Edulcorante natural potencia tratamiento común para la caída del cabello, revela estudio

Salud y medicina

Un tratamiento líder para la alopecia androgenética (AGA), la clásica pérdida de cabello, podría resultar más eficaz con la inteligente incorporación del edulcorante natural esteviósido, derivado de la planta de stevia (Stevia rebaudiana). El minoxidil es un tratamiento popular para la alopecia androgenética (AGA) que se aplica en el cuero cabelludo. Actúa revitalizando los folículos pilosos mediante un aumento del flujo sanguíneo, pero la piel no absorbe gran parte del minoxidil. Se han probado diversos parches de microagujas para mejorar su penetración.

Enlace patrocinado por Buscalibre.

En un nuevo estudio, investigadores de China y Australia combinaron esteviósido con parches de microagujas, principalmente porque el esteviósido facilita la disolución del minoxidil en agua. Con este método, se consigue que una mayor cantidad de minoxidil llegue a los folículos pilosos bajo la piel.

El método se probó en ratones modificados genéticamente para perder cabello, y los resultados fueron prometedores. Una cantidad mucho mayor de minoxidil penetró en la piel y el cabello volvió a crecer.

“Hay un aumento significativo en la transición del folículo piloso a la fase de crecimiento, lo que resultó en una cobertura del 67,5% del área de tratamiento en el día 35”, escriben los investigadores en su artículo.

“En conjunto, los resultados resaltan el potencial del sistema de administración de microagujas de esteviósido para el tratamiento de la AGA”.

El nuevo tratamiento mejoró significativamente el crecimiento del cabello en ratones. Zhang et al., Adv. Healthc. Mater., 2025.

En los ratones tratados con una solución estándar de minoxidil, el cabello volvió a crecer en tan solo el 25,7% del área cubierta para el día 35, lo que representa una mejora significativa en comparación con el minoxidil por sí solo. El crecimiento del cabello también comenzó aproximadamente una semana antes.

Aunque estos resultados son prometedores, se refieren a pelo de ratón, no a pelo humano. Los investigadores aún experimentan con el sistema de administración de microagujas y la mezcla de minoxidil para encontrar el mejor método de administración.

“Los beneficios y desventajas de diversos métodos técnicos, como las microagujas metálicas o solubles y los sistemas de liberación sostenida, deben evaluarse junto con escenarios clínicos específicos”, escriben los investigadores.

Enlace patrocinado.

Se necesitarán más pruebas en estudios más grandes con animales antes de que puedan comenzar los ensayos clínicos en humanos, y sólo en ese momento los científicos podrán evaluar cómo podrían funcionar estos parches de microagujas en las personas, mientras también se pueden evaluar los posibles efectos secundarios u otras complicaciones. También es necesario evaluar la viabilidad a largo plazo. Los tratamientos actuales con minoxidil deben aplicarse al menos una vez al día, y si bien la administración mediante microagujas podría cambiar esto, debe ser adecuada para aplicaciones regulares. “El uso de esteviósido para mejorar la administración de minoxidil representa un paso prometedor hacia tratamientos más efectivos y naturales para la caída del cabello, que podrían beneficiar a millones de personas en todo el mundo”, afirma el farmacólogo Lifeng Kang, de la Universidad de Sídney, Australia.

La investigación ha sido publicada en Advanced Healthcare Materials.

Fuente: Science Alert.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *