Las microburbujas inyectadas podrían ser una forma segura de suministrar oxígeno de emergencia

Durante años, los investigadores y los médicos han intentado encontrar una forma de suministrar oxígeno rápidamente a los pacientes cuando los medios tradicionales de oxigenación son difíciles o ineficaces durante momentos críticos de paro cardíaco o respiratorio. A veces, la hipoxemia causada por una obstrucción de las vías respiratorias o una enfermedad pulmonar puede ser […]

Leer más

Científicos hallan en el pegamento un refuerzo de un medicamento contra el cáncer

El acetato de polivinilo o “pegamento PVA” suele asociarse a proyectos escolares y actividades de carpintería. Un ingrediente clave en su producción podría tener un superpoder médico oculto en el tratamiento del cáncer, según un estudio dirigido por la Universidad de Tokio en Japón. En concreto, añadir el compuesto alcohol polivinílico a una mezcla de […]

Leer más

Las tasas de obesidad de adultos en Estados Unidos disminuyeron en 2023 al aumentar el uso de GLP-1

La tasa de obesidad en Estados Unidos disminuyó por primera vez en una década el año pasado, coincidiendo con el aumento de los medicamentos para bajar de peso con GLP-1, según un nuevo estudio. Los datos sobre casi 17 millones de adultos en todo el país mostraron que la tasa de obesidad, que ha estado […]

Leer más

Investigación revela la propagación de brote de cólera altamente resistente a los medicamentos

Científicos del Centro Nacional de Referencia para Vibrios y Cólera del Instituto Pasteur, en colaboración con el Centro Hospitalario de Mayotte, han descubierto la propagación de una cepa de cólera altamente resistente a los medicamentos. El estudio fue publicado el 11 de diciembre de 2024 en el New England Journal of Medicine. El cólera es […]

Leer más

Nueva inyección de ARNm es un paso adelante en la búsqueda de la cura contra la preeclampsia

Una terapia de ARNm podría tratar la preeclampsia, un trastorno del embarazo potencialmente mortal que actualmente no tiene cura, según un nuevo estudio en roedores. En la preeclampsia, las mujeres embarazadas desarrollan una presión arterial alta persistente que puede provocar daños en los órganos, lo que hace que aparezcan proteínas en la orina y, a […]

Leer más

La genética de los mosquitos podría explicar la rareza de los brotes de Zika en África

Un estudio revela que las bajas tasas de brotes del virus del Zika en África pueden deberse a un factor sorprendente: la composición genética de las poblaciones locales de mosquitos. Una investigación realizada por científicos del Instituto Ambiental High Meadows (HMEI) de la Universidad de Princeton, el Instituto Pasteur y la Universidad de California en […]

Leer más

Un gen que deforma el cráneo podría ser el origen de la esquizofrenia

Un gen que causa malformaciones craneales cuando muta acaba de ser vinculado a la esquizofrenia, una enfermedad conocida por causar alucinaciones perturbadoras y trastornos del pensamiento. “Esto sería extraordinario porque todo empezó con un hueso”, dice el neurobiólogo del St. Jude Children’s Research Hospital Stanislav Zakharenko. Zakharenko supervisó al equipo que reveló la conexión. Si […]

Leer más

Una nueva vacuna contra la malaria puede ser inyectada con la picadura de un mosquito

Los mosquitos se asocian normalmente con la propagación de la malaria en lugar de prevenirla, pero en un nuevo estudio los científicos han utilizado los insectos para administrar una nueva vacuna prometedora que podría ofrecer una protección mucho mejor contra la enfermedad que las opciones actuales. Se trata de la segunda generación de este tipo […]

Leer más

Material viviente hecho de sangre puede reparar los huesos, según estudio

Cuando el tejido de la piel se hiere, la sangre comienza a coagularse como parte del proceso de curación. Los científicos han desarrollado un implante a base de sangre que potencia este mecanismo para proyectos de reparación más grandes: huesos rotos. El equipo internacional de investigadores que está detrás del implante lo llama un material […]

Leer más

Un alarmante aumento de casos de cáncer de intestino está ligado a estas dietas mortales

El número de personas menores de 50 años diagnosticadas con cáncer de intestino ha aumentado a un ritmo alarmante en las últimas décadas. Dos nuevos estudios de la Universidad Flinders sugieren que este rápido aumento puede deberse a cambios en los hábitos alimentarios. “Hemos identificado muchos vínculos directos entre las malas elecciones alimentarias y los […]

Leer más