Un equipo de antropólogos de la Escuela de Antropología y Etnografía de Museos de la Universidad de Oxford, en colaboración con un colega de la Universidad Chubu Gakuin, en Japón, ha descubierto que algunos chimpancés son mejores que otros de su mismo grupo a la hora de romper nueces. En su artículo publicado en la revista Nature Human Behavior, el grupo describe cómo estudiaron miles de intentos de abrir nueces grabados en vídeo y lo que aprendieron sobre su comportamiento.
Investigaciones anteriores han demostrado que algunos chimpancés han aprendido a utilizar piedras para abrir nueces, lo que les permite comer el interior. En este nuevo estudio, los investigadores se preguntaron si existen diferentes grados de habilidad entre los chimpancés que viven en la misma comunidad. Para averiguarlo, estudiaron 3.882 casos de 21 chimpancés salvajes abriendo nueces. Los vídeos analizados por el equipo fueron grabados por varios investigadores que estudiaban a los chimpancés que vivieron en Bossou, Guinea, entre 1992 y 2017.
Para romper una nuez con éxito, un chimpancé primero tiene que seleccionar un tipo de nuez que se pueda romper. A continuación, el chimpancé debe colocar la nuez sobre una roca plana en una posición que ayude a garantizar que la nuez se rompa al golpearla, en lugar de volar hacia un lado.
Luego, el chimpancé debe seleccionar una roca del tamaño, la forma y el peso adecuados para usarla como martillo. Y, por último, el chimpancé debe poder dejar caer la roca sobre la nuez de una manera que haga que se abra o se agriete. El hecho de que los chimpancés rompan nueces, señalan los investigadores, es un ejemplo de uso de herramientas por parte de los chimpancés. Para medir la capacidad de los chimpancés para romper nueces, el equipo de investigación la dividió en cinco tipos de capacidad: el tiempo que tardaban, el número de golpes por nuez, la tasa de éxito, el número de veces que un golpe movía una nuez y el número de veces que un chimpancé se daba por vencido y se iba a buscar otra.
Al estudiar los vídeos, los investigadores encontraron pruebas claras de que algunos chimpancés demostraban mejores habilidades para romper nueces. También descubrieron que algunos eran realmente malos en ello: tardaban el doble de tiempo que el promedio. También observaron que los chimpancés tendían a mejorar a medida que envejecían. También se descubrió que los machos y las hembras eran igualmente hábiles. Los investigadores sugieren que sus hallazgos pueden mostrar que existen diferencias mensurables en la capacidad cognitiva entre los chimpancés de una sola comunidad.
Fuente: Phys.org.