Un pulpo es visto montado en el tiburón más rápido del mundo

Biología

Se ha avistado a un pulpo aprovechando el viaje de un improbable amigo marino: un tiburón superveloz. Los investigadores capturaron un video que muestra al pulpo de color naranja aferrado a la espalda de un gran tiburón marrajo o mako de aleta corta (Isurus oxyrinchus) mientras nada. Este “tibupulpo” fue avistado en el golfo de Hauraki, frente a la costa norte de la Isla Norte de Nueva Zelanda, durante un viaje de investigación en diciembre de 2023.

Una gran aleta dorsal gris metálica indicaba que se trataba de un tiburón grande, un marrajo de aleta corta. Pero un momento, ¿qué era esa mancha naranja en su cabeza? ¿Una boya? ¿Una lesión?, escribió Rochelle Constantine, profesora de biología marina de la Universidad de Auckland, quien participó en el viaje de investigación. “Lanzamos el dron, pusimos la GoPro en el agua y vimos algo inolvidable: un pulpo posado sobre la cabeza del tiburón, aferrándose con sus tentáculos”.

Los investigadores quedaron desconcertados por esta extraña visión, ya que los pulpos generalmente viven en el fondo del océano, mientras que los marrajos dientusos pasan la mayor parte del tiempo nadando cerca de la superficie.

“Realmente no sabemos cómo este pulpo, que vive en el fondo marino, se topó con este tiburón mako de 3 metros que vive en aguas pelágicas (oceánicas abiertas). Es un verdadero misterio, pero el océano está lleno de cosas inesperadas”, declaró Constantine a Live Science en un correo electrónico.

Los tiburones mako de aleta corta son la especie de tiburón más rápida del mundo, alcanzando velocidades máximas de hasta 74 km/h. Pueden crecer hasta 3,7 m de largo y pesar hasta 545 kilogramos. Estos tiburones son conocidos por su increíble capacidad de salto, pudiendo saltar hasta 6 m fuera del agua. Suelen cazar cerca de la superficie del océano, pero se han avistado a profundidades de hasta 500 m. Su dieta consiste principalmente en otros peces de natación rápida, como el pez espada y el atún, así como calamares y, ocasionalmente, otros tiburones. Los investigadores observaron al extraño “tibupulpo” durante 10 minutos antes de dejar a los extraños compañeros para continuar su viaje.

“Puede que el pulpo no molestara al tiburón; ciertamente no parecía molestarlo mientras nadaba lentamente”, dijo Constantine. “El pulpo mantenía todos sus tentáculos juntos en la cabeza del tiburón, quizás para evitar ser visto, pero podía quedarse ahí mientras el tiburón nadaba lentamente. Sospecho que el pulpo se habría desprendido si el tiburón hubiera nadado más rápido”.

El marrajo dientuso está clasificado como especie en peligro de extinción en la Lista Roja de la UICN, principalmente debido a que sus aletas son muy apreciadas en el comercio de aletas de tiburón. También se captura accidentalmente como captura incidental en las pesquerías de atún y pez espada, especialmente con artes de pesca con palangre. Su lenta tasa de reproducción impide que se reproduzcan con la suficiente rapidez para satisfacer la presión pesquera, lo que provoca la disminución de su población.

“Una de las mejores cosas de ser científico marino es que nunca se sabe qué se puede ver en el mar. Al apoyar iniciativas de conservación, podemos contribuir a que estos momentos extraordinarios sigan ocurriendo”, declaró Constantine.

Fuente: Live Science.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *