede estirarse hasta […]

Leer más

El motivo del íbice se vincula a la fertilidad y al simbolismo celestial en el arte antiguo de Oriente Próximo

En un nuevo estudio publicado en L’Antropologie, la Dra. Shirin Torkamandi y sus colegas, el Dr. Marcel Otte y el Dr. Abbas Motarjem, han analizado el significado simbólico de los bóvidos, en particular el íbice, en el antiguo Oriente Próximo. La cabra montés es una de las muchas especies de cabras salvajes pertenecientes al género Capra, que se encuentran típicamente […]

Leer más

Los primeros americanos tenían ADN denisovano, lo que pudo haberlos ayudado a sobrevivir

Un nuevo estudio revela que las primeras personas que pisaron América albergaban un fragmento de ADN de dos grupos humanos euroasiáticos extintos: los neandertales y los denisovanos. Esta reliquia genética podría haber ayudado a los primeros americanos a combatir las enfermedades que encontraron en su nuevo entorno, propusieron los investigadores. “Todos los que estamos vivos hoy somos el resultado de […]

Leer más

Estas son las enfermedades que más rápido se expanden, según la ciencia

Cuando llegó la pandemia del COVID, muchos recurrieron a la inquietantemente profética película Contagio (2011) en busca de respuestas, o al menos de catarsis. De repente, su hipotética trama se sintió demasiado real. Aplaudida por su precisión científica, la película ofreció más que suspenso: ofreció lecciones. Una escena en particular destaca. El personaje de Kate Winslet imparte una breve lección sobre […]

Leer más

La mayoría de países estaban a punto de alcanzar un acuerdo sobre el plástico, pero los gigantes petroleros lo impidieron

El aire en Ginebra debía estar cargado; no de contaminación, sino de decepción. Tras nueve días frenéticos y una sesión maratónica que duró toda la noche y se prolongó hasta el amanecer, todo se vino abajo. Las conversaciones globales para forjar un tratado histórico y jurídicamente vinculante que acabara con la contaminación por plásticos fracasaron. […]

Leer más

Los murciélagos espectrales se saludan con abrazos y comparten la comida, revela estudio

El murciélago carnívoro más grande del mundo tiene una vida social sorprendentemente rica, mostrando saludos afectuosos y proporcionando alimento a los miembros del grupo familiar, según un estudio de Marisa Tietge del Museum für Naturkunde-Leibniz Institute for Evolution and Biodiversity Science en Alemania, y colegas, publicado en la revista de acceso abierto PLOS One. Muchos murciélagos […]

Leer más