Un simple cambio en tu rutina nocturna podría ayudarte a hacer más ejercicio

Si quieres hacer más minutos de ejercicio mañana, acostarse más temprano esta noche podría ayudar, según un nuevo estudio que analizó la relación entre la hora de acostarse y los niveles de actividad física posteriores. El estudio fue dirigido por investigadores de la Universidad Monash en Australia y, si bien no prueba definitivamente que acostarse temprano significa […]

Leer más

La terapia hormonal puede influir en el riesgo de cáncer de mama en mujeres jóvenes

Científicos de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) han descubierto que dos tipos comunes de terapia hormonal pueden alterar el riesgo de cáncer de mama en mujeres antes de los 55 años. El estudio, “Uso de terapia hormonal y cáncer de mama de aparición temprana: un análisis agrupado de cohortes prospectivas incluidas en el Grupo […]

Leer más

El Parkinson podría no originarse en el cerebro, según estudio

La enfermedad de Parkinson se asocia tradicionalmente con daño neurológico en el cerebro, provocado por una caída drástica en la producción de dopamina, pero un nuevo estudio sugiere que podría comenzar en una parte inesperada del cuerpo: los riñones. Dirigido por un equipo de la Universidad de Wuhan (China), el estudio se centra principalmente en la […]

Leer más

Enjambres de robots diminutos podrían entrar en tu nariz, disolver los mocos y limpiar los senos paranasales

Tener la nariz tapada es una de las sensaciones más molestas del mundo. La gente haría lo que fuera por poder respirar con normalidad. Pero ¿enviarías un equipo de microrrobots a solucionar el problema? Un equipo de investigadores de China y Hong Kong apuesta a que sí. Han desarrollado un enjambre de robots que pueden […]

Leer más

El virus del herpes secuestra el ADN humano sólo una hora después de la infección

Un herpes labial puede parecer una molestia menor. Pero detrás de ese hormigueo en el labio se esconde uno de los virus más extendidos y astutos del mundo: el virus del herpes simple tipo 1, o VHS-1. Infecta a miles de millones de personas. Probablemente tengas la infección sin siquiera saberlo. Y según una nueva […]

Leer más

1 de cada 6 medicamentos contra el cáncer en el África subsahariana es defectuoso, según estudio

Se encontraron graves defectos de calidad en un número significativo de medicamentos contra el cáncer procedentes del África subsahariana, según una nueva investigación de la Universidad de Notre Dame. Para el estudio publicado en The Lancet Global Health, los investigadores recopilaron diferentes medicamentos contra el cáncer de Camerún, Etiopía, Kenia y Malawi y evaluaron si cada […]

Leer más

¿Hay timerosal en las vacunas? ¿Es seguro? Esto es lo que dice la ciencia

Por: Terri Levien Un comité de expertos que asesora a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades sobre vacunas se reúne por primera vez desde que el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., reemplazó abruptamente a los 17 miembros del comité por ocho cuidadosamente seleccionados el 11 de junio de 2025. El comité, […]

Leer más

Esta píldora en un hilo podría reemplazar las colonoscopias en pacientes con cáncer de esófago

Las endoscopias podrían ser sustituidas por pruebas de cápsula-esponja, mucho menos invasivas, para la mitad de los pacientes con esófago de Barrett, un precursor conocido del cáncer de esófago, según un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Cambridge, el Hospital Addenbrooke y la Universidad Queen Mary de Londres. La investigación se publicó […]

Leer más

Existe una razón por la que las garrapatas son tan peligrosas: nosotros

Por: Sean Lawrence Cuando piensas en garrapatas, quizás te imagines pequeños parásitos de pesadilla que te acechan durante las caminatas de fin de semana o las tardes en el parque. Su temor es fundado. Las enfermedades transmitidas por garrapatas son las enfermedades transmitidas por vectores (transmitidas por organismos vivos) más prevalentes en Estados Unidos. Cada garrapata se […]

Leer más

Científicos podrían saber al fin cómo funciona el acetaminofén tras 130 años de uso

El acetaminofén se usa ampliamente para aliviar el dolor, pero su acción exacta ha sido un misterio durante mucho tiempo. Ahora, un nuevo estudio sugiere que un subproducto clave del acetaminofén puede bloquear las señales de dolor en los nervios, antes de que lleguen al cerebro. El acetaminofén, también llamado paracetamol o Tylenol, se descompone […]

Leer más