Científicos rompen récord de profundidad al perforar el manto terrestre, revelando pistas sobre el origen de la vida

En una expedición única, los científicos han perforado más profundamente que nunca en el manto de la Tierra, extrayendo una muestra sin precedentes que podría cambiar nuestra comprensión tanto de la geología como de los orígenes de la vida. El núcleo de roca, recuperado de una asombrosa profundidad de 1.268 metros debajo del lecho marino, […]

Leer más

Científicos encuentran inesperada fuente de metano en paisaje pasado por alto

Cuando Katey Walter Anthony escuchó rumores sobre el metano, un potente gas de efecto invernadero, que se estaba expandiendo bajo los céspedes de otros residentes de Fairbanks, casi no lo creyó. “Lo ignoré durante años porque pensé: ‘Soy limnóloga, el metano está en los lagos’”, dijo. Pero cuando un periodista local se puso en contacto […]

Leer más

La evidencia de las primeras lluvias terrestres se halla atrapada en cristales primordiales

Una nueva investigación encuentra que la superficie de la Tierra fue rociada por primera vez con agua dulce hace unos 4 mil millones de años, 500 millones de años antes de lo que se pensaba anteriormente. Un equipo de investigadores de Australia y China utilizó isótopos de oxígeno atrapados en minerales antiguos para determinar cuándo […]

Leer más

Nuevos vestigios de la primera forma de vida en la Tierra son descubiertos en Arabia Saudita

Los estromatolitos son el registro geológico más antiguo de vida en la Tierra. Estas curiosas estructuras bióticas están formadas por alfombras de algas que crecen hacia la luz y precipitan carbonatos. Después de su primera aparición hace 3,48 Ga [1 Ga=1.000 millones de años], los estromatolitos dominaron el planeta como la única fábrica viva de […]

Leer más

Investigadores descubren el río perdido que ayudó a construir las pirámides de Egipto

Construir en el desierto no suele tener mucho sentido. Transportar materiales es difícil, especialmente si estás construyendo estructuras masivas como las pirámides, por lo que necesitarías una vía fluvial para transportar cosas más fácilmente. Pero ahora no hay ninguna vía fluvial alrededor de las pirámides, y esto ha desconcertado a los investigadores durante bastante tiempo. […]

Leer más

Descubierto el mayor agujero azul del mundo, donde se cree que hay cuevas y túneles dentro

El Taam Ja’ de México es el sumidero submarino más profundo conocido en el mundo, según han descubierto unos investigadores, y ni siquiera han llegado al fondo todavía. Nuevas mediciones indican que el Agujero Azul de Taam Ja’ (TJBH), que se encuentra en la Bahía de Chetumal, frente a la costa sureste de la Península […]

Leer más

Mediciones satelitales muestran que la mitad de las ciudades chinas se están hundiendo lentamente

Casi la mitad de las principales ciudades de China se están hundiendo, poniendo a millones de habitantes en riesgo de inundaciones, según un nuevo estudio publicado en la revista Science esta semana. El estudio encontró que el 45% del suelo urbano de China se hundía a más de 3 mm al año, mientras que el […]

Leer más

Este volcán antártico arroja $6.000 en polvo de oro. Buena suerte intentando conseguirlo

El Monte Erebus, un volcán ubicado en la extensión helada de la Antártida, ha estado en erupción continua desde al menos 1972. También tiene un lago de lava en su cima. El volcán tiene una química bastante rara y bombea una mezcla poco común de minerales, incluidos 80 gramos de oro cristalizado al día. Eso […]

Leer más

La Antártida está llena de volcanes ¿Podrían erupcionar algún día?

La Antártida es quizás mejor conocida por su interminable extensión de hielo y nieve. Pero lo que mucha gente no sabe es que bajo su fachada helada se esconden decenas de volcanes. De hecho, bajo la enorme capa de hielo occidental del continente se encuentra lo que se considera la región volcánica más grande de […]

Leer más

Robot submarino en el lago Baikal revela volcanes de lodo y una falla activa

Un robot desplegado en el fondo del lago Baikal de Siberia el verano pasado capturó imágenes de grietas y deformaciones causadas por volcanes de lodo previamente desconocidos, y puedes ver el descubrimiento en el vídeo a continuación. El robot descubrió cicatrices dejadas por erupciones de lodo a profundidades de 100 a 165 metros en dos […]

Leer más