Nueva técnica convierte el polvo lunar en agua potable

Un pequeño paso para el hombre, un gran paso para la humanidad: los científicos han encontrado una forma de convertir la superficie polvorienta de la Luna en una fuente de agua fiable. Investigadores de China desarrollaron un novedoso método para extraer cantidades significativas de agua del suelo lunar, lo que podría allanar el camino para […]

Leer más

Científicos se acercan al elemento 120, el más pesado de todos

En 1871, un científico ruso de temperamento irascible llamado Dmitri Mendeleev diseñó la agrupación más eficaz de los elementos químicos. Estas agrupaciones, que supuestamente se le ocurrieron a Mendeleev en un sueño, organizan los elementos químicos en filas y columnas según el número atómico y las órbitas de sus electrones más externos, respectivamente. Esta tabla […]

Leer más

¿Cuál es el químico más peligroso del mundo?

Es fácil pensar en algunas sustancias bastante desagradables. La toxina botulínica, un veneno producido por la bacteria Clostridium botulinum, es la sustancia natural más tóxica en la Tierra, ya que bloquea las señales nerviosas a los músculos y causa la muerte por parálisis. De manera similar, el potente agente nervioso VX, desarrollado como arma química […]

Leer más

Científicos crean diamantes desde cero en 15 minutos gracias a un proceso revolucionario

Los científicos han utilizado una nueva técnica para sintetizar diamantes a presión atmosférica normal y sin una gema inicial, lo que podría hacer que las piedras preciosas sean mucho más fáciles de cultivar en el laboratorio. Los diamantes naturales se forman en el manto de la Tierra, la zona fundida enterrada a cientos de kilómetros […]

Leer más

La nebulosa Pata de Gato contiene una molécula nunca vista en el espacio. Y es una de las más grandes

Los investigadores han detectado una molécula inusualmente grande, no detectada previamente, en la Nebulosa Pata de Gato, una región de formación estelar a unos 5.500 años luz de la Tierra. Con 13 átomos, el compuesto, llamado 2-metoxietanol, es una de las moléculas más grandes jamás identificadas fuera de nuestro sistema solar, informaron los científicos el […]

Leer más

Científicos descubren método para prevenir la coalescencia en líquidos inmiscibles

Un equipo de ingenieros químicos de la Universidad PSL, CNRS, la Universidad de Harvard y la empresa química Calyxia ha descubierto una forma de prevenir o retrasar la coalescencia en algunos líquidos inmiscibles. En su artículo publicado en la revista Science, el grupo describe cómo los experimentos que llevaron a cabo llevaron al descubrimiento de […]

Leer más

Investigadores descubren la primera molécula fractal de la naturaleza

Un equipo internacional de investigadores dirigido por grupos del Instituto Max Planck de Marburg y de la Universidad Philipps de Marburg ha dado con el primer fractal molecular regular de la naturaleza. Descubrieron una enzima microbiana (citrato sintasa de una cianobacteria) que se ensambla espontáneamente en un patrón conocido como triángulo de Sierpinski. Los estudios […]

Leer más

Científicos encuentran una forma simple y barata de unir átomos de carbono

El ingrediente activo de muchos medicamentos es lo que se conoce como una molécula pequeña: más grande que el agua, mucho más pequeña que un anticuerpo y compuesta principalmente de carbono. Sin embargo, es difícil producir estas moléculas si requieren un carbono cuaternario: un átomo de carbono unido a otros cuatro átomos de carbono. Pero […]

Leer más

El mayor flujo de hidrógeno jamás hallado es medido en una mina de cromo albanesa

Un equipo de geólogos afiliados a varias instituciones de Francia, en colaboración con un par de colegas de Albania, ha medido el mayor flujo natural de hidrógeno jamás registrado en una mina de cromo albanesa. En su estudio, publicado en la revista Science, el grupo midió el gas hidrógeno que burbujeaba a través de charcos […]

Leer más

Extrañas moléculas con forma de trilobites son creadas en el laboratorio por primera vez

Por primera vez, los físicos han logrado crear en un laboratorio una especie de estructura extraña y frágil conocida como molécula de trilobites de Rydberg. La construcción y observación de estas exóticas estructuras atómicas ha brindado a los científicos nuevos conocimientos sobre la actividad cuántica de los electrones cuando se dispersan cerca de los átomos. […]

Leer más