“Lengua artificial” basada en nanoporos permite saber la composición química de bebidas alcohólicas

Química

Un equipo de químicos y especialistas en biomedicina de la Universidad de Nanjing, en China, desarrolló una “lengua artificial” basada en tecnología de nanoporos biológicos que puede utilizarse para determinar la composición química de las bebidas alcohólicas. En su artículo publicado en Matter, el grupo describe cómo desarrollaron su dispositivo de análisis de líquidos y lo bien que funcionó cuando se probó en varias bebidas.

Los fabricantes de bebidas han descubierto que sus productos a veces pueden ser alterados o incluso reembotellados por otras empresas que buscan ganar dinero a costa del esfuerzo y el nombre de partes establecidas. Los esfuerzos para combatir estas reventas incluyen el uso de cromatografía y otros equipos por parte de los fabricantes originales para identificar productos falsificados o alterados. Sin embargo, tales esfuerzos son engorrosos y costosos. Los investigadores han creado un dispositivo que puede realizar las mismas tareas mucho más rápido y a un menor costo. La tecnología también es mucho menos voluminosa y no requiere capacitación.

El dispositivo, que describen como “un sensor de una sola molécula para el análisis rápido de bebidas alcohólicas”, utiliza una micobacteria modificada con un poro de solo unos pocos nanómetros de diámetro. La electricidad aplicada a la membrana hace que las moléculas de la bebida pasen a través del poro, lo que permite realizar las pruebas. A continuación, se aplica una corriente eléctrica a una sola molécula de la bebida; cada molécula tiene una firma única.

Al analizar las señales, el equipo de investigación puede identificar la bebida. Para ayudarlos a identificar las moléculas, los investigadores utilizaron una aplicación de inteligencia artificial que había sido entrenada con miles de firmas moleculares.

El resultado es un dispositivo portátil no mucho más grande que un kit de prueba de COVID que se puede utilizar para identificar el tipo de bebida alcohólica que se está probando y determinar de qué fabricante proviene. Lo más importante es que puede detectar productos falsificados. El equipo señala que el dispositivo puede ser utilizado por cualquier persona; no se necesitan conocimientos previos de química. Para probar una bebida solo se necesita una pequeña muestra y una toma de corriente.

Fuente: Phys.org.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *