Durante unas excavaciones cerca de la antigua ciudad de Armagedón en Israel, los arqueólogos desenterraron un “juego de té” cananeo de 3.300 años de antigüedad, un templo del tamaño de una casa de muñecas y una de las prensas de vino más antiguas conocidas en el mundo. El juego de té incluye una tetera con forma de carnero y varios cuencos pequeños que fueron enterrados juntos durante la Edad del Bronce Tardía. La cabeza del carnero, moldeada en el pico, se inclinaba hacia adelante para que el líquido se derramara de su boca.
“El recipiente parece estar destinado a verter un líquido valioso como leche, aceite, vino u otra bebida, que podría beberse directamente del pico o verterse en un recipiente más pequeño para su consumo, o como ofrenda votiva”, un objeto dado con fines sagrados o religiosos, dijeron los investigadores en un comunicado de la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA).
Animales como ovejas, burros y cabras eran muy apreciados en Canaán, y existen pruebas que demuestran que durante parte del Imperio Antiguo de Egipto (alrededor del 2649 al 2150 a. C.), algunos de estos animales se criaban en Egipto y luego se importaban a Canaán, algunos de ellos con fines sacrificiales. Según el comunicado, es probable que los cananeos enterraran la tetera y los cuencos como ofrendas rituales. Los arqueólogos desenterraron el juego de té cerca de Megido, también conocido como Armagedón, antes de que comenzaran las obras de construcción de la carretera en el valle de Jezreel.
Entre las ofrendas cananeas recuperadas en varias fosas pequeñas durante la excavación se encontraban tinajas de almacenamiento y jarras importadas de Chipre. Es probable que estos objetos fueran enterrados por habitantes locales, como agricultores que no podían acceder a la ciudad ni al cercano templo cananeo de Tel Megido (donde “Tel” significa colina). En su lugar, podrían haber optado por enterrar estas ofrendas, y posiblemente productos agrícolas, en un afloramiento rocoso que pudo haber servido como altar al aire libre, según el comunicado.
El minitemplo enterrado, hecho de cerámica, también tiene 3300 años de antigüedad. “Así es como podrían haber sido los verdaderos templos de la Edad del Bronce Tardía cananea”, dijo Amir Golani, uno de los directores de excavación de la IAA en el sitio, en un video traducido.

Excavaciones en Armagedón
Megido ha estado habitado desde aproximadamente el año 7000 a. C. Allí se libraron muchas batallas a lo largo de los años, y el Libro del Apocalipsis, que llama al lugar Armagedón, predijo que la batalla final al final de los tiempos tendría lugar allí.
La excavación revela artefactos de dos períodos diferentes en Megido: uno de la Edad del Bronce Temprano (o período cananeo temprano), hace unos 5.000 años, y los demás, incluido el juego de té, de la Edad del Bronce Tardío (o período cananeo tardío), hace unos 3.300 años.
“Megido ha sido excavado durante más de un siglo”, escribieron los investigadores. Pero si bien se le conoce desde hace mucho tiempo como un sitio de “urbanismo antiguo y culto cananeo”, las nuevas excavaciones han revelado una nueva área entre la antigua ciudad y las actividades que tuvieron lugar en sus alrededores y fuera de ella, añadieron.

El equipo se sorprendió al descubrir una pequeña prensa de vino excavada en la roca, de 5000 años de antigüedad, una de las más antiguas de su tipo conocidas en el mundo. La prensa tenía una superficie inclinada donde se pisaban las uvas, que luego conducía a una cuba de recolección.
“Esta prensa de vino es única, una de las pocas conocidas de un período tan antiguo, cuando la urbanización comenzó a darse en nuestra región”, señalaron Golani y Barak Tzin, director de excavaciones de la IAA en el yacimiento, en una declaración conjunta. “Hasta ahora, la evidencia indirecta indicaba que se podría haber producido vino hace 5000 años, pero no teníamos una prueba concluyente, una evidencia irrefutable que demostrara claramente cuándo ocurrió esto en nuestra zona”.
El equipo también descubrió muchos edificios residenciales alrededor del lagar, lo que indica que probablemente era importante para la comunidad.
Fuente: Live Science.
