Científicos descubren cómo la sangre joven revierte el envejecimiento de las células de la piel

Salud y medicina

La idea de tomar sangre de personas jóvenes para rejuvenecer a personas mayores está recibiendo cada vez más atención por parte de los científicos, y un nuevo estudio ha demostrado cómo algunas de las propiedades juveniles de nuestra piel pueden restaurarse con este tipo de intercambio de sangre. Los investigadores crearon un modelo 3D especial de piel humana en el laboratorio y analizaron los efectos del suero sanguíneo joven en las células cutáneas. El suero, por sí solo, no tuvo ningún efecto, pero al añadir células de médula ósea al experimento, se detectaron señales antienvejecimiento en la piel.

Parece que el suero sanguíneo joven interactúa con las células de la médula ósea de maneras específicas para revertir el envejecimiento en las células cutáneas. El estudio fue dirigido por científicos de Beiersdorf AG, una empresa alemana de cuidado de la piel, quienes afirman que sus hallazgos tienen un gran potencial para ayudarnos a comprender los mecanismos antienvejecimiento.

“La piel, como nuestro órgano más grande, es un tejido valioso para investigar el envejecimiento, ya que los primeros signos del envejecimiento son en su mayoría visibles y reflejan la salud humana general”, escriben los investigadores en su artículo publicado.

Los investigadores midieron la metilación del ADN y la proliferación celular para estimar la edad biológica del tejido cutáneo, al ser tratado con suero humano joven o envejecido y células de médula ósea. Efectivamente, el suero joven pareció reducir la edad biológica de la piel. Otros biomarcadores de una piel más joven incluían una mayor actividad metabólica y la división celular.

Los investigadores buscaron cambios en los niveles de proteína en respuesta a la sangre nueva. Ritter et al., Aging, 2025.

Un análisis posterior identificó 55 proteínas diferentes que la médula ósea producía en respuesta a la sangre joven, siete de las cuales se sabe que están vinculadas a procesos importantes para una piel joven, como la renovación celular y la producción de colágeno. Estas proteínas podrían ser clave para comprender los efectos de la sangre y la médula ósea jóvenes, aunque aún queda mucho trabajo por hacer. Los investigadores necesitan probar esto en humanos vivos, no sólo en células aisladas en el laboratorio.

“Identificamos varias proteínas que podrían ser factores responsables del rejuvenecimiento de la piel en nuestro sistema”, escriben los investigadores.

“Se necesitan estudios futuros para validar aún más nuestras proteínas identificadas en el contexto del rejuvenecimiento y el envejecimiento sistémico de la piel”.

El concepto de que la sangre tiene el poder de prolongar la vida y restaurar la juventud ha existido durante siglos, inspirando los primeros cuentos de vampiros, pero hay una cantidad cada vez mayor de evidencia de que podría tener un potencial científico real.

Múltiples estudios han demostrado que parte del desgaste que viene con el envejecimiento puede no ser una calle de un solo sentido: podríamos reprogramar el cuerpo de diversas formas que retrasen el envejecimiento o incluso lo reviertan.

Con el envejecimiento de la población mundial, vivimos más tiempo que nunca, en promedio, y nuestros cuerpos no están necesariamente diseñados para mantenerse en buena forma durante tanto tiempo. Investigaciones como esta apuntan a estrategias para mantenerse más sano en la edad adulta, manteniendo a raya las enfermedades y dolencias por más tiempo.

“El envejecimiento es un proceso complejo que contribuye significativamente a las enfermedades relacionadas con la edad y plantea desafíos importantes para intervenciones efectivas, con pocos enfoques holísticos antienvejecimiento que reviertan con éxito sus signos”, escriben los investigadores.

La investigación ha sido publicada en Aging.

Fuente: Science Alert.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *