Cuando las células se lesionan, pueden “vomitar” su interior para acelerar su recuperación, según un nuevo estudio. Si bien es efectivo, este proceso también podría estar implicado en enfermedades como el cáncer. El descubrimiento se hizo mientras los científicos investigaban un proceso celular recientemente descubierto llamado paligenosis, donde las células maduras responden a una lesión volviendo a un estado progenitor de apariencia más joven, similar a una célula madre. Los investigadores descubrieron que en lugar de limpiar la casa lentamente, las células lesionadas podían desechar desechos rápidamente en un proceso que el equipo llamó “catartocitosis”, que puede ayudarlas a alcanzar un estado similar al de las células madre más pronto.
“Después de una lesión, el trabajo de la célula es reparar esa lesión. Pero la maquinaria celular madura de la célula para realizar su trabajo normal se interpone en el camino”, dice el primer autor Jeffrey W. Brown, gastroenterólogo de la Universidad de Washington en St. Louis.
Entonces, esta limpieza celular es una forma rápida de deshacerse de esa maquinaria para que pueda convertirse rápidamente en una célula pequeña y primitiva capaz de proliferar y reparar la lesión. Identificamos este proceso en el tracto gastrointestinal, pero sospechamos que también es relevante en otros tejidos.
Es una purga abrupta, explica Brown, como si la célula vomitara su contenido. Esto ofrece un atajo, ayudando a las células a limpiar y concentrarse en reconstruir el tejido dañado con mayor rapidez que con métodos graduales de eliminación de desechos.

Los investigadores inicialmente pensaron que la limpieza celular de la paligenosis ocurría dentro de los lisosomas, orgánulos que se especializan en digerir desechos con relativa lentitud. Sin embargo, observaron constantemente restos fuera de las células que experimentaban paligenosis y finalmente se dieron cuenta de que no era una coincidencia. Utilizando un modelo de ratón con lesión estomacal, Brown y sus colegas demostraron que la respuesta de vómito es un comportamiento estándar de las células en la paligenosis, no sólo una peculiaridad.
Sin embargo, esta rapidez no es gratuita. Los investigadores describen la catartocitosis como rápida pero descuidada, con posibles desventajas significativas. Liberar todos esos desechos tan rápidamente podría causar nuevos problemas, como inflamación crónica y mayor riesgo de cáncer, explica el autor principal Jason C. Mills, gastroenterólogo del Baylor College of Medicine.
“En estas células gástricas, la paligenosis (reversión a un estado de célula madre para la curación) es un proceso riesgoso, especialmente ahora que hemos identificado la reducción potencialmente inflamatoria de la catartocitosis en su interior”, afirma Mills.
Estas células del estómago son longevas, y las células envejecidas adquieren mutaciones. Si muchas células mutadas más antiguas revierten a estados de células madre para reparar una lesión —y las lesiones también suelen alimentar la inflamación, como durante una infección—, existe un mayor riesgo de adquirir, perpetuar y expandir mutaciones dañinas que conducen al cáncer a medida que esas células madre se multiplican. Por otra parte, añade Brown, esto también significa que la catartocitosis podría ayudarnos a identificar condiciones precancerosas en los pacientes, posiblemente permitiendo una detección y un tratamiento más tempranos.
“Si comprendemos mejor este proceso, podríamos desarrollar formas de ayudar a estimular la respuesta de curación y quizás, en el contexto de una lesión crónica, bloquear las células dañadas que experimentan catartocitosis crónica para que no contribuyan a la formación de cáncer”, dice Brown.
El estudio fue publicado en Cell Reports.
Fuente: Science Alert.