SpaceX considera el lanzamiento de la Starship un éxito a pesar de la explosión

Starship de SpaceX, el cohete más grande y poderoso jamás construido, ha despegado desde su plataforma de lanzamiento de Texas. A pesar de explotar minutos después del despegue, el primer vuelo de este tipo ha sido aclamado como un éxito por la compañía. Starship se lanzó desde una plataforma de lanzamiento de SpaceX en Boca […]

Leer más

China descubre extrañas cuentas de vidrio en la Luna que podrían tener miles de millones de toneladas de agua

Investigadores chinos pueden haber descubierto miles de millones de toneladas de agua dentro de extrañas esferas de vidrio enterradas en la luna, y podrían usarse como una futura fuente de agua para bases lunares, sugiere un nuevo estudio. Las pequeñas esférulas de vidrio, recolectadas en muestras de suelo lunar y traídas a la Tierra por […]

Leer más

Un radical concepto de la NASA podría alcanzar el espacio interestelar en menos de cinco años

En teoría, un sistema de propulsión recientemente propuesto podría transportar una nave espacial pesada fuera de los confines de nuestro Sistema Solar en menos de 5 años, una hazaña que la histórica sonda Voyager 1 tardó 35 años en lograr. El concepto, conocido como propulsión de ‘pellet-beam’, recibió una subvención inicial de la NASA de […]

Leer más

La IA podría ser nuestra mejor herramienta para buscar vida en Marte

Está muy bien hablar mucho sobre encontrar rastros de vida en Marte, pero también necesitamos saber dónde buscar. Llegar a Marte es difícil: queremos asegurarnos de aprovechar al máximo las oportunidades disponibles para no desperdiciar el viaje. Pero hay mucho terreno por cubrir. Marte tiene casi la misma superficie de tierra seca que la Tierra, […]

Leer más

Con concreto cósmico hecho de sal, polvo y papas, se podría construir una base en Marte

¿Qué obtienes cuando mezclas almidón de papas deshidratadas, una pizca de sal y polvo extraterrestre? Aparentemente, algo con lo que es realmente bueno construir. ‘StarCrete’, como lo han apodado sus creadores, es la versión no terrestre del hormigón y es perfectamente adecuado para la construcción en lugares como Marte. Construir cosas en la Tierra es […]

Leer más

La NASA revela el traje de la próxima generación de caminantes lunares

La NASA y Axiom Space Inc. brindaron una primera mirada limitada a los nuevos trajes espaciales que usarán los próximos astronautas que aterrizarán en la Luna. El traje espacial Axiom Extravehicular Mobility Unit (AxEMU) que se usará para las misiones Artemis se reveló solo parcialmente en un evento en el Centro Espacial Johnson en Houston, […]

Leer más

Estudiantes de primaria descubren que la epinefrina inyectable es tóxica en el espacio

Los estudiantes de primaria en Canadá educaron recientemente a los científicos de la NASA cuando descubrieron que los EpiPens que salvan vidas pueden volverse venenosos cuando se lanzan al espacio. Los estudiantes del Programa para Estudiantes Dotados (PGL) de la Escuela St. Brother André en Ottawa estaban estudiando los efectos de la radiación cósmica en […]

Leer más

Detectar vida en Marte puede ser imposible con los rovers de la NASA, según estudio

La generación actual de Rovers de Marte puede tener problemas para confirmar cualquier signo de vida antigua en el planeta rojo porque sus instrumentos científicos no están a la altura, según una investigación publicada el 21 de febrero en la revista Nature Communications. En el estudio, los investigadores realizaron pruebas sobre rocas sedimentarias en la […]

Leer más

La NASA encuentra un “oso de peluche” en Marte

Los científicos que estudian la superficie de Marte encontraron recientemente una parte del planeta rocoso que les devolvía la sonrisa. En una imagen compartida el 25 de enero por la Universidad de Arizona (UA), lo que parece ser el rostro de un enorme osito de peluche marciano, completo con dos ojos pequeños y brillantes, una […]

Leer más

El James Webb detecta el hielo más frío en el universo conocido, y en el podría estar el origen de la vida

Los científicos que utilizan el Telescopio Espacial James Webb (JWST) han observado y medido el hielo más frío en los confines más profundos de una nube molecular interestelar hasta la fecha. Las moléculas congeladas tenían una temperatura de -263°C, según una nueva investigación publicada el 23 de enero en la revista Nature Astronomy. Las nubes […]

Leer más