Hielo que se congela a temperatura ambiente descubierto en experimento de rayos X

Se ha descubierto una nueva y extraña fase del hielo durante experimentos con el láser de rayos X más grande del mundo. Conoce al hielo XXI, una extraña fase que se forma a temperatura ambiente, bajo presión extrema. El agua solidificada con la que estamos más familiarizados aquí en la Tierra se conoce técnicamente como […]

Leer más

El extraño estado del agua que parece ser sólido y líquido al mismo tiempo

El agua puede parecer aburrida, pero es mucho más extraña de lo que parece. Científicos japoneses han demostrado que, confinadas en espacios reducidos, las moléculas de agua pueden comportarse como un sólido y un líquido simultáneamente. Las diferencias entre el agua líquida y el hielo que experimentamos a escala macro comienzan en la micro. En el hielo, […]

Leer más

El Nobel de física 2025 es para tres científicos que descubrieron un extraño efecto cuántico

El Premio Nobel de Física 2025 ha sido otorgado a un trío de investigadores por descubrir la mecánica cuántica en una escala completamente nueva: una escala lo suficientemente grande como para sostenerla en la mano. John Clarke, de la Universidad de California en Berkeley, Michel H. Devoret, de la Universidad de Yale y de la Universidad de California en Santa Bárbara, y John […]

Leer más

Físicos encuentran una nueva forma de medir el tiempo

Determinar el paso del tiempo en nuestro mundo de relojes que hacen tictac y péndulos oscilantes es un simple caso de contar los segundos entre “entonces” y “ahora”. Sin embargo, a escala cuántica, en el zumbido de los electrones, no siempre se puede anticipar el “entonces”. Peor aún, el “ahora” a menudo se difumina en […]

Leer más

Físicos encuentran un agujero en el principio de incertidumbre de Heisenberg sin romperlo

Físicos encuentran una laguna en el principio de incertidumbre de Heisenberg sin romperlo. En la mecánica cuántica, las partículas no tienen propiedades fijas como los objetos cotidianos. En cambio, existen en un abanico de posibilidades hasta que se miden. Y cuando se miden ciertas propiedades, otras se vuelven inciertas. Según la incertidumbre de Heisenberg, no […]

Leer más

Físicos proponen un “láser de neutrinos” extraído de la ciencia ficción

Los físicos del MIT han propuesto una forma de crear un dispositivo que suena a ciencia ficción: un “láser” de neutrinos, que podría ayudarnos a investigar los misterios del universo. Los neutrinos son las partículas con masa más abundantes, pero, irónicamente, son extremadamente escurridizos, lo que les ha valido el término “partícula fantasma”. Aunque hay billones de […]

Leer más

Físicos miden el pulso magnético del corazón de un átomo en tiempo real

Se ha cronometrado en un laboratorio el pulso del corazón magnético de un átomo mientras oscila entre estados cuánticos. Los físicos utilizaron un microscopio de efecto túnel para observar los electrones mientras se movían en sincronía con el núcleo de un átomo de titanio-49, lo que les permitió estimar la duración del latido magnético del núcleo de […]

Leer más

Nueva teoría sugiere que las ondas gravitacionales moldearon el universo

Así como las olas del océano dan forma a nuestras costas, las ondas en el espacio-tiempo pueden haber colocado alguna vez al Universo en un camino evolutivo que condujo al cosmos tal como lo vemos hoy. Una nueva teoría sugiere que las ondas gravitacionales –en lugar de partículas hipotéticas llamadas inflatones– impulsaron la expansión temprana del universo […]

Leer más

Físicos recrean las primeras moléculas del universo y los resultados desafían lo que creíamos antes

Por primera vez, los investigadores han recreado las primeras moléculas del universo imitando las condiciones del universo primitivo. Los hallazgos revolucionan nuestra comprensión del origen de las estrellas en el universo temprano y “exigen una reevaluación de la química del helio en el universo temprano”, escribieron los investigadores en el nuevo estudio, publicado el 24 de […]

Leer más

Físicos crean el primer qubit de antimateria, lo que podría ayudar a explicar cómo se formó el universo

Por primera vez, los físicos del CERN han logrado que un antiprotón —un gemelo especular de la materia que compone nuestro mundo— se comporte como un bit cuántico, o cúbit. El antiprotón mantuvo su equilibrio cuántico, oscilando entre estados de espín, no durante una fracción de segundo, sino durante 50 segundos. Esta peculiar hazaña lograda […]

Leer más