Astrónomos detectan un posible noveno planeta en los límites del sistema solar

Astronomía

Los astrónomos que buscan un noveno planeta en nuestro sistema solar dicen haber encontrado un “buen” candidato mucho más allá de Neptuno, según un nuevo estudio preimpreso. Este podría ser el primer vistazo de la humanidad al Planeta Nueve, tan teorizado desde hace tiempo, que, de existir, es un mundo gigante y desconocido que orbita distante nuestro Sol. Sin embargo, la propuesta del noveno planeta es controvertida, y es poco probable que los nuevos hallazgos la cambien.

Los investigadores descubrieron este último candidato planetario mientras estudiaban datos satelitales antiguos. En esta etapa, el candidato es simplemente un punto curioso en unas pocas imágenes infrarrojas. Sin embargo, el punto parecía moverse de una manera consistente con un planeta grande y distante.

“Me sentí muy emocionado”, declaró a Science el autor principal del estudio, Terry Phan, estudiante de doctorado en astronomía de la Universidad Nacional Tsing Hua de Taiwán, al recordar el descubrimiento. “Nos motivó muchísimo”.

Phan y sus colegas publicaron sus hallazgos en el servidor de preimpresiones arXiv el 24 de abril, y fueron aceptados para su publicación en la revista Publications of the Astronomical Society of Australia. Sin embargo, la preimpresión ha generado cierto escepticismo.

Mike Brown, astrónomo de Caltech que propuso por primera vez la hipótesis del Planeta Nueve junto con un colega en 2016, no está convencido de que los puntos infrarrojos correspondan al esquivo planeta. Brown no participó en el estudio, pero calculó la órbita de la señal infrarroja y descubrió que el objeto estaría inclinado unos 120 grados con respecto al plano del Sistema Solar, según informó Science. Esta inclinación es mucho mayor que la inclinación prevista para el Planeta Nueve, de entre 15 y 20 grados, y también significa que este objeto orbitaría en una dirección diferente a la de los planetas conocidos, que se encuentran aproximadamente en el mismo plano.

Esta discordancia “no significa que no esté ahí, sino que no es el Planeta Nueve”, declaró Brown a Science. “No creo que este planeta tenga ninguno de los efectos que creemos estar observando en el Sistema Solar”.

La posición prevista del Planeta Nueve pretende explicar las órbitas irregulares de algunos objetos del Cinturón de Kuiper, en los confines de nuestro sistema solar. Sin embargo, algunos investigadores no están convencidos de que estas órbitas sean causadas por un planeta aún no descubierto, y la comunidad científica en su conjunto aún espera evidencia observacional directa de la existencia del Planeta Nueve.

Si el Planeta Nueve existe, los investigadores han predicho que es mucho más grande que la Tierra y orbita en un patrón inusual a miles de millones de kilómetros de Neptuno, el octavo y, actualmente, último planeta de nuestro sistema solar. La supuesta órbita del Planeta Nueve está tan alejada del Sol que sería difícil de detectar para los científicos terrestres, de ahí las dificultades para probar o refutar su existencia.

El equipo responsable del nuevo estudio buscó candidatos al Planeta Nueve en los archivos de datos de dos satélites desmantelados: el Satélite Astronómico Infrarrojo (IRAS) de 1983 y el satélite AKARI (2006-2011), según informó Space.com, el sitio web hermano de Live Science. Buscaban objetos distantes que se movieran lentamente entre un conjunto de datos y el siguiente, como lo haría el Planeta Nueve propuesto si orbitara nuestro Sol.

Tras descartar los objetos conocidos en los datos, los investigadores se centraron en una lista corta de candidatos. Analizaron minuciosamente las imágenes de estos posibles objetos y finalmente encontraron lo que describieron en el estudio como “un buen candidato”. El candidato es un punto con los mismos colores y brillo en los dos conjuntos de imágenes, lo que sugiere que se trata de un mismo objeto capturado por ambos satélites. Según el estudio, se necesitan observaciones de seguimiento para determinar la órbita completa del objeto.

Brown declaró a Science que, si la señal infrarroja es un planeta, según sus cálculos, no podría existir junto con la hipótesis original del Planeta Nueve sin que ambos desestabilizaran sus órbitas. Por lo tanto, el nuevo candidato a Planeta Nueve podría ser un planeta diferente con el potencial de refutar la hipótesis del Planeta Nueve.

La existencia del Planeta Nueve, o de cualquier otro noveno planeta aún no descubierto en nuestro sistema solar, probablemente seguirá siendo un tema polémico por ahora. Sin embargo, 2025 podría ser el principio del fin de la búsqueda.

El Observatorio Vera C. Rubin, actualmente en construcción en Chile, se inaugurará a finales de este año y tiene el potencial de resolver el debate sobre el Planeta Nueve. Este observatorio de vanguardia contará con la cámara digital más grande del mundo y podrá observar el espacio a mayor profundidad que sus predecesores. Los investigadores esperan que pueda avistar el Planeta Nueve dentro de uno o dos años, si es que llega a existir.

Fuente: Live Science.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *