Por: Julie Phillippi
Probablemente conozcas a alguien que padece cáncer. Esta enfermedad se produce cuando las células se dividen descontroladamente y puede causar enfermedades, a veces muy graves.
El cáncer puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, ya que cada tejido y órgano está compuesto por miles de millones o incluso billones de células. Sin embargo, hay partes del cuerpo donde el cáncer no se presenta con tanta frecuencia, como el corazón. Estudios muestran que 3 de cada 10,000 personas desarrollan cáncer de corazón. En comparación, se espera que 1 de cada 20 mujeres desarrolle cáncer de mama ¿A qué se debe esto?
Soy bióloga especializada en los vasos sanguíneos del sistema cardiovascular. Gran parte de mi trabajo se centra en cómo las células interactúan con su entorno para regular la función de los tejidos y órganos. Las enfermedades pueden desarrollarse cuando algo sale mal. Resulta que las células del corazón tienen características únicas que las hacen súper resistentes al cáncer.
Cómo comienza el cáncer
Las células producen más células para crecer, reemplazar las células viejas o desgastadas o reparar los tejidos dañados. Este proceso se denomina división celular. Cada tipo de célula del cuerpo se divide a un ritmo diferente según diversos factores, como su función y la edad de la persona.
Por ejemplo, las células de un embrión humano en crecimiento se dividen extremadamente rápido, experimentando cuatro divisiones en tres días. Las células que componen la piel, las uñas y el cabello se renuevan regularmente a lo largo de la vida. Las células óseas se dividen a un ritmo que dará lugar a un esqueleto completamente nuevo aproximadamente cada 10 años.
La división celular y su frecuencia están estrechamente reguladas por una serie de puntos de control molecular. Durante la división celular, los genes del ADN se duplican y se distribuyen uniformemente entre dos células hijas. El daño a estos genes causado por la exposición a sustancias químicas nocivas, luz ultravioleta o radiación puede provocar mutaciones que causan enfermedades. Las mutaciones también pueden ocurrir aleatoriamente. Cuando hay mutaciones en los genes que regulan la división celular, puede desarrollarse cáncer.

¿Qué protege a las células del corazón del cáncer?
Aunque el corazón es el primer órgano que se forma y comienza a funcionar durante el desarrollo temprano, las células del corazón adulto se dividen muy pocas veces después del nacimiento, y la división disminuye drásticamente después de los 20 años. De hecho, menos del 50% de las células cardíacas se reemplazan a lo largo de una vida humana promedio. Esto significa que la mitad de las células cardíacas con las que nacemos ayudarán a bombear sangre durante toda la vida.
Esta baja tasa de división celular en el corazón adulto probablemente constituye su principal defensa contra el cáncer. Cuanto menos se divida una célula, menos probabilidades hay de que se produzcan errores durante la replicación del ADN.

El corazón también está menos expuesto directamente a factores que causan cáncer, como la luz ultravioleta en la piel o sustancias inhaladas en los pulmones, debido a su ubicación protegida en el pecho. Desafortunadamente, la baja tasa de división celular del corazón tiene algunas desventajas, como una capacidad reducida para reparar y reemplazar células dañadas por enfermedades, lesiones o envejecimiento.
¿Por qué todavía se produce cáncer de corazón?
Incluso con la resistencia del corazón al cáncer, aún pueden formarse tumores. Cuando se detecta cáncer en el corazón, suele ser el resultado de la migración de células cancerosas desde otra parte del cuerpo hasta el corazón. Este proceso se denomina metástasis. Ciertos tipos de cáncer de piel o de tórax tienen mayor probabilidad de propagarse al corazón, aunque esto sigue siendo poco frecuente.
Cuando se presentan, los tumores cardíacos pueden ser bastante graves y más agresivos que otros tipos de cáncer. Un estudio que analizó más de 100,000 casos de cáncer cardíaco en Estados Unidos reveló que los pacientes que se sometieron a cirugía y quimioterapia para tratar su cáncer cardíaco sobrevivieron más tiempo que quienes no lo hicieron.
La atención oncológica exitosa abarca múltiples áreas de la medicina. Estas incluyen los cuidados paliativos, que se centran en aliviar el dolor y abordar los síntomas, y la medicina integrativa, que considera la conexión mente-cuerpo-espíritu.
El cáncer de corazón contiene pistas sobre la regeneración del corazón
Comprender cómo se dividen las células del corazón y qué causa que ese proceso cambie ofrece pistas sobre la enfermedad y da forma a ideas para nuevos tratamientos. Por ejemplo, la investigación sobre cómo se dividen las células cardíacas ayuda a los científicos a comprender mejor por qué el corazón no se recupera bien después de un infarto. Los investigadores descubrieron que, si bien los corazones con insuficiencia cardíaca tienen más células en división que los corazones sanos, necesitan ayuda para recuperarse por completo.
Las nuevas tecnologías, como la capacidad de reprogramar células sanguíneas para convertirlas en células cardíacas, han permitido a los investigadores desarrollar nuevos modelos de enfermedades cardíacas para estudiar y, en el futuro, lograr la regeneración cardíaca. Esto abre las puertas a nuevos tratamientos para enfermedades cardíacas, incluido el cáncer.
Comprender por qué el cáncer no se presenta es tan importante para desarrollar nuevos y mejores tratamientos como saber por qué sí. Las respuestas a ambas preguntas son fundamentales.
Este artículo es una traducción de otro publicado en The Conversation. Puedes leer el texto original haciendo clic aquí.