Los habitantes de Tuvalu se preparan para la primera migración de todo un país por el cambio climático

Más de 5.000 personas han solicitado una visa migratoria, la primera de su tipo, que ofrece a los residentes de una isla del Pacífico un escape de los peores efectos del cambio climático. El plazo de solicitud de visa se abrió para los tuvaluanos el 16 de junio y cerró el 18 de julio. Según sus […]

Leer más

Las abejas se enfrentan a un gran desafío de supervivencia ¿Podría la IA ayudarlas?

Por: Farnaz Sheikhi, Farhad Maleki Pequeñas pero poderosas, las abejas desempeñan un papel crucial en nuestros ecosistemas, polinizando diversas plantas y cultivos. Además, contribuyen a la economía. Estos pequeños productores aportan miles de millones de dólares a la industria agrícola canadiense, convirtiendo al país en un importante productor de miel. Sin embargo, en el invierno de 2024, […]

Leer más

Los glaciares derretidos podrían despertar cientos de volcanes dormidos en el mundo

Los efectos del cambio climático podrían despertar cientos de volcanes en todo el mundo, lo que a su vez podría empeorar los efectos del cambio climático. Según modelos recientes que predicen cambios en el magma debajo de los glaciares de la Patagonia, el retroceso del hielo tiene el poder de sacar a los volcanes subglaciales de su letargo. […]

Leer más

Las voraces abejas melíferas amenazan el suministro de alimentos de polinizadores nativos

La mayoría de las especies vegetales de la Tierra, incluyendo nuestros cultivos, dependen de los servicios de los animales polinizadores para reproducirse. Las abejas y otros insectos polinizadores aportan anualmente miles de millones de dólares a la economía estadounidense y son responsables de casi un tercio de los alimentos que llegan a nuestras mesas. Nuestra […]

Leer más

El cambio climático reduce la producción de leche incluso cuando los granjeros enfrían sus vacas

Si bien estudios recientes han demostrado que el cambio climático reducirá la producción agrícola, ha habido menos investigaciones sobre sus impactos en el ganado. Los productores lecheros ya saben que sus vacas son vulnerables al calor. ¿Qué significará un aumento de la temperatura? En una de las evaluaciones más completas del impacto del calor en las vacas […]

Leer más

La primera señal del cambio climático se hizo detectable hace 130 años

Si los científicos del siglo XIX hubieran podido utilizar herramientas modernas para estudiar la atmósfera, tal vez habrían notado las primeras señales de advertencia de un cambio importante: las actividades humanas, como la quema de carbón y madera, ya habían comenzado a cambiar el clima. En un reciente experimento mental, un equipo de científicos de […]

Leer más

Esta planta acuática invasora ahora provee de energía limpia a una comunidad en Etiopía

Durante años, Fentie Wabi trabajó como pescador en el lago Tana de Etiopía, hasta que un agresivo invasor verde lo cambió todo. El jacinto de agua, una maleza acuática de rápida propagación, comenzó a obstruir el lago que había sustentado a su comunidad. “A medida que la maleza se expandía, no podíamos navegar. Dañó nuestras […]

Leer más

Científicos desarrollan herramienta para distinguir el marfil de elefantes del de mamut legal

Para salvar a las poblaciones de elefantes de la extinción, la comunidad internacional prohibió la venta de su marfil, pero la venta de marfil de mamut sigue siendo legal, y es difícil distinguirlos, especialmente para quienes no son expertos. Esto deja una posible laguna legal que los vendedores de marfil de caza furtiva podrían aprovechar. […]

Leer más

Las botellas de vidrio contienen más microplásticos que las de plástico, descubren científicos

Las bebidas que se venden en botellas de vidrio, como agua, refrescos, cerveza y vino, contienen más microplásticos que las que se venden en botellas de plástico, según un sorprendente estudio publicado el viernes por la agencia de seguridad alimentaria de Francia. Los investigadores han detectado diminutos trozos de plástico, en su mayoría invisibles, en todo el […]

Leer más

Los pozos petroleros inactivos podrían estar emitiendo 7 veces más metano de lo que creíamos

Canadá alberga más de 400.000 pozos de petróleo y gas inactivos. Estas instalaciones abandonadas aún emiten metano, que puede contaminar el agua y la atmósfera con un gas de efecto invernadero más potente que el dióxido de carbono. El alcance de estas emisiones podría ser mayor de lo que se creía, según un nuevo estudio. En […]

Leer más