Una rara alineación de planetas está a punto de tener lugar en el cielo

Astronomía

Un espectáculo muy poco común está a punto de adornar los cielos nocturnos de la Tierra. En la noche del 28 de febrero de 2025, los siete planetas restantes del Sistema Solar aparecerán en el cielo nocturno al mismo tiempo, con Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte todos alineados en una ordenada fila: un magnífico festín para la vista conocido como gran alineación planetaria.

Pero eso no es todo. Entre ahora y esa fecha, el 21 de enero de 2025, seis de los otros siete planetas aparecerán en el cielo a la vez en una gran alineación: Marte, Júpiter, Urano, Neptuno, Venus y Saturno, con la excepción de Mercurio. En realidad, no es raro que algunos planetas estén del mismo lado del Sol al mismo tiempo, pero es menos común que la mayoría, o incluso todos los planetas, se alineen.

Cualquier número de planetas, de tres a ocho, constituye una alineación. La formación de cinco o seis planetas se conoce como una gran alineación, y las alineaciones de cinco planetas son significativamente más frecuentes que las de seis. Las grandes alineaciones de siete planetas son, por supuesto, las más raras de todas.

Una ilustración de la próxima alineación planetaria de enero vista desde el hemisferio norte. Star Walk.

Estas alineaciones no son las ordenadas colas planetarias que se ven en los diagramas e ilustraciones del Sistema Solar. Eso no es algo que ocurra realmente en el Universo real, lamentablemente.

Sin embargo, los planetas parecen organizarse a lo largo de una línea imaginaria. Esto ocurre porque todos los planetas del Sistema Solar orbitan alrededor del Sol en un plano llamado eclíptica. Algunos de los planetas tienen órbitas ligeramente inclinadas por encima o por debajo de este plano, pero todos están más o menos al mismo nivel, como los surcos de un disco, gracias a la forma en que se forman las estrellas como nuestro Sol.

Una estrella bebé en una nube de material comienza a girar; la nube que la rodea se arremolina en un disco plano que alimenta a la estrella bebé alrededor de su ecuador. Los planetas se forman a partir de lo que queda del disco y, si no se ven interrumpidos por otras influencias gravitacionales, permanecerán orbitando en esa posición nivelada.

Ilustración de la próxima alineación planetaria de febrero vista desde el hemisferio norte. Star Walk.

En ocasiones, los planetas estarán en el mismo lado del Sol mientras se mueven a lo largo de sus órbitas, por lo que podemos verlos en el cielo al mismo tiempo. Esto es lo que adornará el cielo en las tardes del 21 de enero y el 28 de febrero.

Cómo verlo
Podrás ver las alineaciones, a qué hora salen y se ponen los planetas y en qué orden, depende del lugar del mundo desde el que estés mirando. Hay herramientas a las que puedes acceder para obtener esas horas y ubicaciones en el cielo.

Time and Date tiene una herramienta interactiva que te permite establecer la fecha que quieres ver, mostrando las horas de salida y puesta de cada planeta, en qué lugar del cielo se pueden ver y lo difícil que será verlos. Stellarium tiene una herramienta web similar que te muestra las posiciones de todos los planetas.

Sky Tonight es una aplicación móvil gratuita que utiliza el hardware de tu teléfono para medir tu ubicación y te muestra las posiciones en tiempo real de los objetos celestes en un mapa del cielo. También hay una buena lista de otras opciones aquí.

Necesitarás unos binoculares o un telescopio para ver los planetas en todo su esplendor, así que si aún no lo has hecho, empieza a planificar ahora. Y cruza los dedos para que el cielo esté despejado.

Fuente: Science Alert.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *