La sonda solar Parker de la NASA ha completado con éxito su segundo sobrevuelo cercano al Sol, anunció la agencia espacial a principios de esta semana. La nave espacial, del tamaño de un automóvil, pasó a 6,1 millones de kilómetros de la superficie del Sol a una asombrosa velocidad de 692.000 kilómetros por hora, igualando el récord histórico que estableció durante su encuentro en la víspera de Navidad del año pasado.
Durante esta aproximación, realizada el sábado 22 de marzo, la Sonda Solar Parker volvió a operar de forma autónoma, con sus cuatro instrumentos científicos programados para recopilar datos sobre el viento solar desde el interior de la corona solar, la capa más externa de su atmósfera. El martes 25 de marzo, la sonda emitió una señal de radiofaro, indicando que se encontraba en buen estado y que todos los sistemas funcionaban con normalidad, según informó la NASA en un comunicado.
“Este sobrevuelo, el segundo a esta distancia y velocidad, permitirá a la nave espacial realizar mediciones científicas inigualables del viento solar y la actividad relacionada”, se lee en el comunicado.
Los científicos esperan que los datos de cerca recopilados por la sonda les ayuden a predecir mejor el clima espacial, así como a resolver antiguos misterios sobre nuestra estrella, como por ejemplo por qué su corona es cientos de veces más caliente que su superficie a medida que se extiende hacia el espacio.
“La investigación pionera de esta misión está reescribiendo los libros de texto sobre ciencia solar al ir a un lugar donde nunca ha estado ningún objeto creado por el ser humano”, dijo la administradora interina de la NASA, Janet Petro, en otra declaración.
Los logros récord de la nave espacial resaltan la efectividad de su escudo térmico personalizado, que protege a la sonda del intenso calor del sol, permitiendo que sus componentes electrónicos e instrumentos funcionen a temperatura ambiente, incluso mientras se orienta directamente hacia nuestra estrella para recolectar material solar.
En reconocimiento al sistema de protección térmica especialmente diseñado y otros avances en aeronáutica que contribuyeron al diseño de la nave espacial, el equipo de Parker Solar Probe, compuesto por ingenieros y científicos de la NASA, el Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins en Maryland y otras 40 organizaciones asociadas en todo el país, fue recientemente distinguido con el premio anual Robert J. Collier Trophy 2024 por la Asociación Aeronáutica Nacional.
“Este increíble equipo dio vida a una misión científica espacial increíblemente difícil que se había estudiado y determinado como imposible durante más de 60 años”, dijo Ralph Semmel, director del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins en Maryland, en el comunicado.
“Lo lograron resolviendo numerosos desafíos tecnológicos de larga data y mejorando drásticamente las capacidades de vuelos espaciales de nuestro país”.
La sonda solar Parker, que se lanzó en 2018, tiene previsto realizar un sobrevuelo más este año, aproximadamente a la misma velocidad y distancia del Sol, el 19 de junio.
Corrección 28/3: La nave espacial se acercó a 6,1 millones de kilómetros de la superficie solar. Este artículo se ha actualizado para reflejarlo.
Fuente: Live Science.