Al descifrar inscripciones jeroglíficas en rocas centenarias, investigadores han identificado el nombre de una reina maya previamente desconocida . Conocida como Ix Ch’ak Ch’een, gobernó Cobá, o la “ciudad de las aguas turbulentas”, en la península de Yucatán, México, en el siglo VI, según un comunicado traducido del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México.
Cobá fue un importante centro urbano del mundo maya y estuvo ocupado desde aproximadamente el 350 a. C. hasta el siglo XIV. Contaba con un núcleo de viviendas de la élite construidas alrededor de cuatro lagos, junto con miles de estructuras residenciales, numerosos caminos de piedra blanca y varias pirámides.
En 2024, arqueólogos del INAH descubrieron un extenso texto jeroglífico tallado en una escalera de piedra en Cobá, a la que llamaron Roca Fundacional, según The Yucatan Times. La erosión había dañado gravemente la Roca Fundacional, lo que dificultaba la traducción de los 123 paneles jeroglíficos. Sin embargo, descubrimientos adicionales, incluyendo 23 estelas (pilares de piedra exentos con inscripciones), han proporcionado pistas para ayudar a los expertos a interpretar los textos.
Los expertos en textos mayas antiguos David Stuart, de la Universidad de Texas en Austin, y Octavio Esparza Olguín, de la Universidad Nacional Autónoma de México, recientemente compararon un panel de la Roca de la Fundación Cobá con dos estelas del sitio y se dieron cuenta de que se referían a la misma persona: Ix Ch’ak Ch’een.
Aunque la Roca Fundacional menciona la coronación de Ix Ch’ak Ch’een, las fechas específicas de su reinado no están claras. Sin embargo, el nombre de la reina maya se menciona en relación con proyectos de construcción que incluían un juego de pelota, cuya construcción se cree que tuvo lugar alrededor de la fecha 9.7.0.0.0 del calendario maya, o el 8 de diciembre de 573.

Ix Ch’ak Ch’een pudo haber sido una reina particularmente poderosa, ya que los investigadores la han vinculado con Testigo Cielo, un gobernante del reino política y militarmente influyente de Kaan, que era parte de la civilización maya y conocido por sus reyes serpiente.
Las gobernantes mayas eran poco comunes —sólo se conocen unas pocas docenas en comparación con cientos de reyes—, pero durante el período Clásico Tardío (550-830), mujeres prominentes como la “Reina Roja” llegaron al poder. La Reina Roja gobernó la ciudad maya de Palenque a mediados del siglo VII.
Según Esparza, las investigaciones sobre la Roca Fundacional ya han proporcionado información esencial sobre los gobernantes dinásticos y los acontecimientos históricos que ocurrieron en Cobá, pero su investigación continúa.
Fuente: Live Science.
