OpenAI llega a un acuerdo con Microsoft para cambiar su estructura corporativa

Tecnología

OpenAI ha llegado a un nuevo acuerdo tentativo con Microsoft y dijo que su organización sin fines de lucro, que técnicamente controla su negocio, ahora recibirá una participación accionaria de $100 mil millones en su corporación con fines de lucro.

El fabricante de ChatGPT dijo que había llegado a un nuevo acuerdo no vinculante con Microsoft, su socio de muchos años, “para la próxima fase de nuestra asociación”.

Los anuncios del jueves incluyen algunos detalles sobre estos nuevos acuerdos. Los cambios propuestos por OpenAI a su estructura corporativa han suscitado el escrutinio de reguladores, competidores y defensores preocupados por el impacto de la inteligencia artificial.

OpenAI se fundó como una organización sin fines de lucro en 2015 y su junta directiva ha seguido controlando la filial con fines de lucro que ahora desarrolla y vende sus productos de IA. No está claro si la participación de $100 mil millones que la organización recibirá como parte de este anuncio representa una participación mayoritaria en la empresa.

El fiscal general de California, Rob Bonta, declaró la semana pasada que su oficina estaba investigando la propuesta de reestructuración financiera y de gobernanza de OpenAI. Su oficina indicó que no podía hacer comentarios sobre los nuevos anuncios, pero afirmó estar “comprometido a proteger los activos de las organizaciones benéficas para su propósito previsto”.

Bonta y la fiscal general de Delaware, Kathy Jennings, también enviaron a la compañía una carta expresando su preocupación por la seguridad de ChatGPT después de reunirse con el equipo legal de OpenAI a principios de la semana pasada en Delaware, donde está incorporada OpenAI.

“Juntos, nos preocupa especialmente garantizar que la misión de seguridad declarada de OpenAI como organización sin fines de lucro siga siendo prioritaria”, afirmó Bonta en un comunicado la semana pasada.

Microsoft invirtió sus primeros mil millones de dólares en OpenAI en 2019 y posteriormente ambas compañías firmaron un acuerdo que convirtió a Microsoft en el proveedor exclusivo de la potencia informática necesaria para desarrollar la tecnología de OpenAI. A su vez, Microsoft utilizó ampliamente la tecnología de ChatGPT para mejorar sus propios productos de IA.

Las dos compañías anunciaron el 21 de enero que modificarían dicho acuerdo, lo que permitiría a la empresa más pequeña desarrollar su propia capacidad informática, “principalmente para la investigación y el entrenamiento de modelos”. Esto coincidió con el anuncio de OpenAI de una alianza con Oracle para construir un nuevo y enorme centro de datos en Abilene, Texas.

Sin embargo, otros aspectos de sus acuerdos con Microsoft permanecieron en el aire, ya que ambas compañías parecían distanciarse aún más. Su declaración conjunta del jueves indicó que seguían “trabajando activamente para finalizar los términos contractuales en un acuerdo definitivo”. Ambas compañías declinaron hacer más comentarios.

OpenAI había dado a su junta directiva sin fines de lucro —cuyos miembros ahora incluyen a un exsecretario del Tesoro de Estados Unidos— la responsabilidad de decidir cuándo sus sistemas de IA han llegado al punto en el que “superan a los humanos en el trabajo económicamente más valioso”, un concepto conocido como inteligencia artificial general o AGI.

Un logro de ese tipo, según sus acuerdos anteriores, privaría a Microsoft de los derechos para comercializar dicho sistema, ya que los términos “sólo se aplican a la tecnología pre-AGI”.

La estructura corporativa y la misión de OpenAI también son objeto de una demanda interpuesta por Elon Musk, quien ayudó a fundar el laboratorio de investigación sin fines de lucro y aportó la financiación inicial. La demanda de Musk busca impedir que OpenAI le arrebate el control de la empresa a su organización sin fines de lucro y alega que ha traicionado su promesa de desarrollar IA en beneficio de la humanidad.

Fuente: Tech Xplore.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *