El 13 y 14 de marzo de 2025 se producirá un eclipse lunar total (el primero en la Tierra desde 2022), pero solo el lado nocturno del planeta podrá verlo. Durante este evento global, que ocurrirá al mismo tiempo en todo el mundo, la superficie lunar se tornará rojiza durante 65 minutos, un fenómeno que a menudo se denomina “luna de sangre”.
Aunque el punto de mayor eclipse será en el océano Pacífico, América del Norte y América del Sur tendrán las mejores vistas. Algunas áreas de Europa tendrán una ligera vista de la puesta de la luna, y el este de Asia vislumbrará el espectáculo al amanecer.
Puedes mantenerte al día con toda la acción del eclipse lunar en nuestro blog en vivo del eclipse lunar. También transmitiremos el eclipse en vivo en Space.com. Se publicarán más detalles sobre cómo mirar en línea más cerca del evento.
A diferencia de lo que ocurre durante un eclipse solar, es seguro mirar la luna durante todo el eclipse lunar. No solo son completamente seguros, sino también tranquilos, ya que duran muchas horas. Este eclipse lunar total se producirá entre las 23:57 y las 6:00 EDT (03:57 y 10:00 UTC), un total de seis horas, aunque podría decirse que la parte más interesante, la totalidad, sucederá entre las 02:26 y las 03:31 EDT (06:26 y 07:31 UTC).
¿Dónde será visible el eclipse lunar total de marzo de 2025?

El eclipse lunar total del 13 y 14 de marzo de 2025 durará poco más de seis horas, comenzando con un eclipse penumbral (cuando la luna entre en la sombra exterior difusa de la Tierra y pierda brillo) desde las 23:57 hasta la 01:09 EDT (03:57 a 05:09 UTC). Habrá luego una fase parcial —cuando la luna comience a entrar en la sombra umbral más oscura de la Tierra y comience a volverse roja— desde la 1:09 a.m. hasta las 2:26 a.m. (05:09 a 06:26 UTC). La totalidad —cuando toda la luna esté dentro de la umbra de la Tierra— durará 65 minutos, desde las 2:26 a.m. hasta las 3:31 a.m. EDT (06:26 a 07:31 UTC). El espectáculo luego se invierte, con la totalidad seguida por una fase parcial desde las 3:31 a.m. hasta las 4:47 a.m. (07:31 a 08:47 UTC) y una fase penumbral desde las 4:47 a las 6 a.m. EDT (08:47 a 10:00 UTC).
El eclipse completo será visible —y en su mejor momento— en la mayor parte de América, con atisbos de Europa, África y el este de Asia. Aquí hay un desglose de la visibilidad del eclipse por región:
América del Norte: Todas las fases del eclipse serán visibles en los 50 estados de EE. UU. (incluidos Alaska y Hawái), Canadá y México.
América del Sur: La mayor parte del continente será testigo de todo el evento, con la totalidad visible desde Brasil, Argentina y Chile a partir de la medianoche del 14 de marzo.
Europa: Europa occidental, incluidos España, Francia y el Reino Unido, verá la totalidad cuando la luna se ponga temprano en la mañana del 14 de marzo.
África: El extremo de África occidental, incluidos Cabo Verde, Marruecos y Senegal, verá la totalidad cuando la luna se ponga temprano en la mañana del 14 de marzo.
Oceanía: Los neozelandeses verán el eclipse en sus últimas etapas, con la luna ya en sombra parcial cuando salga el 14 de marzo.
¿Dónde será visible el eclipse lunar total en EE. UU.?

Todas las zonas horarias de EE. UU. tendrán una vista excelente de todas las fases de este eclipse lunar total, y Hawái y partes de Alaska solo se perderán el comienzo de la fase penumbral inicial. A continuación, se indican los horarios clave de las principales zonas horarias de Norteamérica:
Zona horaria del este: La fase penumbral comienza a las 23:57 EDT del 13 de marzo, la fase parcial a la 1:09 EDT del 14 de marzo, la fase total a las 2:26 EDT, la fase parcial a las 3:31 EDT y la fase penumbral a las 4:47 EDT. El eclipse finaliza a las 6:00 EDT.
Zona horaria del centro: La fase penumbral comienza a las 22:57 CDT del 13 de marzo, la fase parcial a las 00:09 CDT del 14 de marzo, la fase total a la 1:26 CDT, la fase parcial a las 2:31 CDT y la fase penumbral a las 3:47 CDT. El eclipse finaliza a las 5:00 CDT.
Zona horaria de montaña: La fase penumbral comienza a las 9:57 p.m. MDT el 13 de marzo, parcial a las 11:09 p.m. MDT, totalidad a las 12:26 a.m. MDT el 14 de marzo, parcial a la 1:31 a.m. MDT y penumbral a las 2:47 a.m. MDT. El eclipse termina a las 4 a.m. MDT.
Zona horaria del Pacífico: La fase penumbral comienza a las 8:57 p.m. PDT el 13 de marzo, parcial a las 10:09 p.m. PDT, totalidad a las 11:26 p.m. PDT, parcial a las 12:31 a.m. PDT el 14 de marzo y penumbral a la 1:47 a.m. PDT. El eclipse termina a las 3 a.m. PDT.
Zona horaria de Alaska: La fase penumbral comienza a las 7:57 p.m. AKDT el 13 de marzo, parcial a las 9:09 p.m. AKDT, totalidad a las 10:26 p.m. AKDT, parcial a las 11:31 p.m. EDT y penumbral a las 12:47 a.m. AKDT el 14 de marzo. El eclipse termina a las 2 a.m. AKDT.
Zona horaria de Hawái: La fase penumbral ya está en marcha cuando la luna salga a las 6:32 p.m. HST el 13 de marzo, parcial a las 7:09 p.m. HST, totalidad a las 8:26 p.m. HST, parcial a las 9:31 p.m. HST y penumbral a las 10:47 p.m. HST. El eclipse termina a la medianoche HST.
¿Dónde se podrá ver el eclipse lunar total de marzo de 2025 en Europa?

Europa no podrá ver este eclipse lunar total. En Londres, la fase penumbral será visible a partir de las 3:47 a.m. GMT del 14 de marzo y la fase parcial a partir de las 5:09 a.m. GMT. Sin embargo, la luna llena se pondrá a las 6:22 a.m. GMT, justo antes de que comience la totalidad, por lo que el único espectáculo será una línea apenas perceptible de la sombra de la Tierra sobre la luna mientras se hunde en el horizonte occidental. Los lugares más al oeste tendrán una vista ligeramente mejor. Desde Cardiff, Gales, la totalidad comenzará a las 6:26 a.m. GMT, 10 minutos antes de la puesta de la luna local, mientras que en Dublín, la puesta de la luna local no será hasta las 6:48 a.m. GMT.
Podría decirse que los únicos lugares de Europa donde se podrá ver este eclipse de manera impresionante son Islandia y Groenlandia. Desde Reikiavik, Islandia, la totalidad se produce entre las 06:26 y las 7:31 a.m. GMT, y la puesta de la luna local no es hasta las 7:58 a.m.
¿Cómo estará el clima para el eclipse lunar total de marzo de 2025?

Para quienes se encuentren en el lado nocturno de la Tierra, un cielo despejado es posiblemente el único factor importante para la visibilidad, ya que cualquier ubicación con la luna alta en el cielo tendrá exactamente la misma vista. En el mapa de arriba, las áreas azules tienen la menor probabilidad de nubes. Esas ubicaciones incluyen el sur de California, Arizona y Nuevo México; gran parte de México; el desierto de Atacama en Chile y el oeste de Argentina; y el extremo occidental de África.
En América del Norte, las partes occidentales de los EE. UU. y Canadá suelen tener mejores probabilidades de cielos despejados en marzo en comparación con las regiones orientales. En Europa, la cobertura de nubes es difícil de predecir en marzo.
Fuente: Live Science.