Nuevas fotografías del Sol en 8K revelan detalles increíbles de las manchas y la actividad solares

Astronomía

Nuevas e increíbles imágenes de la superficie del Sol proporcionan una visión sin precedentes de las manchas solares y la actividad solar. Un nuevo sistema de cámara de alta resolución desarrollado por el Instituto Leibniz de Astrofísica de Potsdam (AIP) para el Telescopio de Torre de Vacío (VTT), ubicado en el Observatorio del Teide en Tenerife, reconstruyó vistas del Sol con una resolución de imagen de 8K por primera vez, según un comunicado del AIP.

Las observaciones solares a menudo se enfrentan a un equilibrio entre el campo de visión y la resolución. Los grandes telescopios solares proporcionan imágenes de alta resolución, pero cubren áreas limitadas, mientras que los instrumentos más pequeños pueden monitorear todo el disco solar, pero carecen de gran detalle. Sin embargo, el VTT ofrece un amplio campo de visión y una resolución espacial admirable. La integración del nuevo sistema de cámaras mejora esta capacidad, permitiendo estudios completos y detallados de las regiones solares activas.

“Para comprender mejor la actividad solar, es crucial no solo analizar los procesos fundamentales de la estructura fina y el desarrollo a largo plazo de la actividad global con diversos instrumentos, sino también investigar la evolución temporal del campo magnético en las regiones activas”, afirmó Rolf Schlichenmaier, científico del Instituto de Física Solar (KIS) de Friburgo, que opera el VTT.

Izquierda: Extracto de una imagen del Sol, tomada con el Telescopio de Torre de Vacío en Tenerife. Derecha: Imagen de alta resolución restaurada a partir de 100 exposiciones individuales capturadas con el nuevo sistema de cámara avanzado. Crédito de la imagen: R. Kamlah et al. 2025.

El nuevo sistema de cámara emplea técnicas avanzadas de restauración de imágenes, compilando 100 imágenes de corta exposición, cada una con una resolución de 8000×6000 píxeles, capturadas a 25 fotogramas por segundo. Este proceso produce imágenes reconstruidas con una resolución de 8K, mitigando eficazmente las perturbaciones causadas por la atmósfera terrestre y logrando una resolución espacial de aproximadamente 100 kilómetros en la superficie solar.

Imagen de alta resolución restaurada a partir de 100 exposiciones individuales capturadas por el nuevo sistema de cámara avanzado del Telescopio de Torre de Vacío. Crédito de la imagen: R. Kamlah et al. 2025.

Esta precisión permite la observación de procesos solares dinámicos en escalas de tiempo tan cortas como 20 segundos, según el comunicado. Utilizando esta tecnología, los investigadores han obtenido imágenes de alta resolución que cubren áreas de hasta 200.000 kilómetros de diámetro, lo que equivale aproximadamente a una séptima parte del diámetro del Sol.

A su vez, las imágenes revelan detalles intrincados de los grupos de manchas solares, los flujos de plasma y las estructuras del campo magnético que desencadenan las erupciones solares. Esto no solo mejora nuestra comprensión de la compleja dinámica solar, sino que también proporciona información para mejorar la predicción del clima espacial.

Fuente: Live Science.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *