Parece un rubí, pero en realidad es uno de los tipos de diamantes más raros del mundo

Si se contempla el diamante Winston Red durante un buen rato, casi parece arder. La gema de 2,33 quilates brilla con un carmesí intenso y saturado, como si la propia Tierra derramara luz en sus facetas. Esta diminuta piedra es una anomalía geológica. Es el tipo de diamante más raro, clasificado como “rojo elegante”, puro […]

Leer más

Convertir CO2 en combustible es más fácil ahora gracias a las burbujas de ácido

Un equipo de investigadores de la Universidad Rice ha descubierto un método sorprendentemente simple para mejorar enormemente la estabilidad de los dispositivos electroquímicos que convierten el dióxido de carbono en combustibles y productos químicos útiles, y no implica nada más que enviar el CO2 a través de un burbujeador de ácido. Su estudio, publicado en Science, aborda un importante […]

Leer más

El ascenso, caída y de nuevo ascenso del venado de cola blanca en Norteamérica

Por: Elic Weitzel Dada su abundancia actual en patios, jardines y carreteras estadounidenses, puede resultar sorprendente saber que el venado de cola blanca estuvo prácticamente extinto hace aproximadamente un siglo. Si bien actualmente se estima que su población ronda los 30 a 35 millones, a principios del siglo XX solo había 300.000 venados de cola blanca en todo […]

Leer más

Un simple “dial” en el cerebro podría ayudarnos a distinguir entre realidad e imaginación

La imaginación se basa en la capacidad de diferenciar entre lo real y lo ficticio. Ahora, los científicos han descubierto posibles mecanismos cerebrales que hacen posible esta distinción. Estos, según la hipótesis, podrían ser significativos en afecciones como la esquizofrenia, que puede afectar la percepción de la realidad. Un artículo publicado el 5 de junio […]

Leer más

El violín más pequeño del mundo ya no es una broma sino una ventana al futuro de la nanotecnología

En una sala sellada de la Universidad de Loughborough, donde incluso una mota de polvo podría sabotear el trabajo, un grupo de físicos ha creado un violín tan pequeño que podría colocarse sobre el lomo de una ameba. Mide tan solo 35 micras de largo —menor que el grosor de un cabello humano— y no […]

Leer más

Esta granja lechera de California intentó capturar su metano y funcionó

Una lona gigante, similar a un globo, se extiende sobre una laguna de estiércol en una granja lechera del Valle Central, ocultando una transformación silenciosa pero notable. El metano, un potente gas que contribuye al calentamiento global, se captura y purifica en lugar de liberarse a la atmósfera. Un nuevo estudio realizado por investigadores de […]

Leer más

Nuevo dispositivo para toallas sanitarias rastrea la sangre menstrual en busca de enfermedades

Científicos han presentado un nuevo dispositivo que se puede incorporar a las toallas sanitarias y que algún día podría resultar útil para la detección de enfermedades como el cáncer de ovario. Este dispositivo ligero busca biomarcadores de enfermedades (en este caso, niveles medibles de proteínas específicas) en la sangre menstrual. Incluye una tira reactiva de […]

Leer más

Los pinguinos emperador están desapareciendo a una tasa mayor que las peores estimaciones, según estudio

Las poblaciones de pingüinos emperador en la Antártida se han reducido en casi una cuarta parte a medida que el calentamiento global transforma su hábitat helado, según una nueva investigación publicada el martes que advirtió que las pérdidas eran mucho peores de lo que se imaginaba anteriormente. Los científicos que monitorean la especie de pingüino más grande […]

Leer más

Abogados ya están citando casos falsos generados con IA. Y esto es un gran problema

La jueza del Tribunal Superior de Justicia de Inglaterra y Gales, Victoria Sharp, debió de tener un día muy extraño. Al revisar las citaciones de casos presentadas por los abogados, se dio cuenta de algo impactante: muchas de ellas simplemente no existían. Al parecer, los abogados habían recurrido a la IA generativa para su investigación […]

Leer más

La salud vascular en la mediana edad se asocia con el riesgo de demencia en la vejez

La demencia antes de los 80 años es potencialmente prevenible mediante la intervención temprana de los factores de riesgo vascular comunes, según una investigación dirigida por la Escuela de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins. Los hallazgos sugieren que hasta el 44% de los casos de demencia podrían atribuirse a factores de riesgo vascular, en […]

Leer más