Primeras pruebas de tratamiento ocular sin láser resultan prometedoras

Los científicos han desarrollado un nuevo método potencial para la cirugía ocular correctiva que no utiliza láser, sino que da forma a la superficie exterior del ojo utilizando una corriente eléctrica. Hasta ahora, el método solo se ha probado en animales, pero los investigadores pioneros esperan que algún día ofrezca una alternativa o complemento a […]

Leer más

EE. UU. informa su primer caso de infección humana del gusano barrenador del Nuevo Mundo en décadas

Se ha confirmado que una persona en Maryland tiene una infección con el parásito carnívoro del gusano barrenador del Nuevo Mundo, el primer caso humano de la infección en los Estados Unidos desde que el parásito fue erradicado en el país hace más de 60 años, según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de […]

Leer más

Mezclar café y antibióticos podría ser una mala idea, según estudio

Una taza de café diaria podría estar atenuando los efectos de ciertos tratamientos antibióticos, según un nuevo estudio que analiza la reacción de la bacteria Escherichia coli a la cafeína. El equipo internacional de investigadores responsable del estudio analizó 94 sustancias químicas diferentes y cómo modificaron la E. coli: específicamente, cómo alteraron los sistemas que controlan lo que entra […]

Leer más

Este implante cerebral puede decodificar nuestros pensamientos internos en lenguaje hablado

Los científicos están logrando avances significativos en la tecnología de interfaz cerebro-computadora (BCI), y un sistema recientemente desarrollado puede traducir nuestros pensamientos en texto o sonido. Se trata esencialmente de un decodificador interno del habla, desarrollado por investigadores de instituciones de todo Estados Unidos. En pruebas con cuatro voluntarios con parálisis severa, el decodificador alcanzó una precisión […]

Leer más

Estas son las enfermedades que más rápido se expanden, según la ciencia

Cuando llegó la pandemia del COVID, muchos recurrieron a la inquietantemente profética película Contagio (2011) en busca de respuestas, o al menos de catarsis. De repente, su hipotética trama se sintió demasiado real. Aplaudida por su precisión científica, la película ofreció más que suspenso: ofreció lecciones. Una escena en particular destaca. El personaje de Kate Winslet imparte una breve lección sobre […]

Leer más

Queratina extraída de la lana de oveja repara los dientes en innovador hallazgo

Los tratamientos dentales hechos con lana de oveja y otros pelos podrían usarse para recubrir los dientes, reparar el esmalte y prevenir la caries, según un nuevo estudio. Después de extraer queratina (una proteína que se encuentra en el cabello, la piel y las uñas) de la lana y aplicarla a los dientes, los científicos […]

Leer más

Proteína bacteriana podría ser el primer antídoto real contra la intoxicación por monóxido de carbono

El monóxido de carbono se conoce a menudo como el “asesino silencioso”. Cada año, unos 50.000 estadounidenses acaban en urgencias tras la exposición a este gas invisible, y aproximadamente 1.500 mueren. La tragedia es que el tratamiento no ha cambiado mucho en décadas: los médicos administran oxígeno, a veces en cámaras de alta presión, y […]

Leer más

Recrear una mutación rara podría garantizar inmunidad viral universal por días

Una rara mutación genética parece hacer a las personas prácticamente invulnerables a los virus, y podría utilizarse como terapia. Investigadores han demostrado que esta sorprendente protección viral puede replicarse en ratones y hámsteres. “Aún no hemos encontrado un virus que pueda atravesar las defensas de la terapia [en pruebas de cultivo celular]”, explica el inmunólogo de la Universidad de Columbia, […]

Leer más

Estudio revela interruptor genético que permite a las células de leucemia evadir la quimioterapia

Uno de los mayores desafíos en el tratamiento del cáncer es que ciertos tipos de cáncer reaparecen después de la quimioterapia, y un tipo agresivo de cáncer de la sangre llamado leucemia mieloide aguda (LMA) es conocido por esto. Ahora, una nueva investigación del Laboratorio Jackson (JAX) señala un mecanismo molecular previamente desconocido detrás de […]

Leer más

Trasplante de células, el primero de su tipo, hace más posible la cura contra la diabetes

Un paciente con diabetes tipo 1 ha comenzado a producir su propia insulina después de recibir un trasplante de células pancreáticas. Por primera vez en humanos, estas células de los islotes han sido editadas genéticamente para que no sean rechazadas por el paciente, eliminando la necesidad de medicamentos inmunosupresores. La diabetes tipo 1 suele comenzar cuando el […]

Leer más