Si existiese vida alienígena en Europa, esta habitaría en respiraderos hidrotermales

Los respiraderos hidrotermales de baja temperatura podrían sobrevivir en los oscuros fondos oceánicos de lunas como la Europa de Júpiter durante potencialmente miles de millones de años, según han demostrado nuevas simulaciones por computadora, mientras los astrobiólogos se esfuerzan por descubrir si estos océanos alienígenas podrían ser habitables. Los respiraderos hidrotermales son a la vez […]

Leer más

La luna de Saturno, Titán, tiene olas de metano golpeando sus costas

Cuando la NASA observó más de cerca a Titán en 2006, vio un mundo extraño. A primera vista, se parecía mucho a la Tierra: vastos mares y lagos, elementos de erosión como valles e incluso ríos. Pero Titán no se parece en nada a la Tierra. Su atmósfera no tiene oxígeno, sólo nitrógeno con una […]

Leer más

La más grande tormenta del sistema solar puede no ser tan antigua como creíamos

La Gran Mancha Roja de Júpiter (GRS por sus siglas en inglés) es una de las características definitorias del Sistema Solar. Es una tormenta masiva que los astrónomos han observado desde el siglo XVII. Sin embargo, su fecha de formación y longevidad están en debate. ¿Hemos estado viendo el mismo fenómeno todo este tiempo? La […]

Leer más

El campo magnético del sol está a punto de invertirse ¿Qué debemos esperar de ello?

El sol está al borde de un evento significativo: una inversión del campo magnético. Este fenómeno ocurre aproximadamente cada 11 años y marca una etapa importante en el ciclo solar. El cambio de polaridad indica el punto medio del máximo solar, el pico de la actividad solar y el comienzo del cambio hacia el mínimo […]

Leer más

El James Webb descubre la supernova más lejana jamás vista

El telescopio espacial James Webb ha descubierto la supernova más antigua y distante jamás vista: una explosión estelar que tuvo lugar cuando el universo tenía sólo 1.800 millones de años. La antigua explosión estelar fue descubierta entre otras 80 en una porción de cielo que, desde nuestra perspectiva en la Tierra, tiene aproximadamente el ancho […]

Leer más

Misterioso “agujero” en Marte podría ser un hogar futuro para los astronautas

Un misterioso pozo en el flanco de un antiguo volcán en Marte ha generado entusiasmo recientemente por lo que podría revelar debajo de la superficie del Planeta Rojo. Esto es lo que eso significa. Primero lo primero: el pozo, que tiene solo unos pocos metros de ancho, fue fotografiado el 15 de agosto de 2022 […]

Leer más

Agujeros negros exóticos podrían ser un subproducto de la materia oscura

Por cada kilogramo de materia que podemos ver (desde la computadora de nuestro escritorio hasta estrellas y galaxias distantes), hay 5 kilogramos de materia invisible que impregnan nuestro entorno. Esta “materia oscura” es una entidad misteriosa que evade toda forma de observación directa pero hace sentir su presencia a través de su atracción invisible sobre […]

Leer más

Las misteriosas esferas Dyson pueden tener otra explicación, según científicos

Las esferas Dyson han sido una digresión tentadora en la búsqueda de inteligencia extraterrestre. Recientemente se han identificado siete estrellas como candidatas potenciales y la mayor parte de su radiación se emite en longitudes de onda infrarrojas. Potencialmente, esta es la firma del calor de una matriz de naves espaciales alrededor de la estrella pero, […]

Leer más

Astrónomos encuentran la galaxia más lejana usando el telescopio James Webb

Un equipo internacional de astrónomos anunció hoy el descubrimiento de las dos galaxias más antiguas y distantes jamás vistas, que datan de sólo 300 millones de años después del Big Bang. Estos resultados, obtenidos utilizando el Telescopio Espacial James Webb (JWST) de la NASA, marcan un hito importante en el estudio del universo temprano. Los […]

Leer más

Las estrellas que “desaparecen” podrían estar convirtiéndose en agujeros negros sin ser supernovas, sugiere estudio

Los científicos han descubierto pruebas contundentes de que algunas estrellas masivas terminan su existencia con un quejido, no con un estallido, y se hunden en un agujero negro de su propia creación sin la luz y la furia de una supernova. Para entender por qué esto es importante, debemos comenzar con un curso intensivo sobre […]

Leer más