¿Puede un refugio nuclear protegernos realmente de una explosión nuclear?

Ninguna otra catástrofe provocada por el hombre puede causar más destrucción que una bomba nuclear. Afortunadamente, los refugios antiaéreos y los búnkeres pueden protegernos, ¿no? La verdad es que la capacidad de estas estructuras para proteger a las personas del potente calor y la explosión de una bomba nuclear varía. “Todo depende de dónde se […]

Leer más

Informe revela que el cuarto mayor lago del mundo es ahora un desierto mortal

Antes de los años 60, el cuarto lago más grande de la Tierra brillaba a lo largo de kilómetros a través de las fronteras de Uzbekistán y Kazajstán. En 2015, la mayor parte de esa superficie brillante se redujo a una extensión inquietantemente estéril, lo que dio origen al desierto más nuevo del mundo y […]

Leer más

La “última área de hielo” del Ártico podría desaparecer antes de lo previsto

Se espera que la “Última Área de Hielo” sea el último lugar del Ártico donde el hielo persista todo el año, incluso a medida que nuestro planeta se calienta, pero un nuevo estudio sugiere que la región y el ecosistema que depende de ella desaparecerán antes de lo que se había estimado anteriormente. Los investigadores […]

Leer más

La extinción amenaza a casi un cuarto de las especies de agua dulce

Los ecosistemas de agua dulce cubren menos del 1% de la superficie de la Tierra, pero son vitales para la vida en este planeta. Una nueva investigación revela que el daño a estos entornos está llevando a los animales de agua dulce al borde de la extinción, con un 24% de las especies en peligro […]

Leer más

Los incendios de Los Ángeles son ejemplo de un “latigazo hidroclimático”, según estudio

Una serie de cambios bruscos de condiciones intensamente secas a condiciones extremadamente húmedas contribuyeron a alimentar los terribles incendios invernales que estamos viendo actualmente destruir partes de Los Ángeles y la naturaleza circundante. Una nueva revisión de más de 200 artículos concluye que este “latigazo hidroclimático” ha aumentado considerablemente, probablemente debido a la creciente capacidad […]

Leer más

Los esfuerzos de protección marina en el 2024 siguieron siendo una gota en el océano

En 2022, el mundo acordó en una cumbre de la ONU sobre biodiversidad proteger el 30% de la tierra y el agua de la Tierra para 2030. Si bien las áreas protegidas ya representan casi el 15% de la tierra del planeta, la protección de los océanos del mundo está muy rezagada, con poco más […]

Leer más

La resiliencia de las hojas a las gotas de lluvia ofrece información sobre el potencial de recolección de energía

Para una hoja, una gota de lluvia que cae equivale en masa a una bola de bolos que cae sobre una persona. ¿Cómo sobrevive entonces la hoja? Una nueva investigación dilucida el impacto de la gota de lluvia y la dinámica física que ayuda a la hoja a responder, con posibles aplicaciones para la agricultura […]

Leer más

Filtro hecho de hueso de calamar podría ser la solución a los microplásticos

Lamentablemente, sabemos que los microplásticos están en todas partes, incluso en el agua potable, pero los investigadores han desarrollado una nueva forma de abordar el problema: un filtro hecho de una combinación bastante inusual de materiales, que es capaz de eliminar hasta el 99,9% de los diminutos fragmentos de plástico del agua. Los investigadores, dirigidos […]

Leer más

El iceberg más grande del mundo se ha liberado y está deambulando por el océano

Con una superficie que duplica la del Gran Londres, el A23a es el iceberg más grande del planeta, tras desprenderse de la plataforma de hielo Filchner-Ronne en 1986. El leviatán helado está ahora de nuevo en movimiento por los mares de la Antártida tras haber pasado los últimos meses dando vueltas en círculos. Sus primeras […]

Leer más

Estudio revela que las moscas son más vulnerables que las abejas al cambio climático

A pesar de su reputación de ser molestas por su zumbido, las moscas desempeñan un papel fundamental como polinizadores más prolíficos de la Tierra, y una nueva investigación dirigida por científicos de Penn State sugiere que están cada vez más en riesgo debido al aumento de las temperaturas globales. En un estudio publicado recientemente en […]

Leer más