La exposición fetal a líquidos de vapeo se relaciona con cambios en la forma del cráneo

La exposición en el útero a dos ingredientes líquidos de los cigarrillos electrónicos (menos la nicotina que genera adicción) puede alterar la forma del cráneo durante el desarrollo fetal, según descubrió un nuevo estudio en ratones. En una serie de experimentos, se expuso a ratones preñados a una combinación de dos líquidos utilizados para crear […]

Leer más

Un tratamiento para el dolor lumbar crónico se relaciona con la demencia

Un fármaco ampliamente utilizado para tratar el dolor nervioso y la epilepsia se ha relacionado con un aumento de casos de demencia y deterioro cognitivo leve. Un equipo de la Facultad de Medicina de la Universidad Case Western Reserve, la Universidad Estatal de Arizona y el Centro Médico MetroHealth de Estados Unidos analizó las cifras […]

Leer más

¿Pueden los perros oler el Parkinson? Estos dos dicen que sí

La enfermedad de Parkinson es notoriamente difícil de diagnosticar precozmente. Síntomas como temblores o lentitud en los movimientos aparecen con el tiempo y a menudo se atribuyen erróneamente al envejecimiento u otras afecciones. Para cuando se realiza el diagnóstico, gran parte de las células productoras de dopamina del cerebro ya han desaparecido. Aquí es donde […]

Leer más

Estudio revela cuánto tiempo deberíamos caminar para evitar el dolor lumbar crónico

Según una investigación reciente, las caminatas largas podrían tratar y prevenir el dolor lumbar crónico. Un estudio poblacional realizado en Noruega descubrió que las personas que caminaban más de 78 minutos al día en promedio reducían significativamente su riesgo de desarrollar dolor lumbar crónico, incluso si sólo se trataba de una caminata lenta. El dolor […]

Leer más

Las tasas de obesidad en Canadá aumentaron tras la pandemia del COVID-19

Un nuevo estudio publicado en el Canadian Medical Association Journal encontró que las tasas de obesidad basadas en el índice de masa corporal (IMC) aumentaron más rápido en los cuatro años posteriores al inicio de la pandemia que en los 11 años anteriores, especialmente en adultos más jóvenes. “En comparación con el aumento promedio durante los 11 […]

Leer más

Las vacunas de emergencia reducen las muertes por brotes de enfermedades hasta un 60%

La vacunación de emergencia durante brotes de enfermedades como el cólera, el ébola y el sarampión ha reducido en el último cuarto de siglo las muertes por esas enfermedades en casi un 60%, según un nuevo estudio. Se cree que también se ha evitado un número similar de infecciones y se han generado miles de millones de […]

Leer más

Las luces de las grandes ciudades podrían dañar tu salud cardíaca

Quizás sea hora de invertir en cortinas opacas, apagar el televisor antes de acostarse y atenuar las lámparas. Una nueva investigación sugiere que la exposición a la luz nocturna podría aumentar el riesgo de sufrir múltiples problemas cardíacos. La asociación tiene sentido biológico. Nuestros cuerpos utilizan señales luminosas para saber cuándo es hora de dormir, y cualquier […]

Leer más

Proteína cerebral clave podría tener respuestas para la pérdida de memoria y enfermedades neurodegenerativas

Los científicos han descubierto cómo una proteína clave ayuda a mantener conexiones fuertes entre las células cerebrales que son cruciales para el aprendizaje y la memoria. Los resultados del estudio, publicado en la revista Science Advances, podrían señalar el camino hacia nuevos tratamientos para lesiones cerebrales traumáticas y enfermedades como el Parkinson y el Alzheimer, dijeron los […]

Leer más

Estudio asocia cuatro dietas con un riesgo hasta 28% menor de padecer demencia

Seguir la dieta mediterránea, rica en plantas y frutos secos y baja en carne, podría reducir drásticamente el riesgo de padecer demencia, según un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad Yonsei en Corea del Sur. Estudios científicos han demostrado desde hace tiempo cómo nuestros hábitos alimenticios pueden afectar nuestra probabilidad de desarrollar demencia. Respaldando estos […]

Leer más

El ADN neandertal podría ser la causa de algunas malformaciones cerebrales

Si sufres regularmente de dolores de cabeza, mareos, problemas de equilibrio y visión borrosa, nuestros primos neandertales podrían ser los culpables. Estos son síntomas comunes de las malformaciones de Chiari, defectos estructurales en los que la parte inferior del cerebro se extiende hasta la médula espinal. Las personas con esta afección tienen cráneos con la […]

Leer más