Un nuevo estudio realizado por investigadores del Hospital General de Massachusetts (Mass General Brigham) demostró que una nueva aplicación que crearon puede ayudar a mejorar la calidad de vida de los cuidadores de pacientes sometidos a un trasplante de médula ósea (TMO). Los investigadores realizaron un ensayo clínico aleatorizado y descubrieron que los cuidadores asignados al uso de la aplicación mostraron mejoras significativamente mayores en la calidad de vida, la carga y los síntomas del estado de ánimo, en comparación con quienes no la tenían. Detallaron sus hallazgos en una presentación en la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica y en un artículo publicado simultáneamente en el Journal of Clinical Oncology.
Los familiares y amigos que cuidan a pacientes que reciben un trasplante de médula ósea sufren de depresión y ansiedad con mucha frecuencia. La pesada carga que supone el cuidado a menudo reduce su calidad de vida, afirmó el Dr. Jamie Jacobs, coinvestigador principal del estudio, director del programa de Oncología Psiquiátrica y director de Investigación sobre Cuidados en el Programa de Investigación de Resultados Oncológicos del Hospital General de Massachusetts (MGH), miembro fundador del sistema de salud Mass General Brigham. “Los desafíos del cuidado pueden afectar significativamente su empleo, su rol en el hogar y su vida personal. Esta aplicación está diseñada para ayudar a abordar sus necesidades”.
Jacobs codesarrolló la aplicación con el Dr. Areej El-Jawahri, codirector del Programa de Investigación y Educación sobre Resultados del Cáncer y director del Programa de Supervivencia del Trasplante de Médula Ósea del MGH. Juntos, crearon un programa de terapia individualizada llamado BMT-CARE, que ya habían demostrado que puede mejorar la calidad de vida de los cuidadores. Para ampliar la escala de la estrategia, crearon una versión virtual de la terapia en forma de aplicación, llamada BMT-CARE App.
La aplicación ofrece módulos educativos, juegos y videos basados en técnicas psicológicas con base empírica que apoyan al cuidador en cada etapa del proceso: antes, durante y después del trasplante. Las pruebas de la aplicación incluyeron a 125 cuidadores, la mitad de los cuales recibieron la aplicación además de los servicios habituales de apoyo.
Los cuidadores dedicaron una mediana de 146,9 minutos a usar la aplicación. En comparación con quienes solo recibieron servicios estándar, el grupo que usó la aplicación tuvo una mejor calidad de vida, una menor carga de cuidado y menos síntomas de depresión y TEPT a los 60 días después del trasplante.
“La aplicación BMT-CARE puede ser una opción accesible para el apoyo muy necesario para los cuidadores abrumados que no tienen el tiempo, el dinero o la energía para acceder a los servicios de salud mental“, dijo Jacobs.
Los investigadores están ampliando las pruebas de la aplicación BMT-CARE en múltiples centros y con diversas poblaciones de cuidadores.
Fuente: Medical Xpress.
.