Resulta que no debes enjuagarte al cepillarte los dientes

Cepillarnos los dientes está tan arraigado en nosotros que normalmente ni siquiera pensamos en ello. Te pones pasta de dientes, te cepillas unos dos minutos, te enjuagas y sigues con tu día. Pero parece que no es así como se supone que debes hacerlo. Los dentistas que han investigado este tema tienen una conclusión sorprendente: […]

Leer más

Pesticida común se vincula con anomalías cerebrales generalizadas en niños

El insecticida clorpirifos es una herramienta poderosa para controlar diversas plagas, lo que lo convierte en uno de los pesticidas más utilizados durante la segunda mitad del siglo XX. Sin embargo, como muchos pesticidas, el clorpirifos carece de precisión. Además de dañar a insectos no objetivo, como las abejas, también se ha relacionado con riesgos para la salud de […]

Leer más

Los niveles de omega-3 podrían ayudar a explicar el riesgo de Alzheimer en las mujeres

Hay algo en el cerebro femenino que lo hace más susceptible a la enfermedad de Alzheimer. Un nuevo estudio sugiere que las grasas insaturadas “saludables”, como el omega-3, podrían explicar en parte esa discrepancia. En comparación con los hombres, las mujeres suelen tener niveles más elevados de ácidos grasos omega-3, pero en el análisis actual, las mujeres con […]

Leer más

Científicos revierten pérdida de memoria parecida a la demencia en ratones al potenciar células cerebrales

Un equipo internacional de investigadores ha revertido la pérdida de memoria patológica potenciando la actividad de las “centrales eléctricas” celulares en el cerebro de ratones con un trastorno parecido a la demencia. Los problemas con las mitocondrias, estructuras celulares productoras de energía, se han vinculado previamente con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Hasta ahora, no estaba claro si esto […]

Leer más

Calculadora de presión arterial promete medicación más precisa para millones de personas

Una calculadora de eficacia del tratamiento de la presión arterial, la primera de su tipo, desarrollada con datos de casi 500 ensayos clínicos aleatorios en más de 100.000 personas, permite a los médicos ver cuánto es probable que diferentes medicamentos bajen la presión arterial. La investigación, publicada en The Lancet, podría transformar la forma en que se maneja […]

Leer más

Píldora innovadora contra el cáncer de seno prolonga la supervivencia en ensayo de 7 años

Una terapia innovadora para el cáncer de mama avanzado también funciona bien en las primeras etapas, mejorando supuestamente los resultados de supervivencia de las pacientes. Según la compañía farmacéutica Lilly Oncology, un ensayo clínico de fase 3 ha confirmado que la píldora Abemaciclib, vendida bajo la marca Verzenio, puede reducir significativamente el riesgo de recaída en algunos tipos de cáncer de mama […]

Leer más

Comer más frutas y vegetales puede atenuar el impacto del mal sueño

Un nuevo estudio con adultos jóvenes ha vinculado firmemente una mejor calidad del sueño con un mayor bienestar mental, y el consumo de frutas y verduras y la actividad física también están estrechamente asociados con el bienestar psicológico. Sorprendentemente, los hallazgos también sugieren que aumentar el consumo de frutas y verduras podría ayudar a mitigar […]

Leer más

Primeras pruebas de tratamiento ocular sin láser resultan prometedoras

Los científicos han desarrollado un nuevo método potencial para la cirugía ocular correctiva que no utiliza láser, sino que da forma a la superficie exterior del ojo utilizando una corriente eléctrica. Hasta ahora, el método solo se ha probado en animales, pero los investigadores pioneros esperan que algún día ofrezca una alternativa o complemento a […]

Leer más

EE. UU. informa su primer caso de infección humana del gusano barrenador del Nuevo Mundo en décadas

Se ha confirmado que una persona en Maryland tiene una infección con el parásito carnívoro del gusano barrenador del Nuevo Mundo, el primer caso humano de la infección en los Estados Unidos desde que el parásito fue erradicado en el país hace más de 60 años, según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de […]

Leer más

Mezclar café y antibióticos podría ser una mala idea, según estudio

Una taza de café diaria podría estar atenuando los efectos de ciertos tratamientos antibióticos, según un nuevo estudio que analiza la reacción de la bacteria Escherichia coli a la cafeína. El equipo internacional de investigadores responsable del estudio analizó 94 sustancias químicas diferentes y cómo modificaron la E. coli: específicamente, cómo alteraron los sistemas que controlan lo que entra […]

Leer más