Los antiguos samuráis japoneses eran guerreros distinguidos, con fama de disciplinados y de dominar la precisión. Su enfoque deliberado y sereno del movimiento podía ser un método eficaz de entrenamiento de fuerza para personas mayores.
Un ensayo controlado aleatorio realizado por investigadores de la Universidad de Tohoku en Japón muestra que la práctica diaria del Rei-ho (una práctica consciente de etiqueta física que implica movimientos lentos y cuidadosos al sentarse, pararse y caminar) puede aumentar la fuerza en las rodillas, protegiendo potencialmente a las personas mayores contra caídas y lesiones. Es fácil de hacer, no requiere ningún equipo y sólo toma cinco minutos al día para ver los efectos.
“La fuerza de extensión de rodilla —la fuerza utilizada para estirarlas— es una medida clave de la movilidad y el funcionamiento diario”, afirma la fisióloga del ejercicio Ayaka Ogasawara. “Estos prometedores resultados sugieren que el Rei-ho podría ayudar a las personas mayores a mantener su independencia”.
Los investigadores reclutaron a 34 adultos sanos mayores de 20 años sin experiencia en Rei-ho y los dividieron en dos grupos. A un grupo se le indicó que continuara con sus actividades diarias, mientras que al otro se le pidió que dedicara cinco minutos a realizar entre 20 y 22 sentadillas Rei-ho y ejercicios de sentarse y levantarse una vez al día, cuatro días a la semana.

Después de tres meses de Rei-ho, el grupo que utilizó los ejercicios mostró un aumento promedio del 25,9% en la fuerza de extensión de la rodilla, en comparación con un aumento de solo el 2,5% en el grupo de control, una diferencia significativa en un corto espacio de tiempo. Aunque los voluntarios que participaron en el estudio no eran personas mayores, los investigadores especulan que las personas mayores podrían beneficiarse más de los hallazgos.
“En los últimos años, la disminución de la fuerza muscular y la aptitud física se ha convertido en un importante problema de salud pública”, escriben los investigadores en su artículo publicado.
“La fuerza muscular disminuye naturalmente con la edad, lo que a menudo conduce a afecciones como sarcopenia y fragilidad”.
Este deterioro se ve agravado por la prevalencia generalizada del sedentarismo. Cabe destacar que la pérdida de fuerza tiende a ser más pronunciada en las extremidades inferiores que en las superiores.
Es importante destacar que la rutina de ejercicios utilizada en la investigación se basa únicamente en el peso del propio cuerpo y es lenta y deliberada, lo que reduce el riesgo de lesiones y las consecuencias comunes de otros ejercicios, como el aumento de la presión arterial.
Aunque el número de personas involucradas en el estudio fue relativamente pequeño y se confió en que los participantes realizaran las tareas sin supervisión, otros estudios han llegado a conclusiones similares también en personas mayores. Esta no es la primera vez que se ha demostrado que los enfoques tradicionales de la salud son beneficiosos, algo quizás a tener en cuenta en el cambiante mundo moderno, donde gran parte de nuestra atención se centra en el futuro.
“Creemos que también es valioso que quienes estén fuera de Japón y quieran probar el Rei-ho puedan experimentar un aspecto único de la antigua tradición japonesa, además de los beneficios para la salud”, afirma el fisiólogo del ejercicio Akira Sato.
La investigación ha sido publicada en el Tohoku Journal of Experimental Medicine.
Fuente: Science Alert.