Satélite construido por Boeing se desintegra en órbita, dejando atrás restos peligrosos de basura espacial

Astronáutica

Un satélite de comunicaciones diseñado y construido por Boeing se ha desintegrado en órbita, lo que supone otro revés para el gigante aeroespacial, que se enfrenta a múltiples crisis. El satélite, conocido como Intelsat 33e, era operado por Intelsat, una importante empresa de comunicaciones satelitales globales. Su fallo repentino ha interrumpido los servicios para clientes de toda Europa, África y partes de la región de Asia y el Pacífico.

“Estamos coordinando con el fabricante del satélite, Boeing, y las agencias gubernamentales para analizar los datos y las observaciones”, dijo Intelsat en un comunicado. La empresa ha declarado que el satélite es una pérdida total y está trabajando para trasladar a los clientes a otros satélites de su flota o a naves espaciales de terceros.

Un fallo peligroso del satélite
La desintegración del Intelsat 33e ha provocado una investigación inmediata. Intelsat ha creado una Junta de Revisión de Fallos para determinar la causa de la anomalía, mientras que Boeing está involucrado en el análisis junto con las agencias gubernamentales.

Para aumentar la preocupación, el sitio web de seguimiento espacial del Departamento de Defensa de Estados Unidos, SpaceTrack, confirmó la ruptura del satélite. Una alerta en la plataforma indicó que la Fuerza Espacial de Estados Unidos está “rastreando actualmente alrededor de 20 piezas asociadas” de escombros.

Spaceflux rastreó fragmentos de la ruptura del Intelsat 33e, que ocurrió el 19 de octubre. Crédito: Spaceflux.

Estos desechos plantean peligros potenciales para otros satélites que operan en órbita geoestacionaria, aproximadamente a 22.000 millas sobre la Tierra. Si bien no existe un peligro inmediato para los satélites vecinos, con el tiempo los desechos pueden terminar en un curso de colisión con otros activos espaciales. Tales colisiones pueden crear cascadas de fragmentos que amenacen a otros satélites y provoquen nuevas colisiones. Esto podría causar una cascada de colisiones hasta que la órbita baja se vuelva inutilizable.

Según la Agencia Espacial Europea, más de 40.000 piezas de escombros de más de 10 centímetros orbitan actualmente la Tierra, y millones de fragmentos más pequeños. Rastrear estos objetos, especialmente a altitudes mayores, es un desafío. Por lo tanto, la ruptura del Intelsat 33e probablemente generó escombros demasiado pequeños para ser detectados desde el suelo.

Incluso antes de su desaparición repentina, el satélite Intelsat 33e enfrentó varios reveses. Poco después de su lanzamiento en agosto de 2016, experimentó un problema con su propulsor primario, lo que retrasó su entrada en servicio durante unos tres meses. Durante las pruebas en órbita, descubrieron una segunda anomalía de propulsión. El satélite comenzó a consumir combustible a un ritmo mucho mayor del previsto solo para mantener su posición geoestacionaria. Originalmente se esperaba que funcionara durante 15 años, pero estos problemas redujeron su vida útil estimada a menos de 10 años. Ahora, incluso esa vida útil de una década se ha visto acortada por la desintegración del satélite. Y la causa aún se desconoce.

No es el primer rodeo de Boeing
El incidente del satélite se suma a la creciente lista de errores vergonzosos de Boeing. La compañía ha estado bajo un intenso escrutinio tras los problemas con su nave espacial Starliner, destinada a transportar astronautas hacia y desde la Estación Espacial Internacional.

Recientemente, dos astronautas se quedaron varados en la ISS después de que su cápsula Starliner de Boeing fuera considerada no apta para realizar el vuelo de regreso. Ahora está programado que viajen de regreso a la Tierra en una nave espacial de SpaceX el próximo año. Se suponía que permanecerían en la ISS solo una semana.

Además, Boeing está lidiando con una importante disputa laboral. Más de 30.000 trabajadores de su división de fabricación de aviones comerciales se han declarado en huelga para exigir mejores salarios y condiciones. El 24 de octubre, los miembros del sindicato rechazaron la última oferta de la empresa, que incluye un aumento salarial del 35% durante los próximos cuatro años. La oferta no incluía las pensiones que se perdieron como concesión en contratos anteriores, ni una bonificación de ratificación de 7.000 dólares, por la que estaba presionando el sindicato.

En términos financieros, Boeing está en una situación muy mala. Está buscando hasta 35.000 millones de dólares en nuevos fondos y planea despedir a 17.000 empleados a partir de noviembre.

Los problemas legales se suman a los problemas de Boeing. En julio, la empresa aceptó declararse culpable de un cargo de conspiración para cometer fraude criminal relacionado con dos accidentes de aviones 737 MAX hace más de cinco años que se cobraron 346 vidas. Como parte del acuerdo, Boeing aceptó pagar al menos 243,6 millones de dólares en multas.

Crecientes preocupaciones por los desechos espaciales
La ruptura del Intelsat 33e pone de relieve el creciente problema de los desechos espaciales en la órbita de la Tierra. Cada nuevo fragmento aumenta el riesgo de colisiones. Y nuevas colisiones pueden producir incluso más desechos, un fenómeno conocido como el síndrome de Kessler.

Los expertos temen que sin estrategias de mitigación efectivas, las rutas orbitales clave podrían volverse demasiado peligrosas para los satélites y la exploración espacial. Las empresas y agencias están explorando soluciones como misiones de eliminación de desechos y el diseño de satélites para que salgan de órbita de manera segura al final de su vida útil.

El incidente también plantea preguntas sobre la confiabilidad de los satélites y la responsabilidad de los fabricantes y operadores a la hora de prevenir los desechos orbitales. A medida que crece la industria espacial, con más satélites lanzados cada año, la necesidad de protocolos sólidos para gestionar y mitigar los desechos espaciales se vuelve cada vez más urgente.

Fuente: ZME Science.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *