La exposición a metales tóxicos en zonas de guerra pone en peligro el desarrollo de la primera infancia

La tecnología militar avanzada expone a los civiles a diversos metales tóxicos. Nuevas investigaciones en psicología aportan evidencia de que la exposición de madres y recién nacidos a metales tóxicos en guerras pone en peligro el desarrollo motor, cognitivo y emocional de los niños. Dado que la lactancia materna durante los primeros meses se considera […]

Leer más

Gusano parásito aumenta el riesgo de cáncer de cuello uterino

Un parásito que infecta a millones de personas en África puede provocar silenciosamente cáncer en el cuello uterino y, sorprendentemente, un tratamiento estándar para la infección podría amplificar ese riesgo, según sugiere una nueva investigación. Ya se sabe que Schistosoma haematobium, un gusano plano que vive en agua dulce y puede penetrar la piel, aumenta el […]

Leer más

Esta goma de mascar puede destruir el 95% de los virus de la gripe y el herpes

Científicos de la Facultad de Medicina Dental de la Universidad de Pensilvania han creado un chicle que puede neutralizar los virus responsables de causar la gripe y el herpes en los humanos. Esta goma de mascar antiviral se elabora con frijoles lablab (frijoles jacintos), que contienen una proteína única capaz de reducir la carga viral en […]

Leer más

Un simple test de sangre podría revelar la probabilidad de que el melanoma regrese, sugiere estudio

Un simple análisis de sangre podría revelar quién tiene un alto riesgo de recurrencia del cáncer de piel después de una cirugía de extirpación del tumor. La prueba puede detectar fragmentos de ADN tumoral con una simple extracción de sangre para revelar la presencia persistente de melanoma en estadio III (una forma metastásica del cáncer de piel […]

Leer más

El IMC sigue siendo un indicador fiable del exceso de grasa corporal en la mayoría de adultos

Investigadores de la Universidad Johns Hopkins han descubierto que casi todos los adultos identificados como obesos según el índice de masa corporal (IMC) también tenían un exceso de adiposidad confirmado. El uso del IMC para diagnosticar la obesidad se ha vuelto cada vez más controvertido. El IMC no distingue entre grasa corporal, masa muscular y masa […]

Leer más

La estimulación del nervio vago tiene efectos duraderos en personas con depresión severa

Estimular cualquiera de los dos pares de nervios cruciales que transportan mensajes desde el cerebro a varios órganos principales podría ser una forma eficaz de tratar a personas con depresión grave. Un equipo internacional de investigadores realizó un ensayo clínico con 493 adultos cuya depresión mayor no había respondido previamente al tratamiento. A los participantes se les colocó un dispositivo […]

Leer más

Los medicamentos comúnmente recetados para la presión arterial alta tienen inesperados efectos secundarios

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo y la presión arterial alta, o hipertensión, afecta a más de mil millones de personas en todo el mundo, la mayoría de las cuales vive en países de ingresos bajos y medios. A muchas personas con diagnóstico de hipertensión se les recetan inhibidores […]

Leer más

Enfermedad fatal parecida a la de las vacas locas infecta a tres personas en Oregón

En un solo condado de Oregón se han notificado tres casos de una enfermedad parecida a la de las vacas locas, con una tasa de mortalidad del 100%. En los últimos ocho meses, las autoridades sanitarias han confirmado un caso e identificado dos casos probables de esta rara enfermedad cerebral, según un comunicado emitido por el […]

Leer más

Las tomografías computarizadas salvan vidas, pero pueden estar detrás de 100.000 casos futuros de cáncer

Las tomografías computarizadas (TC) —esas maravillas de la imagenología moderna que pueden ver el interior de nuestros cuerpos en segundos— también pueden estar contribuyendo a una ola de cáncer de propagación lenta. Un nuevo estudio de modelado estima que la radiación de las tomografías computarizadas realizadas en Estados Unidos en 2023 podría causar más de […]

Leer más

El solo pensamiento de tener hambre podría alterar tu sistema inmune

Por: Giuseppe D’Agostino y João Paulo Albuquerque Sentir hambre no sólo te hace comer algo, sino que también puede cambiar tu sistema inmunológico. En un estudio reciente con ratones, descubrimos que la simple percepción del hambre puede alterar la cantidad de células inmunitarias en sangre, incluso cuando los animales no habían ayunado. Esto demuestra que incluso la […]

Leer más