Avispa venus atrapamoscas: ámbar de 99 millones de años revela una nueva y extraña especie

Una especie de avispa hasta ahora desconocida con un abdomen que recuerda a una venus atrapamoscas fue descubierta en ámbar Kachin de 99 millones de años, y los entomólogos nunca habían visto nada igual. Aunque la mitad delantera del insecto pasaría por la de una avispa moderna, su parte trasera, única en su tipo, levantaría una ceja […]

Leer más

Científicos descubren accidentalmente a tiburones emitiendo sonidos

Durante mucho tiempo se ha creído que los tiburones eran mudos, que recurrían al sigilo para cazar a sus presas y evitar a los depredadores. Pero ahora, por primera vez, se han grabado tiburones emitiendo sonidos. Las nuevas grabaciones revelan que las musolas tigre (Mustelus lenticulatus), pequeños tiburones de fondo nativos de Nueva Zelanda, emiten chasquidos distintivos […]

Leer más

¿Tienes gato? La ciencia te busca para descifrar el código genético de tu amigo felino

La vida con gatos está llena de misterios. ¿Por qué corren de repente por el pasillo a las 3 de la madrugada? ¿Por qué a algunos les encantan los mimos mientras que otros apenas toleran tu presencia? ¿Y por qué, tras miles de años de convivencia con los humanos, aún sabemos tan poco sobre su […]

Leer más

Un pulpo es visto montado en el tiburón más rápido del mundo

Se ha avistado a un pulpo aprovechando el viaje de un improbable amigo marino: un tiburón superveloz. Los investigadores capturaron un video que muestra al pulpo de color naranja aferrado a la espalda de un gran tiburón marrajo o mako de aleta corta (Isurus oxyrinchus) mientras nada. Este “tibupulpo” fue avistado en el golfo de Hauraki, frente a la […]

Leer más

Los “microrrelámpagos” podrían ayudar a responder una pregunta crucial sobre el origen de la vida

Los componentes básicos de la vida tal vez no se hayan creado en los relámpagos de una tempestad, sugiere un nuevo estudio, sino más bien en el resplandor incesante de las brumas ondulantes del océano. Investigadores de la Universidad de Stanford han demostrado que un fenómeno al que llaman «microrrelámpagos» es capaz de generar compuestos orgánicos […]

Leer más

¿En verdad los espermatozoides nadan en carrera hacia el óvulo?

La fertilización de un óvulo a menudo se describe como una competencia de natación épica: millones de espermatozoides nadan tan rápido como pueden hacia el óvulo hasta que uno —el espermatozoide más rápido, fuerte y saludable de todos— gana la carrera y se cuela en el óvulo, con el premio de transmitir sus genes a su futura […]

Leer más

Descubren en China refugio fósil de la peor extinción masiva en la historia de la Tierra

La extinción masiva que acabó con el 80% de la vida en la Tierra hace 250 millones de años podría no haber sido tan desastrosa para las plantas, según sugieren nuevos fósiles. Científicos han identificado un refugio en China donde, al parecer, las plantas resistieron la peor mortandad del planeta. La extinción masiva del final del Pérmico, […]

Leer más

Las magnolias son tan antiguas que eran polinizadas por escarabajos, puesto que las abejas no existían aún

Llega la primavera, y con ella, las magnolias. Sus enormes flores rosas y blancas se abren en muchas partes del mundo, pero si las observas con atención, quizá veas un escarabajo posarse en ellas, no una abeja. Las magnolias han dependido de escarabajos durante más de 100 millones de años. Mucho antes de que las […]

Leer más

El cambio de color de los calamares podría ser clave en aumentar la eficiencia de la energía solar

Al colocar pigmentos de calamar en una célula fotovoltaica, los investigadores revelaron que la increíble capacidad de los animales para combinar colores podría funcionar con energía solar. El deslumbrante cambio de color de los cefalópodos, incluyendo los de pulpos, sepias y calamares, les permite mimetizarse con su entorno o comunicarse visualmente. Si bien los investigadores saben desde hace tiempo […]

Leer más

Los lémures que hibernan pueden retrasar el envejecimiento celular

Todos conocemos los signos externos del envejecimiento. El rostro que nos recibe en el espejo cada mañana puede tener la piel flácida o el cabello ralo. Pero muchos cambios relacionados con la edad comienzan en nuestras células, incluso en nuestro ADN, que puede deteriorarse con el tiempo a medida que envejecemos. Algunas criaturas han descubierto […]

Leer más