Descubierta la tumba de un antiguo faraón egipcio desconocido

Humanidades

Los arqueólogos en Egipto han descubierto la tumba real de un rey desconocido que gobernó la región durante una época tumultuosa hace 3.600 años. La tumba se encontró en una antigua necrópolis egipcia en Abidos. El entierro se encuentra a unos 7 metros bajo tierra y contiene una cámara funeraria de piedra caliza cubierta con bóvedas de adobe, según informó el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto en un comunicado. La cámara funeraria tenía originalmente una altura de unos 5 metros.

El reinado del rey data del “Segundo Período Intermedio” (aproximadamente entre 1640 y 1540 a. C.), cuando el norte de Egipto estaba gobernado por un grupo llamado los hicsos y la parte sur de Egipto estaba controlada por varios reyes egipcios. Abidos, en el centro de Egipto, habría estado gobernada por un rey egipcio. Sin embargo, se desconoce el nombre del propietario de la tumba recién descubierta.

“El nombre del rey se registró originalmente en escenas pintadas sobre ladrillos enlucidos que decoraban la entrada subterránea a la cámara funeraria de piedra caliza”, explicó Josef Wegner , profesor de Egiptología y Arqueología Egipcia de la Universidad de Pensilvania, quien dirigió el equipo. “Sin embargo, los textos jeroglíficos fueron dañados por antiguos ladrones de tumbas y no se conservan suficientes para leer el nombre del rey”.

Los ladrones de tumbas saquearon la tumba y no dejaron ningún resto de la momia ni del sarcófago del rey, dijo Wegner.

Los arqueólogos siguen investigando la zona donde se encontró la tumba, añadió. La zona «podría albergar más tumbas reales de la misma época, lo que podría arrojar luz sobre la identidad y la propiedad de esta nueva tumba real», declaró Wegner a Live Science por correo electrónico.

Anna-Latifa Mourad-Cizek , profesora adjunta de arqueología egipcia en la Universidad de Chicago, quien no participó en la excavación, calificó el descubrimiento de “sumamente significativo”. “Se suma a un conjunto muy limitado de evidencia sobre los gobernantes de esta región” y proporcionará más evidencia sobre cómo fue el Segundo Período Intermedio en esta parte de Egipto, declaró a Live Science por correo electrónico.

Este es el segundo descubrimiento de una tumba perteneciente a un rey egipcio anunciado en lo que va de año. En febrero de 2025, otro grupo de arqueólogos informó del hallazgo de la tumba de Tutmosis II al oeste del Valle de los Reyes. El faraón Tutmosis II era medio hermano y esposo de Hatshepsut. La reina Hatshepsut ascendió al trono tras la muerte de Tutmosis II hace unos 3.500 años.

Crédito de la imagen: Cortesía del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto.
Un fragmento de cerámica, conocido como óstraca, que tiene escrita la escritura egipcia demótica.
Crédito de la imagen: Cortesía del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto.
La tumba del rey recién descubierta, que fue saqueada en la antigüedad.

Taller de cerámica
Además de la tumba recién descubierta, los arqueólogos descubrieron los restos de un taller de cerámica y vidrio en Banawit, una aldea situada al norte de Abidos. El taller data de la época en que el Imperio Romano controlaba Egipto (30 a. C. – 642 d. C.), según el ministerio en un comunicado. Contiene numerosos hornos y amplias áreas de almacenamiento.

En el taller, los arqueólogos hallaron 32 óstracas (escrituras sobre fragmentos de cerámica) que describen transacciones comerciales y el pago de impuestos, según informó el ministerio. Las óstracas estaban escritas en griego y demótico, una escritura egipcia. Entre los siglos VII y XIV d.C. el taller fue reutilizado como cementerio, encontrándose en él restos de familias.

Fuente: Live Science.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *