Misteriosa galaxia atrapada en el vacío sigue produciendo estrellas sin combustible

Astronomía

Los científicos están desconcertados por una galaxia “imposible” que no parece tener el combustible necesario para crecer. La galaxia enana NGC 6789 se encuentra a unos 12 millones de años luz de la Tierra, en una región vacía conocida como el Vacío Local, y fue descrita por primera vez en 1883. Sin embargo, los científicos no se percataron de que la galaxia seguía formando nuevas estrellas hasta hace poco. Las observaciones de las últimas dos décadas indican que aproximadamente el 4% de su masa estelar se formó en los últimos 600 millones de años. Pero dada la escasez de material propicio para la formación estelar, e incluso de otras galaxias en la región, los investigadores estaban desconcertados sobre cómo podía seguir generando estrellas.

Un equipo liderado por Ignacio Trujillo, astrónomo del Instituto de Astrofísica de Canarias, intentó averiguarlo recientemente. Utilizando el Telescopio Gemelo de Dos Metros del Observatorio del Teide, en España, los investigadores exploraron las regiones exteriores de la galaxia en busca de rastros de fusiones pasadas con otros cúmulos estelares, como anomalías de marea, que pudieran explicar cómo llegaron allí las nuevas estrellas. También estudiaron a fondo el núcleo de formación estelar de la galaxia.

En definitiva, la investigación del equipo no halló ninguna evidencia de fusiones; NGC 6789 parecía intacta. Esto significa que las nuevas estrellas probablemente se formaron dentro de la propia galaxia.

NGC6789 tal como la vio el Sloan Digital Sky Survey (izquierda) y la imagen profunda obtenida con el telescopio TTT3 (derecha). Crédito de la imagen: Sloan Digital Sky Survey.

Por lo tanto, su región central de formación estelar probablemente se alimentó de gas sobrante de la formación de la galaxia, o de gas prístino proveniente del exterior de la galaxia que de alguna manera se acumuló en su interior y se agotó rápidamente, escribieron los investigadores en un artículo publicado este mes en la revista Research Notes de la Sociedad Astronómica Estadounidense. Las observaciones futuras podrían esclarecer cómo NGC 6789 ha seguido creciendo sin una fuente de combustible aparente, pero por el momento, el origen de la formación estelar de la galaxia sigue siendo un misterio.

Fuente: Live Science.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *