Shlomi Katzin estaba en una de sus inmersiones habituales los sábados frente a la costa de la playa Carmel, en el norte de Israel, cuando se topó con el descubrimiento de su vida. Ayudado por las condiciones meteorológicas, mientras las olas y las corrientes subterráneas movían la arena debajo de él, el buzo se sorprendió al ver anclas de metal y un objeto alargado que resultó ser una espada larga de 900 años que data de las Cruzadas.
El arma medieval perfectamente conservada mide un metro de largo y tiene una empuñadura de 30 centímetros, según expertos de la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA). Probablemente esté hecho de hierro, dijo Nir Distelfeld, inspector de la Unidad de Prevención de Robos de la IAA. Reconociendo que la espada probablemente sea antigua y de gran valor arqueológico, Katzin llevó el artefacto a tierra y, temiendo que pudiera terminar en las manos equivocadas, se comunicó de inmediato con las autoridades locales que entregaron el artículo al Departamento de Tesoros Nacionales. Aunque la espada está cubierta de vida marina y sedimentos, los expertos afirman que la espada se conserva muy bien y debería verse increíble una vez que se complete el proceso de restauración.
“Nos aseguraremos de que se muestre al público”, dijo el director general de la IAA, Eli Escosido, al Times of Israel.
Las Cruzadas representaron una serie de guerras religiosas entre cristianos europeos y musulmanes en el Medio Oriente, que disputaron el control de los lugares considerados sagrados por ambas partes. Ocho grandes expediciones cruzadas ocurrieron entre 1096 y 1291. Varias órdenes militares religiosas de caballeros nacieron de las Cruzadas, incluidos los Caballeros Templarios, los Caballeros Teutónicos y los Hospitalarios. La espada larga recién descubierta probablemente pertenecía a un caballero de esas órdenes, ya que los soldados de infantería comunes no podían permitirse un arma de tan alta calidad para su época.
La playa del Carmelo, donde se encontró la espada, es conocida como un fondeadero natural que se utiliza desde hace 4.000 años. Probablemente también fue utilizado por los cruzados hace 900 años para aterrizar en las costas de Tierra Santa. Los arqueólogos ahora están inspeccionando el sitio, en busca de más artefactos que puedan decirnos más sobre los cruzados y quizás incluso la identidad del caballero que perdió su espada.
Fuente: ZME Science.