El meteorito marciano más grande conocido acaba de ser subastado por 5,29 millones de dólares, muy por encima del precio de venta de entre 2 y 4 millones. Este enorme trozo del Planeta Rojo podría ayudarnos a aprender más sobre nuestro vecino cósmico, si se permite su estudio adecuado.
El meteorito, bautizado como Northwest Africa (NWA) 16788, tiene aproximadamente el doble del tamaño de una pelota de baloncesto y pesa 24,5 kilogramos, lo que lo convierte en “el trozo de Marte más grande conocido jamás encontrado en la Tierra”, según Sotheby’s, la casa de subastas responsable de la venta de la roca espacial.
Es aproximadamente un 70% más grande que el meteorito marciano más grande conocido hasta ahora y se describe como de “tono rojo intenso” y una “corteza vidriosa”, según Sotheby’s.
Un cazador de meteoritos anónimo recuperó NWA 16788 de una parte del desierto del Sahara en Níger en noviembre de 2023. Los científicos ya conocían la roca espacial, pero no la habían estudiado en detalle, lo que significa que no se sabe con certeza su antigüedad, según un estudio de 2024.
“NWA 16788 es una cápsula del tiempo geológica de otro mundo”, escribieron los representantes de Sotheby’s. “Con menos de 400 meteoritos marcianos jamás registrados, y la mayoría de tamaño no mayor que una piedra, este espécimen ofrece la mayor conexión tangible con un planeta que ha cautivado a la humanidad durante siglos”.
El meteorito se vendió en una subasta de historia natural celebrada en la casa de subastas Sotheby’s de Nueva York el miércoles 16 de julio, junto con más de 100 lotes, entre ellos fósiles de dinosaurios, dientes de megalodón, herramientas neandertales, minerales raros, un fragmento de un rayo fosilizado y varios meteoritos más. En la misma subasta se vendió el esqueleto montado de un ceratosaurio juvenil, un dinosaurio terópodo que vivió a finales del Jurásico. El esqueleto se vendió por 30,5 millones de dólares, lo que lo convierte en el tercer fósil de dinosaurio más caro jamás subastado. El fósil más caro jamás vendido fue un esqueleto de estegosaurio llamado “Apex”, que se vendió por 44,6 millones de dólares en julio de 2024.
¿Qué podemos aprender de los meteoritos marcianos?
Los meteoritos marcianos son fragmentos del Planeta Rojo que fueron expulsados al espacio cuando asteroides y cometas impactaron contra el planeta. La mayoría de estos fragmentos probablemente han flotado en el espacio durante millones, si no miles de millones, de años antes de caer finalmente a la Tierra.
Si bien varios exploradores marcianos han examinado rocas en el Planeta Rojo, estos robots no han devuelto ninguna a la Tierra hasta el momento, y es poco probable que esto cambie debido a la reciente cancelación de la misión de Retorno de Muestras de Marte por parte de la NASA. Esto significa que meteoritos como el NWA 16788 son actualmente la única forma de estudiar directamente el origen de Marte en la Tierra. Una misión china planeada podría traer muestras de Marte a la Tierra no antes de 2031.

Los meteoritos marcianos en la Tierra ya han dado lugar a múltiples descubrimientos: por ejemplo, en 2023, los investigadores descubrieron una “enorme diversidad” de compuestos orgánicos escondidos en una roca recuperada en Marruecos. Y en 2024, los expertos descubrieron evidencia de agua antigua en Marte en un meteorito redescubierto encontrado en una colección universitaria.
Los investigadores también han rastreado los orígenes probables de más de 200 meteoritos marcianos y han descubierto que pueden vincularse a sólo cinco sitios de impacto diferentes en Marte, lo que sugiere que las rocas espaciales pueden usarse para estudiar ubicaciones específicas de Marte. Que los investigadores puedan aprender más sobre el Planeta Rojo desde NWA 16788 dependerá de si su nuevo propietario permite que los científicos lo estudien.
Fuente: Live Science.