La velocidad de giro de un agujero negro es revelada en un estudio de la agitación del espacio-tiempo

Los restos “tambaleantes” de una estrella que sufrió una muerte espantosa en las fauces de un agujero negro supermasivo han ayudado a revelar la velocidad a la que gira su depredador cósmico. Se cree que los agujeros negros supermasivos nacen de fusiones sucesivas de agujeros negros más pequeños, cada uno de los cuales trae consigo […]

Leer más

Astrónomos descubren el mayor disco de formación de planetas jamás visto

A unos 1.000 años luz de la Tierra, existe una estructura cósmica conocida como IRAS 23077+6707 (IRAS 23077) que se asemeja a una mariposa gigante. Ciprian T. Berghea, astrónomo del Observatorio Naval de EE. UU., observó originalmente la estructura en 2016 utilizando el Telescopio de reconocimiento panorámico y el sistema de respuesta rápida (Pan-STARRS). Para […]

Leer más

Astrónomos desconcertados por un planeta con la densidad de un algodón de azúcar

Los astrónomos han descubierto WASP-193 b, un planeta gigante con una densidad comparable a la del algodón de azúcar. Este extraordinario planeta, situado a unos 1.200 años luz de distancia, es un 50% más grande que Júpiter (el planeta más grande del sistema solar), pero con una séptima parte de su masa. El equipo internacional […]

Leer más

La tormenta solar responsable del espectáculo de luces en todo el mundo no ha causado problemas mayores

Una poderosa tormenta solar generó un increíble espectáculo de luces hacia el cielo en todo el mundo durante la noche, pero ha causado lo que parecían ser sólo interrupciones menores en la red eléctrica, las comunicaciones y los sistemas de posicionamiento por satélite. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos dijo que las […]

Leer más

La molécula responsable de quitarle el agua a Venus puede haber sido identificada

Los científicos han identificado un mecanismo de pérdida de agua en Venus que podría explicar cómo el mundo que alguna vez fue rico en agua se secó por completo. En el proceso recientemente identificado, vinculado a una molécula previamente pasada por alto en lo alto de la atmósfera de Venus, el agua escapó de Venus […]

Leer más

Enorme “falla de San Andrés” en luna de Saturno podría ayudar a revelar signos de vida

Una nueva investigación ha revelado que el movimiento de deslizamiento de lado a lado a lo largo de las distintivas “rayas de tigre” en Encélado, la luna de Saturno, está relacionado con chorros de cristales de hielo que brotan de su capa helada. Los hallazgos podrían ayudar a determinar las características de esta luna helada […]

Leer más

Los agujeros negros forman “embotellamientos” que obligan a los supermasivos a chocar, según estudio

¡Y pensaste que las horas pico eran malas en la Tierra! Una nueva investigación sugiere que algunas “intersecciones cósmicas” han fallado en los “semáforos” que consideran que las colisiones de agujeros negros son casi inevitables. En el corazón de todas las grandes galaxias se encuentran monstruos cósmicos llamados agujeros negros supermasivos, enormes vacíos que giran […]

Leer más

Júpiter podría ser la razón por la que la Tierra tiene una luna, sugiere estudio

Parecería que el evento llamado “gran inestabilidad” que sembró el caos entre los planetas, enviando a los gigantes gaseosos a toda velocidad por el espacio hasta establecerse en las órbitas que conocemos hoy, ocurrió entre 60 y 100 millones de años después del nacimiento del sistema solar. Esta es la conclusión de un cuidadoso trabajo […]

Leer más

Más de 1.000 adiciones al sistema solar se escondían en los archivos del Hubble

El venerable Telescopio Espacial Hubble es como un regalo que sigue dando. No sólo sigue haciendo descubrimientos astronómicos después de más de treinta años de funcionamiento. ¡También está haciendo descubrimientos por accidente! Gracias a un equipo internacional de científicos ciudadanos, con la ayuda de astrónomos de la Agencia Espacial Europea (ESA) y algunos algoritmos de […]

Leer más

Este cráter podría ser el lugar donde la ‘segunda luna’ de la Tierra se desprendió de la primera

Tal vez nunca puedas volver a casa, como afirma el viejo proverbio, pero si no fuera por un trozo de roca que comparte la órbita de la Tierra alrededor del Sol, es posible que por fin sepas dónde está. La procedencia del asteroide Kamo’oalewa, descubierto en 2016, es un misterio, pero los astrónomos creen que […]

Leer más