La agricultura podría convertirse en emisora negativa de carbono para el 2050

Nuestro sistema alimentario es un mamut gigantesco. Es una red global que crece, distribuye, consume y dispone de recursos para la producción de alimentos. El sistema garantiza que pueda disponer de frutas y verduras de temporada durante todo el año y que pueda obtener una amplia variedad de opciones de todo el mundo. No sorprende […]

Leer más

Las hormigas de fuego invasoras se han expandido a Europa, advierten los científicos

Las hormigas rojas de fuego han marchado una por una hacia Sicilia: el primer avistamiento oficial de esta especie invasora en Europa. Si estos famosos enjambres de insectos, originarios de América del Sur, continúan propagándose como lo han hecho en otros lugares, los expertos temen que puedan apoderarse de todo el continente. Hoy en día, […]

Leer más

Las licencias petroleras y la crisis eólica amenazan la promesa británica de neutralidad de carbono

Con la provisión de una serie de nuevas licencias de exploración de petróleo y gas y una crisis en la energía eólica marina, se están acumulando nubes sobre las promesas de neutralidad de carbono del Reino Unido. El gobierno conservador de Rishi Sunak prometió en julio “cientos” de nuevas licencias para la exploración y producción […]

Leer más

Las especies invasoras le cuestan al mundo medio billón de dólares cada año

Según un nuevo informe, la amenaza que representan las especies exóticas se subestima y a menudo, no se reconoce. Más de 37.000 especies invasoras han sido introducidas por actividades humanas en regiones de todo el mundo, 3.500 de las cuales están clasificadas como especies exóticas invasoras dañinas, que amenazan gravemente a la naturaleza y a […]

Leer más

Islandia reanuda la caza de ballenas a pesar de la polémica

El gobierno de Islandia levantó la prohibición de la caza comercial de ballenas. La prohibición temporal se implementó en junio debido a preocupaciones por el bienestar animal, pero terminó esta semana. El gobierno del país implementó nuevas directrices destinadas a matar ballenas lo más rápido posible para reducir el sufrimiento, pero no llegó a prohibir […]

Leer más

Los árboles podrían ser la nueva herramienta para ayudar a los arrecifes coralinos

Los arrecifes de coral son extremadamente importantes. Son puntos calientes de biodiversidad, que disminuyen las corrientes y las olas y proporcionan un sustrato estable. Los arrecifes sirven como hábitat, refugio, zona de alimentación y crianza para la vida marina, y también brindan muchos servicios ambientales para los humanos. Pero los arrecifes están en problemas. Durante […]

Leer más

Japón decide verter el agua de Fukushima en medio de la polémica

​Japón comenzó a verter aguas residuales de la averiada planta nuclear de Fukushima en el Océano Pacífico el jueves, lo que provocó que China, furiosa, prohibiera todas las importaciones de productos del mar de su vecino. El inicio de la descarga de agua equivalente a unas 540 piscinas olímpicas durante varias décadas es un gran […]

Leer más

La energía solar aumenta en Europa y se prevé que se duplique para el 2030

La Unión Europea está avanzando rápidamente en el despliegue de energía solar en respuesta a la crisis energética, con objetivos ambiciosos que los países ahora están comenzando a implementar. Un nuevo informe del grupo de presión SolarPower Europe encontró que el bloque tendría más de 400 GW de energía solar instalada para fines de la […]

Leer más

La contaminación del aire podría causar más resistencia a los antibióticos

La resistencia a los antibióticos, una de las mayores amenazas para la salud humana, está aumentando en todo el mundo y la contaminación del aire puede ser una de las razones. Científicos en China y el Reino Unido encontraron una correlación significativa entre la materia particulada en el aire y los niveles agregados de resistencia […]

Leer más

Los océanos del mundo establecen récord de temperatura, según monitor de la UE

Los océanos del mundo establecieron un nuevo récord de temperatura esta semana, lo que genera preocupación sobre los efectos colaterales en el clima del planeta, la vida marina y las comunidades costeras. La temperatura de la superficie de los océanos subió a 20,96°C el 30 de julio, según datos del observatorio climático de la Unión […]

Leer más