El LHC descubre partícula “bella” única en su tipo que podría generar nuevos hallazgos en física

Los físicos del acelerador de partículas más grande del mundo han hecho un descubrimiento pionero sobre la antimateria que podría ayudar a resolver uno de los mayores misterios del universo. El descubrimiento, realizado en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN, cerca de Ginebra, ha revelado que un primo de corta vida de los protones y neutrones, […]

Leer más

Teoría sin probar de la “memoria gravitatoria” de Einstein podría ser verdad después de todo, sugiere estudio

Un equipo de físicos teóricos ha propuesto una nueva forma de poner a prueba una de las predicciones más intrigantes de la teoría de la relatividad general de Einstein: la memoria gravitatoria. Este efecto se refiere a un cambio permanente en la estructura del universo causado por el paso de ondas espacio-temporales conocidas como ondas […]

Leer más

El hidrógeno se vuelve superfluido a escala nanométrica, confirmando una predicción de hace 50 años

Los nanocúmulos de hidrógeno a bajas temperaturas muestran “superfluidez”, un estado cuántico de flujo sin fricción que antes solo se había observado en el helio. La nueva investigación se publica en Science Advances por un equipo internacional dirigido por químicos de la Universidad de Columbia Británica (UBC). “Este descubrimiento profundiza nuestra comprensión de los fluidos […]

Leer más

Los materiales pueden formar “recuerdos” de maneras nuevas e inesperadas, según estudio

Los científicos han descubierto una nueva forma en la que los materiales pueden formar “recuerdos” sobre lo que les ha sucedido en el pasado, lo que podría abrir nuevas y emocionantes posibilidades en la informática y la ingeniería mecánica. La idea de la memoria en los materiales no es nueva (un trozo de papel arrugado […]

Leer más

Misteriosa anomalía radioactiva es descubierta bajo el Pacífico

Un extraño “blip” radiactivo ha sido detectado en las profundidades del Océano Pacífico. Analizando varias capas delgadas de la corteza del fondo marino, científicos en Alemania han identificado un aumento repentino del isótopo radiactivo berilio-10 en algún momento entre 9 y 12 millones de años atrás. El blip de berilio-10 fue detectado en los fondos […]

Leer más

Científicos descubren una nueva clase de estado cuántico en el grafeno

Obligados a recorrer un laberinto de átomos de carbono dispuestos de forma única en pilas retorcidas, los electrones hacen cosas bastante peculiares. Investigadores de la Universidad de Columbia Británica en Canadá, la Universidad de Washington y la Universidad Johns Hopkins en los EE. UU., y el Instituto Nacional de Ciencia de los Materiales en Japón […]

Leer más

Nueva ley general gobierna las fracturas de redes en varios materiales a distinta escala y longitud

Los materiales como los neumáticos de los automóviles, los tejidos humanos y las telarañas tienen una composición diversa, pero todos contienen redes de hilos interconectados. Una pregunta que se ha planteado desde hace mucho tiempo sobre la durabilidad de estos materiales es: ¿cuál es la energía necesaria para fracturar estas redes diversas? Un artículo publicado […]

Leer más

Científicos usan matemáticas para mostrar que un nuevo tipo de partícula considerada imposible podría ser real

En el mundo cuántico, el universo se rige por reglas tan extrañas que hasta sus componentes más pequeños desafían a menudo la intuición. Ahora, un equipo de físicos de la Universidad Rice y del Max Planck sugiere algo aún más sorprendente: podría haber partículas que desafíen la dicotomía tradicional de fermiones y bosones, negándose a […]

Leer más

Nueva teoría propone una solución a la paradoja del gato de Schrödinger al afirmar que vivimos en un multiverso

En 1935, el físico austríaco Erwin Schrödinger describió un experimento mental que magnificó un problema evidente en el corazón de la mecánica cuántica. Hasta el día de hoy, el problema sigue vigente, resumido en la noción aparentemente ridícula de Schrödinger de un gato que existe en un estado indeciso de vida o muerte. Físicos teóricos […]

Leer más

La tela del universo está “ladeada”, revela estudio de mapeo de ondas gravitacionales

Por: Rowina Nathan y Matthew Miles Utilizando el detector de ondas gravitacionales más grande jamás construido, hemos confirmado informes anteriores de que el tejido del universo está vibrando constantemente. Este ruido de fondo probablemente sea causado por colisiones entre los enormes agujeros negros que residen en el corazón de las galaxias. Los resultados de nuestro […]

Leer más