Blue Origin lanza nuevo cohete New Glenn y alcanza la órbita en el primer intento

Astronáutica

Blue Origin, la compañía espacial fundada por el multimillonario Jeff Bezos, lanzó su enorme cohete New Glenn a órbita por primera vez el jueves por la mañana, marcando un nuevo paso en la carrera espacial comercial. El cohete, cuya misión inaugural se había retrasado varios años, despegó a las 2:03 am (0703 GMT) desde la Estación Espacial de Cabo Cañaveral en el estado estadounidense de Florida, según mostró una transmisión web en vivo. La misión se considera fundamental para los esfuerzos de Blue Origin por competir con SpaceX de Elon Musk, que domina la industria espacial comercial.

“¡DESPEGUE! New Glenn está comenzando su primer ascenso hacia las estrellas”, dijo Blue Origin en la plataforma de redes sociales X.

“¡New Glenn ha pasado la línea Karman, el límite internacionalmente reconocido del espacio!”, publicó la firma solo unos minutos después.

Blue Origin dijo en un comunicado que el motor de la segunda etapa había alcanzado “su órbita final”, y agregó que el prototipo de nave espacial avanzada Blue Ring que estaba en el viaje estaba “recibiendo datos y funcionando bien”.

El cohete de la primera etapa, que debía ser reutilizable, se perdió durante el descenso, añadió.

“Estoy increíblemente orgulloso de que New Glenn haya alcanzado la órbita en su primer intento”, dijo el director ejecutivo de la empresa, Dave Limp, en el comunicado.

“Sabíamos que aterrizar nuestro cohete… en el primer intento era un objetivo ambicioso. Aprenderemos mucho de hoy y lo intentaremos de nuevo en nuestro próximo lanzamiento esta primavera”.

Blue Origin tenía la intención de aterrizar el cohete, propulsado por metano líquido y diseñado para hasta 25 vuelos, en un barco no tripulado estacionado a unos 1.000 kilómetros de distancia en el océano Atlántico. Su rival SpaceX ha hecho que este tipo de aterrizajes sean rutinarios, pero este habría sido el primer intento de Blue Origin por lograr la hazaña.

Su colega multimillonario Musk elogió a Bezos por el lanzamiento inaugural de New Glenn, felicitándolo “por alcanzar la órbita en el primer intento” en una publicación en su plataforma X.

Para aumentar la rivalidad, SpaceX está planeando otra prueba orbital más tarde el jueves de Starship, su gigantesco cohete de nueva generación.

El cohete New Glenn de Blue Origin el 16 de enero de 2025 en Cabo Cañaveral, Florida. Miguel J. Rodríguez Carrillo/Getty Images.

Retrasos repetidos
Un lanzamiento de prueba inicial del imponente cohete de 98 metros, llamado New Glenn en honor al astronauta estadounidense John Glenn, había sido cancelado la madrugada del lunes después de repetidas interrupciones durante la cuenta regresiva. La compañía dijo más tarde que había descubierto un problema de formación de hielo en una línea de purga y pospuso el lanzamiento.

Con la última misión, llamada NG-1, el fundador de Amazon, Bezos, estaba apuntando al único hombre en el mundo más rico que él: su colega innovador tecnológico Musk. SpaceX, de Musk, domina el mercado de lanzamientos orbitales a través de sus prolíficos cohetes Falcon 9, que se han vuelto vitales para el sector comercial, el Pentágono y la NASA.

“SpaceX ha sido durante los últimos años prácticamente el único competidor en la ciudad, por lo que tener un competidor… es genial”, dijo anteriormente a la AFP G. Scott Hubbard, un alto funcionario retirado de la NASA, que espera que la competencia reduzca los costos.

Blue Ring
A bordo del vuelo de prueba de New Glenn y ahora en órbita hay un prototipo financiado por el Departamento de Defensa de una nave espacial avanzada llamada Blue Ring, que algún día podría viajar a través del sistema solar. Físicamente, el reluciente cohete blanco New Glenn empequeñece al Falcon 9 de 70 m de SpaceX y está diseñado para cargas útiles más pesadas.

Se ubica entre Falcon 9 y su hermano mayor, Falcon Heavy, en términos de capacidad de masa, pero tiene una ventaja con su carenado de carga útil más ancho, capaz de transportar el equivalente a 20 camiones. Blue Origin ya ha conseguido un contrato con la NASA para lanzar dos sondas a Marte a bordo de New Glenn. El cohete también apoyará el despliegue del Proyecto Kuiper, una constelación de Internet por satélite diseñada para competir con Starlink.

Por ahora, sin embargo, SpaceX mantiene una ventaja dominante, mientras que otros rivales –United Launch Alliance, Arianespace y Rocket Lab– se quedan muy atrás. Al igual que Musk, Bezos tiene una pasión de toda la vida por el espacio. Pero mientras Musk sueña con colonizar Marte, Bezos imagina trasladar la industria pesada fuera del planeta a plataformas espaciales flotantes para preservar la Tierra, “el origen azul de la humanidad”.

Fuente: Science Alert.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *