Dos sepias mueven los brazos como si se saludaran, lo que podría ser una forma de comunicación

Las sepias son animales extraños con peculiares medios de comunicación. Ahora, se ha grabado a estos cefalópodos usando sus brazos de una manera que parece gesticular, añadiendo una forma de comunicación posiblemente desconocida a sus herramientas. Lo que es aún más interesante es que estos gestos con los brazos podrían ser señales multimodales que la […]

Leer más

Científicos revelan teoría sorprendente sobre el origen de los equidnas

Un nuevo análisis de un fósil de 100 millones de años incrustado en una cala rocosa de Australia sugiere que los equidnas pueden haber evolucionado a partir de ancestros nadadores. Eso es básicamente inaudito: si bien hay muchos ejemplos de mamíferos terrestres que evolucionaron hacia un estilo de vida más acuático, parece que en algún momento, los […]

Leer más

Mandíbula antigua extraída del fondo marino de Taiwán podría ser de un denisovano

Una misteriosa mandíbula humana descubierta en las costas de Taiwán no pertenece a nuestra especie ni a los neandertales, sino a otro pariente extinto, los denisovanos. En un nuevo estudio, investigadores utilizaron una técnica de vanguardia que analiza proteínas para determinar a qué especie pertenecía la mandíbula, algo que había sido un misterio desde su […]

Leer más

¿Por qué la orina de ballena es tan importante para la vida marina?

Incluso los biólogos solo captan una pequeña parte de la vida de las ballenas. Aún existen muchas especies cuyas vidas son en gran medida un misterio, en particular las ballenas buceadoras. Pero los científicos están aprendiendo más sobre el papel que desempeñan las ballenas en los ecosistemas marinos y los servicios que prestan. Investigaciones recientes demuestran que […]

Leer más

Análisis genético revela variantes clave relacionadas con el pastoreo de los border collie y otras razas caninas

Dos biólogos de la Universidad Nacional de Gyeongsang y un genetista de los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU. han identificado la huella genética canina que convierte a los perros en pastores naturales. En su estudio, publicado en la revista Science Advances, Hankyeol Jeong, Elaine Ostrander y Jaemin Kim secuenciaron el genoma completo y compararon los rasgos […]

Leer más

Científicos “tatúan” un tardígrado en un gran avance nanotecnológico

Una nueva técnica ha permitido a los investigadores tatuar patrones en los diminutos cuerpos de tardígrados vivos. El objetivo no era hacer que los animales microscópicos fueran aún más geniales de lo que ya son, si es que eso es posible. Más bien, podría ayudar a los científicos a crear dispositivos biocompatibles diminutos, como sensores, circuitos integrados e incluso robots […]

Leer más

Estudio sugiere que la vida surge rápidamente en condiciones similares a las terrestres

En algún momento temprano de la historia de la Tierra, un conjunto de sustancias químicas cada vez más complejas realizó un nuevo truco. De alguna manera, se transformaron, con la ayuda de una descarga de energía, en una célula productora de energía y autorreplicante. El momento de este momento crítico en la historia de la […]

Leer más

Tus células pueden escucharte. Y esto es importante para las células grasas

Cuando un sonido es lo suficientemente fuerte, no solo resuena en los oídos, sino que también parece vibrar a través de los huesos y el pecho. Ahora, los científicos han descubierto que esta sensación puede ser mucho más profunda de lo que pensábamos. Resulta que las células también podrían estar escuchando. Esa es la conclusión de […]

Leer más

Esta oruga carnívora “coleccionista de huesos” se viste con los restos de sus presas

Una nueva oruga carnívora que se alimenta de los restos de sus presas ha sido bautizada como “coleccionista de huesos”. Este extraño insecto solo se encuentra en la isla hawaiana de Oahu. Se arrastra por las telarañas, alimentándose de los insectos atrapados y decorando su estuche de seda con partes de sus cuerpos. Hay otras […]

Leer más

“Hormiga del infierno” de 113 millones de años es la más antigua jamás descubierta

Un mal día y un callejón sin salida para una hormiga del Cretácico se han convertido en un descubrimiento científico bastante espectacular unos 113 millones de años después. El diminuto insecto, fosilizado en un trozo de piedra caliza en Brasil, es el ejemplar de hormiga más antiguo jamás identificado. Mejor aún, pertenece a una subfamilia […]

Leer más